Senador critica a Bush por desatender temas sociales

James Jeffords, de Vermont, rechazó el proyecto defendido por la Casa Blanca para el recorte de los impuestos. Millones de estadounidenses necesitan ayuda, agregó el congresista, quien con su salida de las filas republicanas llevó a los demócratas a controlar la Cámara Alta. No obstante, los correligionarios del gobernante reconquistaron la mayoría del Senado en las elecciones de noviembre último

WASHINGTON, 3 de mayo.—El senador independiente James Jeffords lanzó hoy duras críticas contra el presidente estadounidense, George W. Bush, a quien acusó de prestar poca importancia a temas sociales como la educación y la salud.

Jefford, quien abandonó el partido del mandatario hace dos años por sus políticas conservadoras, afirmó en un programa de radio que los republicanos cambiaron sus prioridades.

Una muestra, subrayó, es la insistencia de Bush en aprobar su plan de recortes de impuestos mientras los norteamericanos necesitan educación, seguros médicos, la protección del medio ambiente y sobre todo la reducción del déficit fiscal, reporta Prensa Latina.

El congresista de Vermont rechazó el proyecto defendido por la Casa Blanca.

Millones de estadounidenses necesitan ayuda, agregó Jeffords, quien, con su salida de las filas republicanas, llevó a los demócratas a controlar la Cámara Alta.

No obstante, los correligionarios del gobernante reconquistaron la mayoría del Senado en las elecciones de noviembre último.

Cometí un error al apoyar el primer recorte de impuesto presentado por Washington en el 2001, comentó el legislador independiente.

Según Jeffords, el tiempo probó que esa iniciativa estaba equivocada y puso como ejemplo la masiva pérdida de puestos de trabajo y el creciente déficit presupuestario.

El congresista expresó que es partidario de extender los subsidios a los desempleados y los programas para la creación de empleos.

La salida para lograrlo no es la reducción de impuestos, sino una política que estimule la economía y envíe a los norteamericanos a sus trabajos, agregó.

El proyecto de Bush es rechazado por los demócratas y por varios republicanos porque beneficiará principalmente a los ricos y aumentará el desbalance financiero.

Al respecto, el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, atacó el miércoles pasado la idea del gobierno al asegurar que incrementará las tasas de interés.

Recientemente la Cámara Baja aprobó un recorte de 550 000 millones de dólares. Sin embargo, el Senado solo pasó la suma de 350 000 millones, por lo cual ambos borradores deberán ser armonizados.

Ante el creciente rechazo del Congreso, Bush anunció que aceptará la cifra de la Cámara de Representantes, de un plan inicial de recortes por valor de 726 000 millones de dólares en 10 años.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir