Jóvenes estadounidenses

Nuestra lucha es la de ustedes

Ventura de Jesús, María Julia Mayoral y Jorge L. Baños (foto)
Enviados especiales

Los delegados norteamericanos presentes en este Festival comprenden lo que se dice, y el porqué acerca de Bush y quienes junto a él representan los intereses imperiales. Y no solo lo comprenden, también lo comparten, pues son igualmente víctimas de uno y otros.

"Nosotros también nos consideramos atormentados por el mismo fantasma", alega la abogada Muna Coobtee, residente en Los Ángeles, California. Ella, igual que sus compañeros de lucha Marcial Guerra y Jennifer Calwel, tiene bien clara su posición. "No podemos en modo alguno identificarnos con las prácticas horribles de nuestro Gobierno. Su política exterior no es más que la extensión de la política en el seno de nuestro propio territorio".

Para Marcial todas las manifestaciones de repulsa que escucha aquí sobre Estados Unidos son contra el imperialismo que allí detenta el poder y no contra el pueblo. "Vemos esa reacción como un acto de solidaridad con nuestra gente, pero ni siquiera eso nos alivia la conciencia. Tenemos el reto de lograr que el Gobierno de Bush haga un alto en sus guerras de conquista, en sus agresiones a Venezuela y a Cuba, un alto en su ocupación de Haití y de Iraq, y que regresen de inmediato las fuerzas emplazadas en más de 800 bases militares en el planeta.

"Esas son nuestras demandas. El próximo 24 de septiembre realizaremos protestas masivas en varias ciudades; rodearemos literalmente la Casa Blanca. Vamos además a solicitar la liberación de los Cinco Héroes cubanos prisioneros en cárceles estadounidenses y a exigir la extradición de Luis Posada Carriles a Venezuela.

"El mundo debe conocer que en Estados Unidos existe una fuerte oposición a las prácticas fascistas del Gobierno y en defensa de nuestros derechos civiles, cada vez más amenazados".

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIASegún Jennifer, un sondeo realizado esta semana arrojó que solo el 38 % de la población apoya la invasión a Iraq. "Eso dice a las claras que la gente ya se cuestiona las razones por las que se agredió y ocupó ese país. Ya se ven mejor los efectos negativos de la guerra para nosotros mismos".

Jóvenes como ellos y personas en general de muchos sectores en EE.UU son un componente crucial de rechazo en ese país a las aventuras imperialistas. Condenan además la utilización política que se ha hecho de la llamada "cruzada contra el terrorismo", y la apropiación fraudulenta de valores y conceptos como democracia, libertad y derechos humanos.

"Nuestro país dilapida recursos incalculables en la industria militar, mientras una región como América Latina está plagada de hambre y miseria. Es el exterminio silencioso del cual son responsables las distintas administraciones de mi país", subraya Jennifer en nombre de todos los hombres y mujeres de buena voluntad del pueblo estadounidense.

"A esos millones de personas que sufren por tales causas, nuestra solidaridad y respaldo, y expresarles que su lucha es y será la nuestra", añade.

 

   

SubirSubir