Dejen en paz a Cuba
Participó Fidel en el
Encuentro Internacional de Solidaridad. Firman representantes de más de 120 organizaciones sindicales de
47 naciones llamamiento a no permitir una agresión militar contra nuestro país.
Convocan también a multiplicar los esfuerzos por liberar a los Cinco Héroes
Cubanos Prisioneros Políticos en cárceles norteamericanas
A la venta tabloide especial con los discursos del acto por el Día Internacional de los Trabajadores
Contiene los importantes
discursos pronunciados por los oradores invitados y las trascendentales palabras
de clausura del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en la gigantesca Tribuna
Abierta de la Revolución
Cerca de
60 naciones en Convención de Turismo Cuba 2003
Bajo el lema de Cuba, un destino que incentiva, la principal bolsa
de la industria sin chimeneas ha concitado para su venidera versión
la presencia de unos 2 000 delegados, entre turoperadores,
agencias de viajes, aerolíneas y prensa especializada
Apoyan
presidentes de Consejos Populares Frente Antifascista
Con la presencia de Esteban Lazo, miembro del Buró Político del
Partido y su primer secretario en Ciudad de La Habana, se analizó el
tema de la agricultura urbana luego de la exposición efectuada por
Eugenio Fuster, delegado provincial de esa rama
Llamó Lazo
a ser implacables ante las indisciplinas sociales
El Primer Secretario en la capital recordó
a los presidentes de Consejos Populares que
una de las misiones otorgadas por el Comandante en Jefe Fidel Castro a
quienes representan el gobierno en la base fue precisamente servir de
eslabón para prevenir en su demarcación conductas inadecuadas y
canalizarlas a los órganos de justicia cuando procedan
Acreditan
con norma internacional a laboratorio de alimentos
La emisión de las normas internacionales ISO 17 025 por la Oficina
Nacional de Acreditación de la República de Cuba certifica que los
14 especialistas que allí laboran poseen alta preparación y el
debido equipamiento para analizar alimentos destinados al consumo
popular y el turismo
Isla de la Juventud
Eligen a
los primeros delegados del VI Congreso cederista
La Isla de la Juventud se convirtió en el primer territorio del país
en concluir el proceso preparatorio del VI Congreso de los CDR, cuyos
primeros delegados fueron elegidos precisamente en la Asamblea de
balance de este municipio especial, luego de que sus participantes
dieron irrestricto apoyo a los últimos pronunciamientos de Fidel
frente a las amenazas y calumnias de EE.UU. y sus lacayos
Periodistas
cubanos celebran Día de la libertad de prensa
El taller que prepara la Unión de Periodistas de Cuba, tercero de su
tipo desde 2001, sienta pautas sobre el verdadero análisis que
reclaman los pueblos y sus profesionales de la pluma, en momentos en
que imperan transnacionales de la desinformación y una dictadura de
poderosos medios de difusión
El
fascismo no pasará
La Asociación de Combatientes
de la Revolución Cubana hizo suyo el Llamamiento de los intelectuales
y artistas cubanos contra el resurgimiento del fascismo; también el
Movimiento Cristiano por la Paz de América Latina y el Caribe; los
asociados y trabajadores de la Sociedad China Chang Wong Chung
Tong, y
los geólogos, geofísicos, mineros y otros trabajadores de las
geociencias, miembros de la Sociedad Cubana de Geología
Amigos
para siempre
De entre el numeroso grupo de
amigos que desde todas partes del mundo nos están haciendo llegar su
solidaridad a través del correo electrónico (granma@teleda.get.tur.cu)
es esta otra muestra
Pleno del Partido
en Granma
Combate
sin tregua al delito
Destacan el papel que corresponde a las organizaciones del
Partido en los centros de trabajo y recaban una actuación más profunda de la Asociación
Nacional de Agricultores Pequeños
A cuatro décadas de una ley
La seguridad social se perfecciona
En ese camino se inscriben los
actuales estudios para actualizar la ley y los anuncios de nuevos servicios y
facilidades de cobro para pensionados y jubilados, entre otras acciones
promovidas por el Instituto Nacional de Seguridad Social

Convención de Naciones Unidas en La Habana
En lucha
constante contra la desertificación y la sequía
Un problema medioambiental
que perjudica a casi la mitad de los países del mundo, tendrá en
Cuba un foro de discusión cuando se celebre en La Habana, del 25 de
agosto al 5 de septiembre próximos, el sexto período de sesiones
de la Conferencia de las Partes, máximo órgano de consulta y
decisión de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra
la Desertificación y la Sequía
La prensa obrera en Cuba
El periodismo obrero tiene
sus obligados antecedentes en la década de los sesenta del siglo
XIX, con una presencia intermitente hasta finalizar el sistema
colonial español. Pero definitivamente su más acabada expresión
se materializa con la salida del periódico Noticias de Hoy, el
Primero de Mayo de 1938, hace ahora 65 años
Calidad y seguridad vial entre las prioridades del transporte turístico
A pocas horas de la
inauguración oficial de la Convención de Turismo 2003, se inició
en el hotel Nacional de Cuba el primer evento de su agenda: el
Segundo Encuentro de Entidades y Profesionales del Transporte
Turístico, en el que participan representantes de 35 instituciones
nacionales y 40 de otros 19 países
Valioso
texto sobre aves cubanas
Aves de Cuba, una importante
obra para el conocimiento de la naturaleza, la docencia y la
formación de especialistas, se sumará pronto a la ya amplia lista
de textos científico-técnicos disponibles en el país. El libro
fue escrito por un colectivo de autores del Instituto de Ecología y
Sistemática del CITMA, la Facultad de Biología de la Universidad
de La Habana y el Centro de Inspección y Control Ambiental, y
editado con la colaboración de la Fundación Spartakus y el
Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia
Amistad con los vegetales
Una interesante experiencia de Consuelo Alarcón González,
profesora en la escuela Frank País García, del municipio habanero
de Bauta, comienza desde edades tempranas, y simultáneamente se
extiende a los demás alumnos de prescolar a sexto grado
Del
lenguaje
Hoy
en la historia
|