|

|
Dejen en paz a Cuba
Participó Fidel en el
Encuentro Internacional de Solidaridad. Firman representantes de más de 120 organizaciones sindicales de
47 naciones llamamiento a no permitir una agresión militar contra nuestro país.
Convocan también a multiplicar los esfuerzos por liberar a los Cinco Héroes
Cubanos Prisioneros Políticos en cárceles norteamericanas
Jamás un pueblo tuvo cosas tan sagradas
que defender
Nos acompaña la convicción más
profunda de que las ideas pueden más que las armas por sofisticadas
y poderosas que estas sean, expresó el Comandante en Jefe en la
celebración del Día Internacional de los Trabajadores. Circula
tabloide
(Texto completo del discurso en español
- inglés -
francés
- portugués -
Italiano
- árabe)
Los demás oradores de este Primero de Mayo, en la Plaza de la
Revolución, fueron: Pedro Ross
(Secretario general de la CTC) - Fernando
Sosa Tais (Estudiante uruguayo) - Juan
José Gorritti Valle (Perú)
- William Jiménez (Costa
Rica) - Juan Silveira
(Uruguay) - Lucius Walker
(IFCO-Pastores por la Paz) - Miguel
Barnet (Cuba) - Pablo González
Casanova (México) - Heinz
Dieterich Steffan (Sociólogo y ensayista alemán) - Antonio
Ares (España) - Claudia
Camba (Argentina)
Se adhieren más intelectuales al llamamiento
A la conciencia del mundo
Más de 60 artistas e
intelectuales de América Latina, Europa, el Medio Oriente y Estados
Unidos se adhirieron durante las últimas horas al llamamiento A la
conciencia del mundo, que ya antes habían suscrito otras 166
personalidades. Para facilitar las adhesiones al documento,
proclamado inicialmente en México a fines de abril y divulgado el
jueves en La Habana durante la Tribuna por el Primero de Mayo, se ha
habilitado la página web www.porcuba.cult.cu
A la conciencia del mundo
(Mensaje leído por el investigador y sociólogo
mexicano Pablo
González Casanova, en la Plaza de la Revolución,
ante más de un millón de cubanos)
Español / Inglés
/ Francés / Portugués
|
|
Amplia repercusión por firme posición de Cuba ante amenazas
En diversos países de
América Latina y Europa fue ampliamente difundido el discurso de
Fidel en la celebración del Primero de Mayo y se produjeron nuevas
manifestaciones de solidaridad frente a los intentos de debilitar el
prestigio de la Revolución para crear condiciones de una agresión
imperialista
|
La
adorada Ivette
Cinco cubanos son víctimas de un proceso evidentemente político,
caracterizado por toda clase de violaciones que evidencian la
complicidad entre el aparato judicial y la mafia terrorista
anticubana radicada en Miami. En el tenebroso plan sufren muchas personas, entre ellas una criatura de sólo cuatro años
|
|
Amigos
para siempre
De entre el numeroso grupo de
amigos que desde todas partes del mundo nos están haciendo llegar su
solidaridad a través del correo electrónico (granma@teleda.get.tur.cu)
es esta otra muestra
|
|
A cuatro décadas de una ley
La seguridad social se perfecciona
En ese camino se inscriben los
actuales estudios para actualizar la ley y los anuncios de nuevos servicios y
facilidades de cobro para pensionados y jubilados, entre otras acciones
promovidas por el Instituto Nacional de Seguridad Social
|
Azules a punto
Francisley no fue bueno...
¡fue mejor!
En la noche del viernes Francisley Bueno volvió a hacerle honor a su sugestivo
apellido y con un excelente trabajo de ocho ponches y cuatro jits,
condujo a los Industriales a su tercer triunfo consecutivo sobre
Villa Clara, con lo cual la selección capitalina se colocó a solo
un paso de obtener el título de la XLII Serie Nacional
|
Fracaso
estrepitoso de maniobra anticubana en Ginebra
Conferencia de prensa
ofrecida por el canciller cubano Felipe Pérez Roque, a la prensa
nacional y extranjera, sobre los resultados de la votación en la
Comisión de Derechos Humanos de Ginebra, en el MINREX, el 18 de
abril del 2003
|
Sobre el DC-3
secuestrado
¿Quién tiene la culpa de eso?
Los gobiernos de Estados Unidos son los culpables fundamentales, más que los propios terroristas, con una ley que se aplica únicamente a los ciudadanos de este país.
(Texto de la intervención del Comandante en Jefe Fidel Castro el 22 de marzo en un programa especial de la Televisión Cubana)
|
|
Aunque
separados geográficamente, a numerosas personas
humildes, profesionales, empleados... gente de pueblo
que se han dirigido a nuestra redacción en estos días,
los unen sus sentimientos de amor y solidaridad por
Cuba, contra las amenazas y la hipocresía. Sus mensajes
irán apareciendo en este espacio
(Roberto
Ceseña, Obregón, Sonora, México
Centro Cultural Pablo Neruda de Melbourne, Australia
Juan Miguel Herrera, desde España
Marcelo di Lorenzo, Coronel Suárez, provincia de Buenos
Aires, Argentina
Elia Reyes Rodríguez, una cubana residente en el
exterior)
|
Sumario
de cartas |
|
|
|
|
Especial
|

|
Huellas
de la "liberación"
de Iraq
|
|
|
|

|
|
|
|