XV Feria Internacional del Libro Cuba 2006

Editorial Unión promoverá obras de Ángel Augier y 
Nancy Morejón

Sonia Sánchez

Ya cercana la XV Feria Internacional del Libro Cuba 2006, que transcurrirá del 2 al 12 de febrero próximo en esta capital y hasta el 5 de marzo en otras regiones del país, la Editorial Unión presenta a la cita un catálogo que promueve, en primer lugar, la obra de los escritores homenajeados.

El evento, en esta ocasión, se dedicará a los Premios Nacionales de Literatura Ángel Augier y Nancy Morejón. De esta autora el sello editorial de la UNEAC llevará el ensayo Nación y Mestizaje, en el que analiza estos conceptos en la obra poética y la prosa periodística de Nicolás Guillén.

De Ángel Augier podrá adquirirse el ensayo Nicolás Guillén. Estudio biográfico-crítico, texto indispensable por constituir el más documentado y profundo estudio sobre la vida y la obra de nuestro Poeta Nacional.

Memoria oculta de La Habana (ensayo), de Ciro Bianchi Ross, reúne cincuenta de las crónicas dadas a conocer por el autor en el diario Juventud Rebelde, mientras Isla en la historia. La historiografía de Cuba en el siglo XX (ensayo), de Oscar Zanetti, introduce una visión analítica comparada de la investigación y discusión de la historia de Cuba que no excluye las aportaciones foráneas y descubre los presupuestos teóricos y metodológicos con que ha sido escrita la historia en nuestro país.

Otros volúmenes de interesante lectura son La escritura a través del espejo. Acerca de lo fantástico en Eliseo Diego, ensayo de Arnaldo L. Toledo; La neblina del ayer, novela de Leonardo Padura Fuentes; Estadios del ser, de Susana Haug (cuentos); Golpeando la memoria, de Daisy Rubiera (testimonio); La cercanía infinita, de Alberto Marrero Fernández y Últimas puertas podadas por la nieve, de Pedro Péglez González, estos últimos de poesía.

SubirSubir