Estamos en buenas manos
Ventura
de Jesús y Jorge L. Baños (foto) Enviados enpeciales
Las
doctoras cubanas Miladis Rosario Valdivia y Adys María Betancourt
están agotadas, pero felices. En sus semblantes no se reconocen las
huellas de la fatiga a pesar del intenso ajetreo.
"Hemos
vivido días de acentuado trabajo, pero nos sentimos a gusto. Sabemos
que nuestro aporte ha sido útil y eso nos reconforta", revela Adys,
para luego reconocer que se trata de una experiencia singular.
Ambas
llegaron a Venezuela hace 22 meses y forman parte de la brigada de
médicos que labora en El Hatillo, en el estado de Miranda. Se alegran
de haber sido designadas para trabajar en uno de los 27 puestos que
garantizan la atención a los delegados al XVI Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes.
"Aunque
fue algo imprevisto para nosotras, todo ha transcurrido sin tropiezo
alguno", reconoce Miladis. "Hemos atendido a pacientes de todas partes
del mundo. El puesto está abierto las 24 horas. La mayoría de los
casos están asociados a dolencias digestivas y respiratorias".
Manifiestan que cuentan
con medicamentos para cubrir casos de urgencia y emergencia. "Estamos
bien equipados, como si fuera una sala de terapia", dice Adys.
Narró Miladis que entre
los pacientes atendidos hubo dos que se presentaron con alguna
complicación, se les ofreció los cuidados pertinentes y, finalmente,
se determinó coordinar su remisión para el Hospital Militar.
Comentó también que en
la noche y madrugada es cuando más dolientes las visitan.
"De
esta experiencia sacamos en claro el prestigio del cual gozan nuestros
profesionales de la salud. Cuando los pacientes extranjeros advierten
que somos de Cuba, confiesan de inmediato que están en buenas manos:
los médicos cubanos son de los mejores, nos dicen agradecidos."
MÁS DE 4 000 CONSULTAS
Hasta el sábado, los
colaboradores cubanos (sin incluir a los médicos venezolanos) habían
brindado más de 4 000 consultas a los participantes en la cita
mundial. Dania Peña, del Puesto Nacional Médico, reseñó que
durante estos días se ha laborado intensamente, pero que se las han
arreglado para tenerlo todo en orden.
"Desde
aquí nos mantenemos en comunicación con todos los puestos de mando y
al tanto de los pormenores. También coordinamos los casos de traslado
hacia los hospitales y luego seguimos su evolución hasta el momento
del alta médica."
Dania anotó que este
sábado festejaron el cumpleaños 79 de Fidel. "Para mí fue como
volver a recordar, porque un 13 de agosto, cuando me encontraba en una
misión similar en Guatemala, le escribí un poema que dos años
después se lo declamé en persona durante el acto de despedida de
nuestra brigada hacia Venezuela. Nunca olvidaré el fuerte abrazo que
me regaló. Escriba ahí que le reitero mi poema y toda la salud del
mundo".
|