|
Tesoro de Papel en la fiesta de quince
SONIA SÁNCHEZ
sonia.sh@granma.cip.cu
El colorido de los
papalotes en pleno vuelo a la entrada de la fortaleza San Carlos de la
Cabaña, da la primera señal a quienes visitan la XV Feria
Internacional del Libro Cuba 2006 de la presencia de los "príncipes
enanos" que nunca faltan a la gran festividad.
Los pintacaritas: una de las atracciones del Tesoro de Papel.
Adentro, en el recinto
amurallado, el sin igual alborozo de niños y adolescentes contagia a
todos en el Pabellón Infantil Tesoro de Papel donde la Editorial
Gente Nueva, su progenitora, brinda desde los más atrayentes textos,
hasta variadas manifestaciones artísticas como la música, la danza,
el teatro o las artes plásticas.
La alegría de Marcolina y
su grupo llegó ayer al lugar con La sombrilla amarilla
llevando canciones, historias y fantasías a los pequeños y sus
familiares. Aplausos y vítores hicieron sentir su eco entre las
vetustas paredes.
Los pioneros exploradores
este año se adueñaron de un territorio mayor. Allí muestran sus
habilidades y en homenaje a las poblaciones indígenas de Venezuela,
Invitada de Honor a la cita literaria, en una de las áreas, son
realizadas las pintacaritas: acciones mediante las cuales dibujan en
el rostro de los pequeños que lo quieran maquillajes representativos
de distintas etnias del país sudamericano, alegóricos a agasajos,
bailes, cacerías en la selva u otras.
Los pasacalles a cargo de
los zancudos inauguran cada mañana (10:00 a.m.) el programa del
pabellón, que dispone además, de talleres de narración de cuentos,
de juegos electrónicos y videos relacionados con la literatura. Hasta
las 5:00 p.m. transcurren los acontecimientos.
En el programa un momento
importante está dado por el encuentro teórico Niños, Autores y
Libros.
"Es
una reflexión acerca de la creación literaria para niños y
jóvenes, su realidad actual. En esta edición vamos a abordar el
rescate de las temáticas de literatura fantástica, ciencia ficción
y policial para estas edades y la historieta que a pesar de ser un
género impugnado por algunos también pertenece al mundo de los
niños y jóvenes y si es utilizado con carácter educativo cumple
realmente una función en cuanto a crear valores", comenta a este
diario la directora de Gente Nueva y de Tesoro de Papel, Mirtha
González.
Gente Nueva tiene en esta
Feria una mayor representación de autores cubanos en el catálogo,
más de 70 títulos, entre estos tres series para la edad preescolar
que son Tyto (nombre científico de la lechuza), Pelusa,
y Tesoro; 10 títulos de divulgación científica,
fundamentalmente laminarios de animales, y otros diez de ficción,
poesía y cuento.
Mirtha alude a algunos de
ellos como Sesohueco, de Dora Alonso; El gato Tato, de
Ivette Vian; y Ositos, de Mirta Aguirre.
Cuando hoy, mañana,
pasado, cualesquiera de estos días hasta el próximo 12 usted camine
por las callejuelas adoquinadas de La Cabaña siga a los "príncipes
enanos" y encontrará ese Tesoro de Papel. Cuando deje atrás la
fortaleza perciba los papalotes y podrá asegurarse de que asistió a
una memorable fiesta de quince. |