NOTICIAS ·  NOTICIAS ·  NOTICIAS ·  NOTICIAS

Desde Venezuela
· Delegados cubanos enaltecen labor de sus compatriotas
Los días en Venezuela siguen siendo inolvidables para los participantes cubanos al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Este miércoles parte de la delegación visitó los Estados de Aragua y Carabobo, donde rindieron tributo a los próceres venezolanos y conocieron de los avances del proceso revolucionario

· Pioneros del voluntariado
No hay un mínimo signo de dureza en esta muchacha. Da la impresión de ser dueña de toda la suavidad del mundo. Es algo que de seguro agradecieron de modo especial los delegados al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes que se alojaron en el hotel Anauco Residencial

· Gana juventud mundial más organización en su lucha contra el imperialismo
Clausurado ayer el XVI Festival. Convertirán declaración final en nuevos planes de combate. Celebrarán en Caracas en el 2007 el aniversario 60 de estos encuentros

· Estoy rejuvenecido
El XVI Festival no solo le ha abierto las puertas a más de 15 000 jóvenes de 144 países dispuestos a combatir contra el imperialismo y la guerra, por la paz y la solidaridad internacional, junto a ellos están, en calidad de invitados, veteranos luchadores como el cubano Raúl Suárez, quien en su condición de diputado y reverendo cristiano ha estado muy ligado a los "pinos nuevos", a la vida de su pueblo

· Comités de solidaridad con Cuba exigen inmediata liberación de los Cinco Héroes
Comités de Solidaridad con Cuba, procedentes de Estados Unidos, Sudáfrica, Argentina, Italia, Angola, México, Puerto Rico, Ecuador, España, Colombia y Venezuela, decidieron unirse para exigir a la Casa Blanca la inmediata liberación de los Cinco Héroes cubanos secuestrados por el Gobierno de EE.UU.

· Amigos, lo que parecía imposible
Vivencias de un delegado estadounidense en el Festival. Su admiración por los cubanos

· No hay descanso para el brazo ni reposo para el alma
A 200 años del compromiso de Simón Bolívar de libertar a la Patria, el mandatario Hugo Chávez aseguró que la resolución de los venezolanos de ser libres pasa por encima de todo

· Declarados culpables el imperialismo y W. Bush
Víctimas y testigos de los cinco continentes comparecieron ante el Tribunal Internacional Antimperialista

· Estamos en buenas manos
Las doctoras cubanas Miladis Rosario Valdivia y Adys María Betancourt están agotadas, pero felices. En sus semblantes no se reconocen las huellas de la fatiga a pesar del intenso ajetreo

· Nos quieren dejar hasta sin tierra
"He venido para decir los efectos del imperialismo en el campo de Brasil", así resume José Luis Patrona, integrante del Movimiento de los Sin Tierra, su presencia en el Tribunal Internacional Antimperialista, que este fin de semana devino el principal escenario de denuncia y combate del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

· Pintura barrio adentro
Los pintores cubanos que forman parte de la delegación de la patria de Martí al Festival hicieron una incursión barrio adentro. Emulando con los médicos cubanos, que llevan solidariamente salud a los pobladores de las comunidades antes marginadas de Venezuela, los artistas de la Isla transmitieron, mediante la realización de un mural en el barrio 23 de Enero, de esta capital, un mensaje cargado de espiritualidad y simbolismo para alegrar el alma de sus moradores

· El Festival sobrepasó nuestras esperanzas
David Velásquez, presidente del Comité Nacional Preparatorio (CNP) del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, aseguró aquí que la magna cita ya sobrepasó "nuestras esperanzas"

· Acusado el Plan Colombia y sus progenitores
El Plan Colombia, ahora con el nombre de Iniciativa Andina, es supuestamente la estrategia mediante la cual el Gobierno de los Estados Unidos enfrentaría en su primera etapa la producción de narcóticos, como marihuana, cocaína y amapola; pero todo eso es un cuento, asegura el obrero colombiano y defensor de los derechos humanos Gerardo Cajamarca Alarcón, uno de los participantes en el Tribunal Internacional Antimperialista, en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

· Felicitación, admiración y cariño en este 13 de agosto
Acaban de dar las doce la noche y en el teatro Teresa Carreño, en el centro de esta ciudad, una multitud de jóvenes cubanos, venezolanos y de otras naciones del mundo cantan felicidades a un hombre excepcional que hoy llega a sus 79 años de vida: Fidel Castro Ruz, a quien su pueblo le sigue con la vehemencia del primer día y la inteligencia multiplicada después de más de cuatro décadas construyendo Revolución, venciendo los más duros obstáculos

