Pimienta, su rostro junto al de mucha gente
¡Quién lo diría: que respondería preguntas con décimas, o hablaría del Quijote como de un amigo, sin afectación ni ceremonia ninguna en una y otra acera de esta o aquella ciudad en plena Feria, o jugaría febrilmente en un ómnibus a los "personajes célebres e históricos" de un Escriba y Lea improvisado entre viajeros! Alexis Díaz Pimienta —no podría ser otro— está paseando la XV Feria del Libro a lo largo de Cuba, sin percatarse de que es un personaje extraordinario

Feria del Libro, desde hoy, en la región oriental
Último acto de una gran fiesta popular
Trece ciudades de la región oriental del país protagonizarán a partir de este lunes, y a lo largo de una semana, el último y jubiloso acto de la XV Feria Internacional del Libro Cuba 2006

Concluyó Feria del Libro en el centro de Cuba
La XV Feria del Libro se despidió de la región central de Cuba para comenzar hoy su estancia en el oriente del país, etapa final de la fiesta de las letras, iniciada el pasado 2 de febrero en Ciudad de La Habana

Para lectores curiosos en la matancera Feria del Libro
La momia de Ercilio Vento
El investigador Ercilio Vento Canosa hospedó una momia en su casa por espacio de 20 años. Fue un suceso algo extravagante a los ojos de no pocos matanceros. Muchos se estremecían con la sola idea de imaginarse aquel resto humano a escasos pies de la cama. A Vento, sin embargo, el incidente estrafalario lo tuvo sin cuidado. "Estoy absolutamente acostumbrado a convivir con algo tan natural. El despojo humano no es nada del otro mundo. Nunca tuvo un culto

Nueva Gerona: Ventana al amor y al conocimiento
Un singular matrimonio contraen la poesía y las obras científico-técnicas en la XV Feria Internacional del Libro en la Isla de la Juventud
Mészáros apoya a la edición cubana
El filósofo húngaro István Mészáros, uno de los pensadores marxistas de mayor vuelo en la actualidad, anunció su decisión de donar a Cuba los derechos de autor de todas sus ediciones en español, gallego y catalán

Foto: JOSÉ M. CORREA A partir de hoy el libro invade Occidente
A partir de este lunes hasta el próximo domingo 19 de febrero, la XV Feria Internacional del Libro Cuba 2006 traspasa su sede a las ciudades del Occidente cubano, Pinar del Río, Consolación del Sur, Sandino, Nueva Gerona, San Antonio de los Baños, Artemisa, San José de las Lajas, Matanzas, Cárdenas y Colón

Sabina firma autógrafos. Foto: ARNALDO SANTOS Un sabinazo de domingo
Joaquín Sabina llegó con la brisa fresca a la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, cual Quijote con sonetos en lugar de lanzas. El popular español vino esta vez a La Habana sin guitarra —al menos públicamente... y al menos hasta ayer—, pero así y todo hizo retumbar mediante sus endecasílabos los adoquines coloniales

  

Foto: JOSÉ M. CORREAFoto: JOSÉ M. CORREA Asistió Fidel a presentación de novela de Miguel Bonasso
Presentará hoy Stella Calloni su libro Operación Cóndor: pacto criminal
 

Argentina recoge el reto de Venezuela
"Trabajar por una integración cultural en toda Latinoamérica y el Caribe es una tarea estratégica de largo alcance", destacó el ministro de Cultura, Abel Prieto, en el acto que dio la bienvenida a Argentina como País Invitado de Honor a la XVI Feria Internacional del Libro Cuba 2007
  
La escritura como intención de participación social
Albergo la esperanza de pisar suelo cubano

Elocuente Stefania

Los medios alternativos tienen que ser hegemónicos
Guillén por los caminos de Venezuela
De viaje con el Che
EE.UU. o la barbarie cultural
Vigorosos brotes de las letras cubanas
Médicos guerrilleros
Aprender con monedas
Tesoro de Papel en la  fiesta de quince
El Quijote cabalga en versos
Elogio a la redención solidaria
 Textos inéditos del Che en la Feria del Libro
Cinco Héroes en el vórtice de la Feria

Papeles de una nueva edad dorada
Más de 500 autores por primera vez

Blum no estará en la Feria; lo impide la Casa Blanca
Presentarán novela de Bonasso en feria editorial cubana
Novedades en todos los géneros
Leer
Conversación con el búfalo
Busca a los clásicos
Tema de los Cinco en feria editorial cubana
Guerras y terrorismo: síntomas del descalabro del capitalismo

  Contracorriente se consolida
Dos pasajes sobre la mística de Saramago
Autopsia de una guerra mediática
Bonasso presentará su novela La memoria en donde ardía
Blum estuvo de otro modo presente
 
Sarusky para internautas
Contra la amnesia, por la verdad
Un libro que solo puede leerse con el alma
Novedad deportiva en La Cabaña
Hacer es el mejor modo de existir  Ascendencia china, sangre cubana
Salud y familia, lecturas instructivas
Actualidad de Bolívar
Guillén va a la Feria 
Casa pródiga
Editorial Unión promoverá obras de Ángel Augier y Nancy Morejón
Venezuela presente

Editoras de Venezuela y Cuba se unen en feria
Más de 500 editoriales en XV Feria del Libro Cuba 2006
Alto en El Morro, Altolaguirre
Del miedo a la cátedra a la historia verdadera
Alexis Díaz Pimienta, Fabelo y Don Quijote en La Habana
Risquet o las memorias del subsuelo
La Feria conquistada por las Ciencias Sociales

SubirSubir