La Isla de la Juventud se convirtió
en el primer territorio del país en concluir el proceso
preparatorio del VI Congreso de los CDR, cuyos primeros delegados
fueron elegidos precisamente en la Asamblea de balance de este,
único municipio especial cubano, luego de que sus participantes
dieron irrestricto apoyo a los últimos pronunciamientos de Fidel
frente a las amenazas y calumnias de EE.UU. y sus lacayos.
Los más de 60 000 cederistas
pineros estarán representados por María Esperanza Borrote Agüero,
Inocenta Luisa Falero Salgado, Beatriz Hernández Gómez, Mercedes
Nápoles Aleaga, José Ricardo Durán, María Grisel Soto Blanco,
Luis Gustavo Soto Rives y Justo Tamayo González, todos de
reconocida trayectoria en la organización, que igualmente acordó
acciones para perfeccionar su labor integralmente y cerrar filas
contra el neofascismo y quienes pretenden hacerle el juego.
Juan José Rabilero Fonseca,
coordinador nacional de los CDR, dijo que a juzgar por la
combatividad, patriotismo y entusiasmo del encuentro, así como por
sus análisis profundos y proyecciones de trabajo, la labor de los
cederistas aquí entra en superior etapa que tiene en la vigilancia
revolucionaria su frente principal que jamás dará tregua a los
antisociales y vende patrias.
Trasmitió un reconocimiento a todos
los cederistas cubanos, sus familias y a todo el pueblo por la
masiva participación en las marchas y concentraciones de este
Primero de Mayo y demás jornadas que en defensa del Socialismo, han
protagonizado a lo largo de toda la nación.
Destacó los ascendentes resultados
de la organización aquí, que entre otros indicadores muestra el
mayor nivel de integración en Cuba, con el 98 por ciento respecto a
su población, así como el récord en el acopio de materias primas
y demás indicadores.
Manifestó satisfacción por el
desarrollo que desde la base experimenta el proceso con vistas al VI
Congreso, que culminará con una sesión plenaria convocada para los
días 26, 27 y 28 de septiembre venidero, con la participación de
más de 1 200 delegados y 300 delegados.
Entre los principales
pronunciamientos y proyecciones de trabajo del evento pinero
estuvieron los referidos al fortalecimiento de las estructuras de
base, la revitalización de la guardia y el sistema de vigilancia,
la incorporación de jóvenes a cargos de dirección, la labor
preventiva, la sistematicidad del trabajo político ideológico y el
impulso a la recuperación de la vivienda y otros frentes.
En particular se puso énfasis en la
necesidad de que cada organización de base ajustara la guardia
cederista a sus características y exigencias, además de
profundizar en el fortalecimiento de su funcionamiento orgánico
como base para desplegar mejor sus estratégicas misiones.
Tamayo González encabeza la nueva
dirección municipal de los CDR, integrada por 41 destacados
cederistas, que también resultaron elegidos en la Asamblea, cuyas
conclusiones estuvieron a cargo de Elizabeth Cámara Báez, primera
secretaria del Partido, quien llamó a defender la Revolución no
sólo con las armas si fuera necesario, sino también en la batalla
ideológica cotidiana, las obras que se impulsan por doquier, la
eficiencia de cada cubano en su puesto de trabajo y en el
cumplimiento de cada tarea por delante.