Se ahonda reclamo de asunción presidencial 
anticipada en Paraguay

Toma fuerza durante los últimos días, a partir de los anuncios oficiales de que el próximo lunes comenzarán los primeros contactos entre el actual Jefe de Estado y Nicanor Duarte, con vistas a los preparativos del traspaso presidencial

ASUNCIÓN, 3 de mayo.—El clamor por poner fin al gobierno del presidente de Paraguay, Luís González Macchi, se reactivó hoy en círculos no solo de la oposición política, sino también dentro del oficialista Partido Colorado (PC).

Diversos medios de la prensa local, bien recogiendo ese sentir o haciéndose eco de él, reclamaron a Nicanor Duarte, también del PC y elegido en los comicios del 27 de abril, la asunción anticipada de su mandato, informa Prensa Latina.

Entre otros, el presidente del Congreso, el igualmente colorado Juan Carlos Galaverna, sostuvo que cada momento de González Macchi en el Ejecutivo es un riesgo para el país por "su demostrada ineficacia".

Criterios similares, que reiteran el concepto generalizado de que el actual mandatario ha sido negligente, coinciden en convocar a una transferencia acelerada del poder y no el 15 de agosto, como determina la Constitución.

Tales reclamos han tomado fuerza durante los últimos días, a tenor con los anuncios oficiales de que el próximo lunes comenzarán los primeros contactos entre el Jefe de Estado y Duarte, con vistas a los preparativos del traspaso presidencial.

Para los adversarios, en general, González Macchi ha sido incapaz de conducir una administración coherente y es responsable de la aguda crisis política, económica y social del pequeño país sudamericano.

En particular, dentro de las filas coloradas su gestión ha sido funesta para el prestigio del PC, en el poder desde 1947 a través de llamadas democracias de derecha y regímenes dictatoriales.

Duarte dará continuidad a la larga trayectoria gubernamental del PC, tras ganar las elecciones del domingo pasado con alrededor del 37% de las boletas de algo más de la mitad de los dos millones 500 000 votantes empadronados que asistieron a las urnas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir