Felicitación, admiración y cariño en este 13 de agosto
María
Julia Mayoral y Ricardo López Hevia (foto) Enviados especiales
CARACAS,
13 de agosto.—Acaban de dar las doce la noche y en el teatro Teresa
Carreño, en el centro de esta ciudad, una multitud de jóvenes
cubanos, venezolanos y de otras naciones del mundo cantan felicidades
a un hombre excepcional que hoy llega a sus 79 años de vida: Fidel
Castro Ruz, a quien su pueblo le sigue con la vehemencia del primer
día y la inteligencia multiplicada después de más de cuatro
décadas construyendo Revolución, venciendo los más duros
obstáculos.
Se
festeja la trayectoria de un hombre que ha sabido ganarse el cariño y
la admiración de los pueblos, el aniversario de quien se siente
presente aquí, en la tierra de Bolívar y de Hugo Chávez, y en los
debates del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes,
pues "él está en cada oscuro rincón de este mundo donde exista un
principio justo que defender", recuerda Patricia Flechilla, una
de las integrantes de la delegación cubana a esta cita internacional,
al dirigirse a los reunidos.
Se recuerda también con
marcada alegría que hoy 13 de agosto, por esas coincidencias hermosas
de la vida, cumple años otro hombre valeroso: René González, uno de
los Cinco Héroes de nuestro país prisioneros políticos en cárceles
de Estados Unidos. Su hija, Irma, es delegada al Festival, y comparte
ahora con el auditorio la esperanza renovada en que su padre, después
del fallo de la Corte de Apelaciones de Atlanta, será liberado y
podrá estar junto a representantes de todo el orbe en el próximo
Festival, cuando nuevamente se den cita los jóvenes para discutir en
un mismo escenario cómo andan sus luchas por la paz y la solidaridad,
en contra del imperialismo y la guerra.
Trovadores, repentistas,
actores, agrupaciones vocales, artistas circenses..., miembros de la
brigada artística de Cuba en el Festival, son los encargados de la
gala cultural para esperar juntos el cumpleaños del Comandante en
Jefe este 13 de agosto.
En el encuentro
participan, entre otros dirigentes, los miembros del Buró Político
del Partido Ricardo Alarcón y Abel Prieto, Julio Martínez, primer
secretario del Comité Nacional de la UJC; Nicolás Maduro, presidente
de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, y
varios ministros de la hermana nación sudamericana.
Ya casi al final de la
velada cultural, la cantante Sara González recibe encima del
escenario un breve mensaje que comunica visiblemente emocionada. Es un
recado de Fidel, les manda un saludo a todos y les comunica que los
está viendo por televisión.
Fuera del teatro las
emociones siguen: cuando salgo no hay allí una sola cámara para
registrar la imagen; pero vale contarlo, un grupo de jóvenes
latinoamericanos le cantaba felicidades a Fidel y lanzaba a la
madrugada sus consignas de solidaridad con Cuba. Es algo especial,
pero no nuevo; en estos días de Festival el nombre de Fidel ha sonado
en plazas, desfiles y foros de debate; en él la juventud ve a un
ejemplo que vale continuar.
|