· Jóvenes de EE.UU. y Cuba hacen causa común a favor de los Cinco
Pronunciamientos en contra del terrorismo y el bloqueo. Solidaridad vs imperialismo.
Las delegaciones de los Estados Unidos de América y de Cuba que participan en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, se unieron en fraternal encuentro para dialogar sobre sus luchas comunes a favor de la liberación de los Cinco Héroes de nuestro país secuestrados todavía hoy en cárceles norteamericanas, a pesar del fallo de la Corte de Apelaciones de Atlanta

· La voz múltiple de una delegación
Semassa Pierre Avoce mira con ojos agradecidos. El privilegio por el hecho de estar aquí en Venezuela se le sale del cuerpo. Este joven es un animador activo de la lucha en su país. Semassa vive en Benin, nación que figura entre las más pobres del planeta, pero vino al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes formando parte de la voz múltiple de la delegación cubana

· La realización de un segundo juicio sería una verdadera injusticia
El abogado Leonard Weinglass, conocido especialista en derechos humanos, aseguró aquí que la realización de un segundo juicio a los Cinco cubanos presos en cárceles norteamericanas sería una verdadera injusticia. La elemental razón indica que deben ser liberados inmediatamente, precisó

· El Festival desborda los recintos
El Festival de la Juventud y los Estudiantes no cabe en los espacios cerrados.Es muy frecuente ver a los delegados husmeando curiosos por las calles de Caracas, sobre todo en el entorno del Parque Central, el Teatro Teresa Carreño y la Universidad Bolivariana

· Un alto por Barrio Adentro
En medio de la apretada agenda de debates del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, Julio Martínez, primer secretario del Comité Nacional de la UJC, y Fernando Remírez de Estenoz, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido, hicieron un alto para ir a los cerros caraqueños a encontrarse con médicos cubanos incorporados al programa Barrio Adentro, como un gesto de cariño en nombre de todo nuestro pueblo y para pedirles que continúen dando lo mejor de sí por la vida de quienes durante años carecieron del más elemental servicio de salud

· Que se levanten las voces de los jóvenes para liberar a los Cinco
Si se celebra un nuevo juicio, este se convertirá en un Nuremberg para el Gobierno de EE.UU., dijo ante la prensa Ricardo Alarcón. Reiteró que de acuerdo con el fallo de la Corte de Atlanta, deben ser liberados de inmediato

· Cada actuación, un alba
La nutrida delegación artística de Cuba al XVI Festival de la Juventud y los Estudiantes no tiene minuto de descanso. Sus integrantes: humoristas, trovadores, artistas circenses, solistas, agrupaciones vocales, conjuntos musicales, repentistas, especialistas de las artes plásticas... van cada día para brindar sus funciones en distintos lugares

· Defender la Revolución Bolivariana es prioridad de los latinoamericanos
La primera prioridad hoy en la lucha antimperialista para las fuerzas revolucionarias y progresistas de América Latina es defender y preservar la Revolución Bolivariana. Así manifestó el canciller cubano Felipe Pérez Roque durante una conferencia condimentada con abundantes razonamientos sobre los efectos de las políticas imperiales en la región y la estrategia para no abandonar la batalla contra el Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados

· El placer doble de Belkys
Confiesa que recibe diariamente considerables muestras de afecto, pero advierte que el privilegio no resulta nada raro, pues no es la única embarazada en la delegación cubana. "Somos cuatro, y todas nos encontramos en excelente forma. Claro, con el tiempo me bastará con el recuerdo de saber que mi hijo en ciernes fue quizás el más pequeño de la delegación cubana al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Para mí es un placer doble"

· Este Festival acelera la lucha contra el imperialismo
Hassan Pérez es de esos jóvenes a quienes los obstáculos no le espantan el optimismo. El dirigente juvenil cubano no renuncia nunca a la esperanza del "mejoramiento humano". Con su prisa característica, razona y precisa pormenores de las tareas más urgentes

· Los jóvenes son presente y futuro
Los jóvenes reunidos en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes procuran encontrar soluciones concretas para mejorar el presente y garantizar el futuro

· No hay una sola justificación para mantener en prisión a nuestros Cinco Héroes
Declaraciones de Ricardo Alarcón a su llegada a Venezuela

· Hoy, Mesa Redonda Internacional desde Venezuela en Festival
Desde la República Bolivariana de Venezuela, convertida por estos días en capital de la juventud progresista de todo el mundo, Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, transmitirán esta tarde, a partir de las 6:30 p.m., una Mesa Redonda con delegados e invitados de diferentes nacionalidades participantes en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

· Aluvión de sueños y combates en Venezuela
Como diversas son la procedencia, idiomas y demás experiencias culturales de los delegados al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, así de variadas resultan las actividades que al mismo tiempo se suceden aquí, sin espacios para la fatiga

· Celebra delegación cubana anulación del juicio contra los Cinco Héroes
Familiares de los luchadores antiterroristas estuvieron en el encuentro

· Silencio en primera plana
"Cuando la prensa calla, su silencio grita", le oí decir hace tiempo a un colega. Si eso es cierto, ahora mismo debe estarse escuchando a los cuatro vientos la "gritería" de la gran prensa internacional a propósito del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Caracas, Venezuela

· Saber defendernos, opción de los pobres
Jóvenes parlamentarios del mundo, reunidos en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela, argumentaron que la globalización es un concepto ambiguo que oculta el proceso real de expansionismo del sistema capitalista. También manifestaron su apoyo a la Alternativa Bolivariana para las Américas y a la lucha por la liberación de los Cinco Héroes cubanos prisioneros del imperio

· Hechizo infantil en Caracas
Los niños tuvieron protagonismo este miércoles en Caracas. Con la magia que siempre suscita su presencia, los infantes ocuparon un espacio importante en esta jornada del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

Encuentro en la Casa América
· Testimonios del terror
Un debate sobre el terrorismo se celebró en la Casa América, en el centro de la capital venezolana, con la participación de personas que han sido víctimas del terrorismo —incluido el de Estado— y de delegados, dispuestos a conocer realidades concretas de cómo se ha ejercido la violencia extrema contra pueblos inocentes y para acabar con movimientos revolucionarios

· Avalancha de verdades como cimientos para la lucha
Terrorismo, violación de los derechos humanos y necesidad de construir nuevas formas de democracia, capaces de otorgar todo el poder a los pueblos, fueron temas discutidos este martes en los seminarios y talleres del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, con la participación de más de 15 000 delegados de 144 países

Jóvenes estadounidenses
· Nuestra lucha es la de ustedes
Los delegados norteamericanos presentes en este Festival comprenden lo que se dice, y el porqué acerca de Bush y quienes junto a él representan los intereses imperiales. Y no solo lo comprenden, también lo comparten, pues son igualmente víctimas de uno y otros

· Viet Nam no olvida
Cuando habla de la guerra, el joven Donh Manh Hung tiene que reprimir un nudo en la garganta. La guerra se ensañó contra su pueblo por espacio de diez años, y todavía hay una herencia bien visible: cuatro décadas después continúa provocando bajas

· El imperialismo en el banquillo de los acusados
Alrededor de 200 denuncias se presentarán durante la Tribuna Antimperialista los días 13 y 14 en el Poliedro de Caracas como parte del programa del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes iniciado aquí

· Derechos hipócritas
Delegado italiano asegura que una cosa son los derechos en papeles y otra los reales al alcance de los jóvenes de su país

· Los jóvenes tienen toda la pasión, el coraje y la pureza para hacer revolución en este mundo
Aseguró el Presidente Hugo Chávez al dejar inaugurado el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

· La juventud del mundo, en otra jornada de combate
El patio de armas de la Academia Militar de Venezuela, dentro del Fuerte Tiuna, está repleto de jóvenes que cantan a la esperanza y a la vida. A cada momento reiteran en consignas su voluntad de Patria o Muerte. Llevan en las manos banderas cubanas y venezolanas; hay tantas que hacen pensar en un campo lleno de mariposas en primavera. Es el momento de la unificación de la delegación multinacional de Cuba al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes. Ocurre casi tres horas antes de iniciarse el desfile inaugural de la magna cita internacional, en la cual participarán alrededor de 15 000 jóvenes de unos 140 países

· Familiares de los Cinco buscarán nuevos apoyos a su causa
No es la primera vez que familiares de los Cinco llegan aquí para dar a conocer la verdad sobre Gerardo, Antonio, René, Fernando y Ramón, quienes desde 1998 guardan prisión en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo; pero esta vez la oportunidad es mucho más esperanzadora: podrán contar los hechos en un escenario que reúne a miles de jóvenes de más de un centenar de países

· Comenzó la fiesta de la juventud mundial
La diversidad cultural venezolana estuvo presente en el desfile inaugural caracterizado por el colorido, la alegría, las banderas y las consignas en favor de la paz y contra la guerra, de miles de jóvenes procedentes de más de 100 países; estuvo presidido por el presidente Hugo Chávez

· Circula álbum filatélico alegórico al Festival juvenil
Está compuesto de 10 modelos de estampillas, sobres de primer día y hojas de recuerdo, con los diseños del logo de la cita mundial juvenil, la figura de Simón Bolívar, un fragmento del juramento del Monte Sacro y los símbolos de los 15 Festivales anteriores, según un despacho del Sitio Oficial de encuentro

