Casa pródiga

Deny Estremera

A pocos días de culminar su Premio Literario, en el que concursaron 546 textos de América Latina y el Caribe, la Casa de las Américas estará presente en la XV Feria Internacional del Libro, en el complejo Morro-Cabaña, con un stand para la venta de publicaciones de su Fondo Editorial y un programa que incluye las presentaciones de los Premios Casa 2005, obras de la literatura venezolana y las revistas Casa de las Américas y Conjunto, ambas dedicadas a la Patria de Bolívar.

El sábado 4 de febrero, a las 4:00 p.m. en la Sala José Lezama Lima, serán presentados los libros ganadores del Premio Casa 2005: Fiebre de invierno, novela de la cubana Marilyn Bobes; Postal de vuelo, obra teatral de Víctor Winer (Argentina); Perro viejo, novela para jóvenes de Teresa Cárdenas (Cuba); El enigma de Qaf, novela de Alberto Mussa (Brasil), y Canibalia. Canibalismo, calibanismo, antropología cultural y consumo en América Latina, ensayo de Carlos Jáuregui (Colombia). Además, En lo más implacable de la noche, de Idea Vilariño (Uruguay), Premio de Poesía José Lezama Lima, y Pequeñas criaturas, de Rubem Fonseca (Brasil), Premio de Narrativa José María Arguedas.

Historia y literatura de Venezuela harán su entrada el domingo 5, a las 5:30 p.m. en la Sala Alejo Carpentier, donde serán puestos a consideración del público los títulos Documentos de Simón Bolívar; La tienda de muñecos y otros relatos, de Julio Garmendia; Cuentos grotescos, de José Ramón Pocaterra; Hacia la noche vamos, de Vicente Gerbasi, y En el reino de Escuque, de Ramón Palomares.

El domingo 12 al mediodía, en la sala Carpentier, serán presentados los números 241 y 138 de Casa de las Américas y Conjunto. Entre otros materiales, la revista Casa recoge textos de más de una decena de reconocidos escritores venezolanos y el discurso del presidente Hugo Chávez en la Sexagésima Asamblea General de la ONU, mientras que Conjunto ha sido concebida como un abarcador monográfico sobre la historia y la actualidad teatral de Venezuela.

Ese propio día, para cerrar las actividades de la Casa en esta etapa habanera de la Feria Internacional del Libro, se celebrará a las 2:30 p.m. en la Sala Alejo Carpentier el panel "Los medios de comunicación en Venezuela", con la participación de Earle Herrera, Néstor Francia, Luis Britto García e Iván Padilla como moderador. En esa ocasión, Britto García presentará su libro, Venezuela: investigación de unos medios por encima de toda sospecha, Premio de ensayo Ezequiel Martínez Estrada 2005.

SubirSubir