La realización de un segundo juicio sería una verdadera injusticia

Ventura de Jesús y Jorge L. Baños (foto) Enviados especiales

CARACAS, 12 de agosto.—El abogado Leonard Weinglass, conocido especialista en derechos humanos, aseguró aquí que la realización de un segundo juicio a los Cinco cubanos presos en cárceles norteamericanas sería una verdadera injusticia. La elemental razón indica que deben ser liberados inmediatamente, precisó.

Weinglass junto a Mirta, la madre de Antonio Guerrero.

El defensor de Antonio Guerrero e integrante del equipo de abogados que lleva el caso de nuestros compatriotas, hizo tal consideración luego de examinar las consecuencias de un primer juicio extendido por más de siete meses, tiempo durante el cual los detenidos fueron víctimas de arbitrariedades y de no pocas infamias.

Anotó que a pesar del carácter técnico de la ley, la justicia denota que no es sensato mantenerlos secuestrados luego de que la Corte de Apelaciones de Atlanta anulara el juicio efectuado en Miami. Comentó en ese sentido la importancia de la solidaridad internacional con los Cinco.

Conocido internacionalmente por haber defendido, entre otros, al afroestadounidense Mumia Abu Jamal (en el "corredor de la muerte" desde 1982) y a la legendaria luchadora Ángela Davis, el abogado se mostró impresionado por el espíritu firme y la voluntad de los jóvenes antiterroristas. "Ha sido para mí un gran honor trabajar con ellos. Durante este tiempo he conocido, además, la fortaleza y cualidad humana de sus familiares".

Weinglass estimó que cuando se lleva a un hombre a prisión se castiga igualmente a la familia, y mencionó entre las más duras penas las padecidas por Olga Salanueva y Adriana Pérez, a quienes se les ha privado de ver a sus esposos a lo largo de estos siete años.

Se mostró optimista por el hecho de que en muy breve tiempo se han alcanzado dos importantes victorias. La primera, dijo, cuando el grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la Comisión de los Derechos Humanos de la ONU, luego de casi dos años de evaluar el caso, consideró arbitrarios e ilegales la detención, los largos periodos de internamiento en celdas de castigo, y el hecho que el juicio se haya realizado en Miami, el último lugar donde se puede esperar un proceso justo en los Estados Unidos.

La segunda victoria, que calificó de histórica, tuvo lugar esta semana. Ese día, Weinglass llamó por teléfono a Antonio: "Hemos ganado, le dije luego de sopesar que nunca antes en la historia de aquel país se había decidido de modo favorable un caso de tal naturaleza".

Reiteró, sin embargo, que como el asunto es visto ante todo como un caso de política exterior y que el odio del Gobierno de Estados Unidos y la mafia miamense están por el medio, "el triunfo de ahora todavía no nos regresa a los Cinco; abre el camino, eso sí, hacia la posibilidad de que vuelvan a casa".

LIBEREN A LOS CINCO... YA

El abogado Leonard Weinglass y familiares de los Cinco Héroes (Adriana, Rosa Aurora, Mirta, Irma y Olga) participaron este viernes en un encuentro organizado por el Comité Nacional de Ayuda y Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba, el cual se realizó en la Casa de Nuestra América José Martí.

Integrantes de dicho movimiento se mostraron alegres por el fallo de la Corte de Apelaciones y al mismo tiempo exigieron la inmediata liberación de los jóvenes cubanos. Ahora están doblemente presos, dijo Orlando Rincones, dirigente juvenil venezolano.

A solicitud de sus miembros, y con el apoyo de Comités de Solidaridad con los Cinco presentes en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, se iniciará la recogida de firmas y se organizarán concentraciones en diversos Estados de la nación sudamericana para reclamar la pronta libertad de los luchadores antiterroristas.

"Vamos a presentarles al mundo algo muy sencillo: liberen a los Cinco... ya", recalcó Rincones.

Pedro Pablo Rodríguez, periodista e investigador y especialista principal del equipo de Edición Crítica del Centro de Estudios Martianos, exaltó la importancia de que el encuentro se organizara en un escenario tan vinculado a Martí y que simboliza como ningún otro esa relación íntima entre Venezuela y Cuba.

"Me parece profundamente válido que haya sido aquí, donde el Maestro impartiera clases en 1881. Estoy seguro que en su condición de periodista y dirigente político, Martí, que tantas injusticias denunció sobre el proceder de los Estados Unidos, habría defendido la causa de estos jóvenes, dedicados a luchar como él sugirió que debía organizarse la lucha contra el imperio: en silencio."

 

   

SubirSubir