El Festival sobrepasó nuestras esperanzas
Ventura
de Jesús y Jorge L. Baños (foto), enviados especiales
CARACAS,
14 de agosto.—David Velásquez, presidente del Comité Nacional
Preparatorio (CNP) del XVI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes, aseguró aquí que la magna cita ya sobrepasó "nuestras
esperanzas".
Sin descartar los
desórdenes (logísticos, organizativos) que suscitan eventos de tal
envergadura, dijo optimista: "El Festival se ha desarrollo de modo
exitoso; es el primer evento de esa magnitud que se efectúa en
nuestro país, con la presencia de más de 15 000 visitantes. Son
formidables las enseñanzas. Este foro garantiza el reto de
proponernos peldaños superiores".
El
dirigente juvenil se mostró entusiasmado con la propuesta del
mandatario Hugo Chávez de constituir en Venezuela una Oficina
regional para apoyar el trabajo de la Federación Mundial de
Juventudes Democráticas.
Dijo que ello facilitará
el desempeño del movimiento juvenil, pues desde la tierra de Bolívar
se pueden llevar a cabo acciones y proyectos emparentados con la
solidaridad, y la realización de intercambios de diversa naturaleza.
Advirtió que la
sugerencia no procura suplantar estructura alguna sino sencillamente
ofrecer ayuda técnica y de otro tipo a todos aquellos países que lo
requieran.
El plan de apoyo,
comentó, incluye becas estudiantiles y capacitación a jóvenes de
todo el mundo. Sería como crear un área específica de desarrollo
del ALBA, en el que la idea de la construcción del Socialismo del
siglo XXI tenga una presencia vital, sin obviar la reproducción de
materiales que ayuden a esa comprensión.
David Velásquez insistió
en que la idea de dicha oficina es articular y coordinar acciones para
evitar un vacío entre la realización de los festivales. Se trata de
mantener una ofensiva permanente como nos ha conminado el Presidente
Chávez, admitió.
Al retomar el tema del
Festival, celebró el aporte de los jóvenes cubanos en la asesoría
integral, la presencia de un elevado número de intérpretes y
traductores, los aportes a los debates ideológicos por sus
representantes, así como la ayuda de los médicos de Barrio Adentro
en las villas donde se alojan los delegados. La cooperación ha sido
fundamental, resumió.
|