Desde Venezuela
· Ratifica delegación cubana el compromiso contraído con Fidel
A su arribo a esta nación, la avanzada cubana al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes revalidó en nombre de toda la delegación el compromiso contraído con Fidel de poner todo su empeño porque el mundo conozca la verdad sobre el proceso revolucionario bolivariano

· Rinden homenaje a Bolívar
Como José Martí hace más de una centuria, los jóvenes cubanos delegados al Festival se apresuraron a visitar aquí la estatua de Simón Bolívar, ubicada a escasa distancia del entonces colegio Santa María, donde nuestro Héroe Nacional impartiera clases en 1861 durante su breve estancia en esta ciudad

· El silencio, otra bomba mortal
A 60 años de los sucesos de Hiroshima y Nagasaki, un delegado japonés al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes evalúa la importancia de discutir el tema en la cita de Caracas

· El capitalismo es un crimen
Van vestidos de maneras distintas. Pertenecen a infinidad de partidos, organizaciones políticas y estudiantiles. Sin embargo, son todos de una misma familia: de la juventud alemana, empeñada en descubrir remedios para sus diversas inquietudes

Desde Venezuela
· Festival es un premio a la pujanza latinoamericana
"El Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes sintetiza un reconocimiento muy especial a América Latina, ejemplo hoy para el mundo por su sostenida lucha en aras de la integración y la independencia definitivas."

· Hay que librar y ganar la batalla por la verdad
Avizora el Comandante en Jefe que la cita juvenil será una gran batalla de ideas. Ricardo Alarcón y Felipe Pérez Roque dialogaron con los delegados

· Visitantes se convertirán en embajadores de la Revolución Bolivariana
El XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes será una experiencia extraordinaria que permitirá convertirse en embajadores de la Revolución Bolivariana a más de 15 mil jóvenes de todo el mundo

· Llega a Caracas la Bandera del Festival
La capital de la Patria Grande, una ciudad que comienza a cabecear de alegría por el peso estimulante del Festival, recibió este domingo la Bandera de la magna cita mundial de la juventud y los estudiantes

· El Festival nos une a todos
Venezuela ya se ve asediada por la curiosidad internacional. Jóvenes progresistas del mundo se adelantaron a la fecha de inicios del Festival y deambulan por las calles de esta ciudad para apreciar el pulso del proceso revolucionario en marcha

· La Señal del Festival
Con la salida al aire de su primera señal, este lunes quedó inaugurado oficialmente el Centro de Transmisiones Internacionales del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, asentado en el Hotel Anauco Suite, en Caracas

· Ni más Hiroshimas ni más Nagasakis
Decenas de miles de armas nucleares, mucho más potentes que las lanzadas por Estados Unidos hace 60 años en Hiroshima y Nagasaki, amenazan hoy a la humanidad

· Extraditar a Posada Carriles a Venezuela sería un buen ejemplo en la lucha contra el terrorismo
El brasileño Rubens Diniz, secretario ejecutivo de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE), afirma que luchar hoy contra el imperialismo es hacerlo por la integración latinoamericana, contra la guerra y el terrorismo de Estado

· Un guajiro en Helsinki
Era un joven de Ranchuelo que nunca había estado en la capital. Un día se vio en el Hotel Habana Libre, y después en un barco soviético que lo llevó hasta Europa como integrante de la delegación cubana al VIII Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, cita que, a su juicio, consolidó la unidad de nuestros jóvenes

· Mi hija fue la Revolución
Un joven cubano fue quien defendió que la Federación Mundial de Juventudes llevara además el calificativo de Democráticas. Lo hizo en la reunión constitutiva de esa organización. Él, comunista desde los 17 años, consagró casi todo su tiempo a construir la sociedad siempre  soñada

· Son cubano para el Festival
El trovador Eduardo Sosa acaba de componer la canción que identificará a la delegación cubana en la gran cita de Venezuela

· A festival juvenil, experiencia cubana en materia de empleo
Cuba presentará en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en Venezuela, sus experiencias en la garantía de empleo, como resultado de la voluntad política de su Estado

· La dicha compartida de una joven tunera
Lídice es feliz por partida doble. La joven tunera tiene la dicha de cumplir misión internacionalista en la hermana tierra venezolana y hacerlo además en compañía de su mamá. Ambas ejercen la misma profesión: estomatología

· Multitud de jóvenes asisten a Concierto por la Paz
Completa en la capital toda la delegación que partirá desde aquí al Festival. Reciben delegados conferencias sobre temas nacionales e internacionales. Hoy será el abanderamiento oficial de la delegación

· Los ojos del mundo en Venezuela
La cercanía de la cita apasiona a muchos  jóvenes y al pueblo venezolano. Ese ajetreo que da gozo a quienes se ven  involucrados en su organización resulta especialmente importante para David Velásquez, presidente del Comité Nacional Preparatorio

 

   

SubirSubir