El laboratorio del Centro Nacional de
Inspección de la Calidad (CNICA) de la industria alimenticia, en la
provincia de Camagüey, resultó acreditado con las normas
internacionales ISO 17 025.
La emisión de tal categoría por la
Oficina Nacional de Acreditación de la República de Cuba certifica
que los 14 especialistas que allí laboran poseen alta preparación
y el debido equipamiento para analizar alimentos destinados al
consumo popular y el turismo.
El centro, que alcanzó su primera
norma cubana en 1999 y la segunda en 2003 con la nueva guía, emite
las licencias de productos exportables y de otros dirigidos al
mercado interno en divisas elaborados por decenas de empresas de las
provincias de Camagüey, Ciego de Ávila y Las Tunas.
La licenciada María Ofelia Valdés
Mesa, jefa del laboratorio, dijo a la AIN que ese colectivo realizó
un esfuerzo sistemático en la superación para obtener el nuevo
aval internacional, que asegura las operaciones comerciales en
fronteras y hacia el exterior.
Esta entidad del CNICA evalúa la
calidad de los procesos tecnológicos de centros fabriles del ramo y
posee facultades legales para dictaminar adulteraciones de
productos, en coordinación con la Oficina Nacional de
Normalización. (AIN)