Defender la Revolución Bolivariana es prioridad de los latinoamericanos

Ventura de Jesús y Jorge L. Baños (foto) Enviados especiales

CARACAS, 11 de agosto. —La primera prioridad hoy en la lucha antimperialista para las fuerzas revolucionarias y progresistas de América Latina es defender y preservar la Revolución Bolivariana.

Así manifestó el canciller cubano Felipe Pérez Roque durante una conferencia condimentada con abundantes razonamientos sobre los efectos de las políticas imperiales en la región y la estrategia para no abandonar la batalla contra el Gobierno de los Estados Unidos y sus aliados.

Felipe insistió en que Venezuela constituye en estos momentos un patrimonio estratégico en el enfrentamiento al imperialismo, por la integración latinoamericana y en el empeño por alcanzar un mundo mejor.

Su derrota significaría un retroceso de 100 años, dijo. Este es un espacio donde hemos triunfado y significa un trampolín para seguir impulsando la lucha, estimó luego de reconocer que al decirlo no podía sustraerse de que Cuba ha vivido durante largos años alimentándose del espíritu de sus hijos y de la solidaridad.

Comentó que los jóvenes deben darse cuenta de que el Festival es un instrumento útil para avivar el respaldo al proceso bolivariano y a la obra transformadora que se lleva a cabo en la nación sudamericana.

En su alocución ante miles de delegados e invitados a la cita juvenil, Pérez Roque hizo la salvedad de que la lucha contra el imperialismo no incluye al pueblo norteamericano, víctima también, precisó, de las crueles prácticas de su Gobierno.

En todo caso agradeció el respaldo de ese pueblo a las causas de los Cinco cubanos presos en cárceles estadounidenses, y por el regreso del niño Elián González.

Apuntó que América Latina es hoy el escenario decisivo en el enfrentamiento al imperialismo a nivel mundial, y que la juventud tiene la mayor responsabilidad en esa batalla, para lo cual es preciso desmontar y derrocar un sistema de dominación instalado durante muchos años al servicio de las minorías.

También consideró necesario liquidar un grupo de instituciones internacionales que sustentan ese poder político y económico, dependiente en grado sumo de los Estados Unidos. Reflexionó que ante ese esquema de dominación afianzado no debemos llorar sino pelear.

En tal sentido dijo que existen oportunidades y factores positivos para desafiar ese poder, y mencionó la tradición revolucionaria y las profundas raíces sobre las cuales podemos empinarnos.

Mencionó al propio tiempo que la aguda crisis económica y social que padece América Latina (la peor de su historia) fomenta el espíritu, la conciencia y la rebeldía de los pueblos. Existe un compromiso y una voluntad de continuar la lucha, aseguró.

Por tanto es viable y se puede vencer al imperialismo, insistió. "No es fácil, pero es posible. Se puede si lo intentamos todos, si nos unimos".

Abundó que en ese propósito es vital la batalla en el terreno de las ideas para defender el derecho de cada pueblo a su libre determinación y no dejarse llevar al juego que imponen quienes pretenden la dictadura mundial.

El Canciller cubano dijo que es el momento de impulsar la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA) y fundar una organización regional verdadera e independiente como la desearon Bolívar y Martí.

También se refirió a las consecuencias desastrosas de la deuda externa, la cual se ha pagado seis veces en 20 años, y sin embargo es actualmente más del doble de la existente hace cuatro lustros.

Defender nuestra verdad es un tema clave, afirmó Pérez Roque al evocar la consideración del Comandante en Jefe Fidel Castro en su reunión con la delegación que representa al pueblo cubano en este Festival. Es preciso buscar y divulgar constantemente nuestra verdad, indicó.

Finalmente precisó que las fuerzas progresistas y revolucionarias deben luchar por alcanzar el poder y provocar cambios profundos, pero si por algún motivo resulta infructuoso el intento, no renunciar jamás a la lucha. Tendremos siempre el compromiso de movilizar nuevamente a las masas y volver a empezar.

 

   

SubirSubir