Declarados culpables el imperialismo y W. Bush
Víctimas y testigos de
los cinco continentes comparecieron ante el Tribunal Internacional
Antimperialista
María
Julia Mayoral y Ventura de Jesús Jorge Luis Baños (foto)
Enviados especiales
CARACAS,
14 de agosto.—El Tribunal Internacional Antimperialista, que durante
dos días sesionó aquí como parte del XVI Festival Mundial de la
Juventud y los Estudiantes, declaró culpables al imperialismo y en
particular al presidente de los Estados Unidos de América, George W.
Bush, por los numerosos crímenes que han cometido contra la
humanidad.
Fueron sancionados, entre
otras razones, por las muertes, desapariciones forzosas, torturados,
atentados a la dignidad plena del ser humano y sus derechos civiles,
pandemias, migraciones, explotación de los trabajadores, deformación
de la economía de los estados e imposición de políticas
neoliberales con la complicidad de oligarquías y gobiernos
nacionales.

También se les condena
por el saqueo de recursos a los países subdesarrollados, por la
carencia de servicios de salud, por la falta de acceso a la educación
y por la guerra mediática que desatan hoy los grandes medios de
comunicación al servicio del imperio.
Este órgano exige que el
actual inquilino de la Casa Blanca sea inmediatamente puesto a
disposición de la justicia internacional por ser responsable directo
de los crímenes mencionados.
Si bien el fallo no tiene
un carácter jurídico, constituye expresión del reclamo de justicia
de los pueblos ante la fragilidad del orden jurídico existente,
señala el fallo del Tribunal, que estuvo presidido por José Vicente
Rangel, vicepresidente del Gobierno venezolano.
Por acuerdo de los
integrantes del jurado, la sentencia será remitida a la Comisión de
Derechos Humanos de Naciones Unidas, a la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos, al secretario de la Organización de Estados
Americanos, a la organización Amnistía Internacional y a las
organizaciones del movimiento obrero, juvenil y populares de todo el
mundo.
En las dos jornadas del
juicio, celebrado en el Poliedro de esta ciudad, la juventud mundial
bombardeó con denuncias las atrocidades del imperialismo yanki. Fue
un escenario en el que por unanimidad el Gobierno de los Estados
Unidos nunca se bajó del banquillo de los acusados.
Testigo y víctima
excepcional de las barbaridades del imperio, el mandatario Hugo
Chávez dio cuenta detallada de los múltiples planes y acciones de la
Casa Blanca en colaboración con la oligarquía interna de Venezuela
para destruir la Revolución Bolivariana, lo que incluye los proyectos
de magnicidio.
Acusó al imperialismo
estadounidense de haber obstaculizado y saboteado el proyecto de
Simón Bolívar durante casi 200 años; pero la acusación, dijo,
sustentada con infinitas pruebas, va acompañada de un anuncio: ese
imperialismo salvaje, la elite estadounidense que había logrado
detener, neutralizar y destruir los caminos propios de nuestros
pueblos durante tanto tiempo, será derrotado en este siglo XXI.
Según reiteró, la
agresividad de Washington y de W. Bush va en aumento en la medida en
que han comprendido que ya no podrán derrotar el proceso bolivariano
ni por medio de golpes de Estado, paros petroleros, interrupciones
chantajistas de producciones y servicios internos, ni por la vía de
la guerra mediática. Ya todo eso fue puesto en práctica y derrotado.
En opinión de Chávez los
peligros aumentan porque EE.UU. no se resigna a aceptar que crezcan en
nuestro continente nuevas formas de integración, concebidas dentro de
la Alternativa Bolivariana para las Américas. Internacionalmente,
destacó, estamos obligados a diseñar la estrategia antimperialista;
por eso este Festival no puede terminar con su clausura formal, debe
traducirse en una gran ofensiva mundial de los jóvenes del planeta.
El terrorismo de Estado
que practica el Gobierno de los Estados Unidos de América contra los
pueblos de Cuba y Venezuela fue el punto de unión de todos los
testimonios, pruebas documentales y evidencias fílmicas presentados
ayer en la segunda y última jornada del Tribunal.
Acudieron a testificar por
parte de Cuba el presidente del Parlamento Ricardo Alarcón de
Quesada, cuya intervención resumió todo lo sufrido por nuestra
nación a causa del histórico anhelo de EE.UU. de apoderarse de la
Isla.
El Tribunal estuvo
compuesto por prestigiosos juristas, escritores, economistas, líderes
políticos y estudiantiles de América Latina, África, Asia y Europa.
Actuaron como fiscal principal la venezolana-estadounidense Eva
Golinger y en calidad de fiscal auxiliar el cubano Dyxán Fuentes.
|