Los jóvenes tienen toda la pasión, el coraje y la pureza para hacer revolución en este mundo

Aseguró el Presidente Hugo Chávez al dejar inaugurado el XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes

María Julia Mayoral, Ventura de Jesús y Ricardo López Hevia (foto), Enviados especiales

CARACAS, 8 de agosto.—Solo los jóvenes tienen el coraje para impulsar verdaderos procesos revolucionarios; son ustedes dueños de la pasión, del coraje y de la pureza que el mundo necesita para salvarse, dijo ayer el Presidente Hugo Chávez a los más de 15 000 muchachos y muchachas de 144 países, reunidos en el acto de inauguración del XVI Festival.

En el Patio de Honor de la Academia Militar, dentro del Fuerte Tiuna, tuvo lugar este encuentro. Antes hubo una representación del Juramento de Simón Bolívar en el Monte Sacro, a partir de lo cual se dio cauce a un hermoso desfile de varias horas, durante las cuales los delegados desafiaron el cansancio y el calor para testimoniar con total claridad que han venido a librar combate por el bien de la humanidad.

El mundo, comentó Chávez a los reunidos, necesita en primer lugar una revolución ética, moral y espiritual que coloque como Alfa y Omega, como principio y fin, al humanismo revolucionario y social. El planeta precisa, agregó, una revolución política que impulse verdaderas democracias, cargadas de pueblo, y no las falsas democracias de las elites que hablan a diario de ese concepto, mientras apuñalan los derechos del pueblo.

El Presidente ponderó igualmente la importancia de hacer una revolución económica, capaz de desmontar los mecanismos perversos de la dominación capitalista.

Reafirmó su confianza en que esas luchas por la humanidad tendrán en el Festival un escenario ideal, pues este debe servir para profundizar en las batallas de ideas, para hacer conciencia y avanzar en la construcción y búsqueda de caminos hacia mejores horizontes, los cuales a su juicio deberán ser socialistas, de un socialismo nuevo, acorde a los retos del siglo XXI.

Estamos todos, advirtió, ante un gigantesco reto, y no se trata solo de luchar en los escenarios limitados de los países, regiones y continentes; se trata ante todo de luchar por la salvación de nuestro planeta, amenazado por la voracidad del imperialismo estadounidense, que no respeta límites, pues se sabe el más poderoso económica, militar y tecnológicamente.

Pese a su poderío, el imperio de EE.UU. no es invencible, y eso tenemos que demostrárselo y hacérselo entender cada vez más, aconsejó Chávez a los jóvenes, quienes han acudido a la cita con el interés de reforzar sus combates contra el imperialismo y la guerra, por la solidaridad y la paz.

Los Estados Unidos, opinó, siempre han pretendido ser los dueños del mundo; pero desde Caracas les decimos que no serán los amos del mundo. Los amos del mundo seremos los pueblos.

Con optimismo el mandatario se refirió al resurgimiento de líderes y movimientos sociales progresistas en el orbe, luego de años difíciles tras la destrucción de la Unión Soviética y del socialismo en Europa del Este. Según afirmó, tiene la firme convicción de que el rebrote de las revoluciones en el mundo solo está empezando, pues ellas seguirán tomando fuerza en los años venideros.

Recalcó, además, que esa lucha de la humanidad podrá contar cada vez más con el pueblo estadounidense.

Chávez nuevamente alertó a Washington para que no se equivoque con el pueblo y la revolución bolivarianos, pues si el enemigo los invade, solo recogerán en Venezuela el polvo de la derrota.

Señaló que en años pasados y en el presente siguen existiendo ejemplos de que el imperialismo puede ser enfrentado con éxito. En ese sentido destacó a los cubanos y a su Revolución, bajo la conducción del Comandante en Jefe Fidel Castro, a quien envió un cálido saludo.

El acto inaugural, que duró unas seis horas, fue un bello espectáculo sin precedentes en este país. Asistieron representantes del Gabinete Ejecutivo venezolano y del Cuerpo Diplomático acreditado en esta nación sudamericana.

El Festival prosigue hoy martes con la realización de talleres, conferencias y debates.

   

SubirSubir