Desde Venezuela
Delegados cubanos
enaltecen labor de sus compatriotas
Ventura
de Jesús y Ricardo López Hevia (foto), enviados especiales de Granma
MARACAY.—Los días en
Venezuela siguen siendo inolvidables para los participantes cubanos al
XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.
Este miércoles parte de
la delegación visitó los Estados de Aragua y Carabobo, donde
rindieron tributo a los próceres venezolanos y conocieron de los
avances del proceso revolucionario.
Los jóvenes visitantes, en el histórico Campo de Carabobo.
En el Campo de Carabobo
recibieron información sobre la batalla —librada en las
proximidades de Valencia el 24 de junio de 1821— entre el ejército
realista comandado por el mariscal de campo Miguel de la Torre y las
fuerzas independentistas dirigidas por Simón Bolívar, que resultó
decisiva para la independencia de Venezuela.
Los delegados se mostraron
orgullosos al conocer que en la célebre acción bélica ofrendó su
vida José Rafael de las Heras, de origen cubano.
A cada paso de su
recorrido, los jóvenes se detuvieron para confraternizar con los
pobladores e intercambiar con compatriotas que prestan ayuda en la
hermana nación. Así ocurrió en Aragua, región del centro-norte del
país.
En el Círculo Militar de
Maracay, capital de Aragua, en un encuentro al que asistieron
colaboradores deportivos, de la educación y la salud, la doctora
Isabel Hernández, coordinadora de la Misión Barrio Adentro en dicho
Estado, dio la bienvenida a los visitantes y destacó la convicción
de los cubanos de que la amistad con Venezuela se incrementa y
solidifica cada día más.
Refiriéndose a los
resultados de la misión mencionó, entre otros, los más de 3 000
venezolanos de esa región operados en Cuba de dolencias de la vista
como catarata, pterigium, ptosis, retinosis pigmentaria, retinopatía
y miopía.
Dijo que es infinito el
agradecimiento de los pacientes, uno de los cuales llegó de madrugada
a su casa, estuvo largo rato examinando los rincones de su hogar y
lloró de alegría al ver a nietos y bisnietos, a quienes conocía
solo por la voz.
Los médicos cubanos dan
atención en los 18 municipios del Estado de Aragua, incluyendo los
servicios de estomatología y optometría. El territorio cuenta ya con
dos Centros de Diagnósticos Integrales e igual cantidad de Centros de
Rehabilitación, de 43 previstos en ambos casos.
El encuentro, amenizado
por los humoristas Ángel García (Antolín) y Octavio Rodríguez
(Churrisco), fue una manifestación de hermandad que bien pudiera
sintetizarse con las palabras de José del Carmen Barrios, venezolano
operado de cataratas en Cuba. "En su país tuve la felicidad que no he
sentido nunca ni en mi propia casa. Gracias a ustedes y a su
Revolución, ahora puedo ver perfectamente. Todos los días rezo por
ustedes, por Chávez y por Fidel".
|