Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIADejen en paz a Cuba
Participó Fidel en el Encuentro Internacional de Solidaridad. Firman representantes de más de 120 organizaciones sindicales de 47 naciones llamamiento a no permitir una agresión militar contra nuestro país. Convocan también a multiplicar los esfuerzos por liberar a los Cinco Héroes Cubanos Prisioneros  Políticos en cárceles norteamericanas

Jamás un pueblo tuvo cosas tan sagradas que defender
Nos acompaña la convicción más profunda de que las ideas pueden más que las armas por sofisticadas y poderosas que estas sean, expresó el Comandante en Jefe en la celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Circula tabloide
(Texto completo del discurso en español - inglés - francés - portugués - Italiano - árabe)

Los demás oradores de este Primero de Mayo, en la Plaza de la Revolución, fueron: Pedro Ross (Secretario general de la CTC) - Fernando Sosa Tais (Estudiante uruguayo) - Juan José Gorritti Valle  (Perú) - William Jiménez (Costa Rica) - Juan Silveira (Uruguay) - Lucius Walker (IFCO-Pastores por la Paz) - Miguel Barnet (Cuba) - Pablo González Casanova (México) - Heinz Dieterich Steffan (Sociólogo y ensayista alemán) - Antonio Ares (España) - Claudia Camba (Argentina)


Se adhieren más intelectuales al llamamiento
A la conciencia del mundo
Más de 60 artistas e intelectuales de América Latina, Europa, el Medio Oriente y Estados Unidos se adhirieron durante las últimas horas al llamamiento A la conciencia del mundo, que ya antes habían suscrito otras 166 personalidades. Para facilitar las adhesiones al documento, proclamado inicialmente en México a fines de abril y divulgado el jueves en La Habana durante la Tribuna por el Primero de Mayo, se ha habilitado la página web www.porcuba.cult.cu

A la conciencia del mundo
(Mensaje leído por el investigador y sociólogo mexicano Pablo González Casanova, en la Plaza de la Revolución, ante más de un millón de cubanos)
Español / Inglés / Francés / Portugués

Amplia repercusión por firme posición de Cuba ante amenazas
En diversos países de América Latina y Europa fue ampliamente difundido el discurso de Fidel en la celebración del Primero de Mayo y se produjeron nuevas manifestaciones de solidaridad frente a los intentos de debilitar el prestigio de la Revolución para crear condiciones de una agresión imperialista

El fascismo no pasará
La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana hizo suyo el Llamamiento de los intelectuales y artistas cubanos contra el resurgimiento del fascismo; también el Movimiento Cristiano por la Paz de América Latina y el Caribe; los asociados y trabajadores de la Sociedad China Chang Wong Chung Tong, y los geólogos, geofísicos, mineros y otros trabajadores de las geociencias, miembros de la Sociedad Cubana de Geología

Los escritores y artistas cubanos contra el fascismo
Declaración del Consejo Nacional de la UNEAC
Inglés / Francés / Italiano / Portugués / Alemán

La adorada Ivette 
Cinco cubanos son víctimas de un proceso evidentemente político, caracterizado por toda clase de violaciones que evidencian la complicidad entre el aparato judicial y la mafia terrorista anticubana radicada en Miami. En el tenebroso plan sufren muchas personas, entre ellas una criatura de sólo cuatro años

Amigos para siempre
De entre el numeroso grupo de amigos que desde todas partes del mundo nos están haciendo llegar su solidaridad a través del correo electrónico (granma@teleda.get.tur.cu) es esta otra muestra

A cuatro décadas de una ley
La seguridad social se perfecciona
En ese camino se inscriben los actuales estudios para actualizar la ley y los anuncios de nuevos servicios y facilidades de cobro para pensionados y jubilados, entre otras acciones promovidas por el Instituto Nacional de Seguridad Social

