Este Festival acelera la lucha contra el imperialismo
Ventura
de Jesús y Jorge L. Baños (foto) enviados especiales
Hassan
Pérez es de esos jóvenes a quienes los obstáculos no le espantan el
optimismo. El dirigente juvenil cubano no renuncia nunca a la
esperanza del "mejoramiento humano". Con su prisa característica,
razona y precisa pormenores de las tareas más urgentes.
Por
estos días se le ve en más de un escenario caraqueño, lo mismo
junto a nuestros delegados, que intercambiando opiniones en medio del
tumulto de jóvenes que han venido del mundo entero a esta nación
para participar en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes.
Más que cualquier otro
empeño, asume a fondo su espíritu antimperialista. Lo deja notar
cuando habla del alcance de las citas mundiales de la juventud.
"Este es un mundo sediento
de cambios. La gente se siente ahogada de tantas penurias y abusos del
pretendido amo del mundo. Nunca se había hecho tan evidente el abismo
entre ricos y pobres. Estos Festivales son una esperanza en esa lucha
contra el imperialismo."
Al insistir sobre la
importancia del evento, reseña que la cita se inscribe como
excepcional por el momento en que se realiza y el escenario donde los
jóvenes del planeta decidieron reunirse. "Hoy más que nunca resulta
necesario movilizar la solidaridad con Venezuela, Cuba y todas las
causas populares del continente. La juventud mundial debe conocer
especialmente lo que ocurre en la Patria de Bolívar".
Considera asimismo que el
Festival contribuirá de manera decisiva al fortalecimiento de los
movimientos juveniles que integran la Federación Mundial de
Juventudes Democráticas. "Las palabras de Chávez en la ceremonia
inaugural demostraron de modo contundente el papel que les corresponde
a los jóvenes en las grandes tareas por delante, en un planeta
abocado a una profunda crisis con peligro inclusive para la especie
humana. No nos queda otra alternativa que estar a la vanguardia."
Admite guardar buenos
recuerdos de los dos Festivales anteriores, y que en este se revalida
la esperanza de los pueblos. "Todos nos marcharemos de aquí con el
privilegio de apreciar una Revolución que batalla en el terreno de la
justicia, y se abre paso aún en contra del capricho criminal del
Gobierno de George W. Bush".
Ratificó que los cubanos
se sienten satisfechos por el resultado de los encuentros sectoriales,
conferencias, reuniones informales y toda clase de intercambios.
"Somos depositarios de las
tradiciones de más de 130 años de lucha y hacedores de los sueños
de Bolívar, Martí y Fidel".
¿Son acaso estos
Festivales de esas utopías que impulsan la historia?
"Son eso y algo más: son
un canto de esperanza y de futuro. Aquí los jóvenes del planeta
renuevan la convicción de que otro mundo no es solo posible sino
imprescindible. La juventud cubana en particular multiplicará su
capacidad de combate y regresará más fortalecida para seguir
defendiendo nuestra obra.
"Este Festival acelera la
lucha contra el imperialismo y las elites globales que se benefician
del pillaje neocolonial.
|