Azules a punto
Francisley no fue bueno... ¡fue mejor!
En la noche del viernes Francisley Bueno volvió a hacerle honor a su sugestivo apellido y con un excelente trabajo de ocho ponches y cuatro jits, condujo a los Industriales a su tercer triunfo consecutivo sobre Villa Clara, con lo cual la selección capitalina se colocó a solo un paso de obtener el título de la XLII Serie Nacional

Texto íntergo de la comparecencia especial de Fidel, en la Mesa Redonda sobre los más recientes acontecimientos en nuestro país y el incremento de las acciones agresivas del gobierno de Estados Unidos contra nuestro pueblo, el 25 de abril de 2003

               Inglés / Francés / Portugués  /  Bajar compactado en zip (44k)

Fracaso estrepitoso de maniobra anticubana en Ginebra
Conferencia de prensa ofrecida por el canciller cubano Felipe Pérez Roque, a la prensa nacional y extranjera, sobre los resultados de la votación en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, en el MINREX, el 18 de abril del 2003
 

Sobre el DC-3 secuestrado
¿Quién tiene la culpa de eso?
Los gobiernos de Estados Unidos son los culpables fundamentales, más que los propios terroristas, con una ley que se aplica únicamente a los ciudadanos de este país. (Texto de la intervención del Comandante en Jefe Fidel Castro el 22 de marzo en un programa especial de la Televisión Cubana)

Cartas

Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...Cartas de nuestros lectores...

Aunque separados geográficamente, a numerosas personas humildes, profesionales, empleados... gente de pueblo que se han dirigido a nuestra redacción en estos días, los unen sus sentimientos de amor y solidaridad por Cuba, contra las amenazas y la hipocresía. Sus mensajes irán apareciendo en este espacio

(Roberto Ceseña, Obregón, Sonora, México
Centro Cultural Pablo Neruda de Melbourne, Australia

Juan Miguel Herrera, desde España

Marcelo di Lorenzo, Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina

Elia Reyes Rodríguez, una cubana residente en el exterior
)

Sumario de cartas

 

Especiales

 
· El alcance histórico de una posición cubana en el desenlace de la Crisis de Octubre  · Las motivaciones de una mayoría que dijo SÍ al Socialismo · Del Caribe Somos
Tres décadas de cooperación, amistad y respeto mutuo

Informe de Cuba al Secretario
General de las Naciones Unidas sobre
la Resolución 56/9 de la Asamblea
General de la ONU: "Necesidad de
poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero de los Estados
Unidos de América contra Cuba"
                  ÍNDICE

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

 

· Cerca de 60 naciones en Convención de Turismo Cuba 2003
· Apoyan presidentes de Consejos Populares Frente Antifascista
· Acreditan con norma internacional a laboratorio de alimentos
· Eligen a los primeros delegados del VI Congreso cederista
· Llamó Lazo a ser implacables ante las indisciplinas sociales
· Periodistas cubanos celebran Día de la libertad de prensa
· Más de dos millones de niños vacunados contra sarampión en Angola
· Senador critica a Bush por desatender temas sociales
· Prosiguen manifestaciones antinorteamericanas en Iraq
· Déficit de 18 millones de empleos en México
· Se ahonda reclamo de asunción presidencial anticipada en Paraguay
· Sufre duro revés electoral Partido Laborista británico
· Al menos 12 muertos tras accidente aéreo en Rusia
· Parlamento venezolano repudia declaraciones de EE.UU.
· Homenajean en Santo Domingo a Pablo Armando Fernández
· Expondrá Kcho por primera vez en Matanzas
· Villa Clara, campeón nacional juvenil de ajedrez
· Se sabrá el martes sobre inscripciones a los Panamericanos

 

Resultados finales de las elecciones del Poder Popular

Hoy en la historia

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir

 

Director general: Frank Agüero Gómez. Redactor jefe: Lino Oramas Gutiérrez Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo, Danae Ayús Reyes, Taimy Betancourt Contreras, Yaimara González Gastelúa Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699; Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono: 881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854; e-mail: granma@teleda.get.tur.cu

(ediciones anteriores)