Evo Morales promulgó en Bolivia ley en beneficio de población urbana
El presidente Evo Morales promulgó hoy en el coliseo de la ciudad de Cochabamba la Ley de Regularización del Derecho Propietario, una medida que beneficiará a más del 60 por ciento de la población urbana de Bolivia

Alfabetizan en Nicaragua a unas cinco mil personas de zonas rurales
Más de dos mil maestros y miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio alfabetizan a unas cinco mil personas de zonas rurales en Nicaragua como parte de la jornada nacional impulsada por el gobierno, aseguró hoy el Ejecutivo

Camila Vallejo: Salud para el Partido Comunista de Chile
La reconocida líder estudiantil chilena Camila Vallejo destacó hoy aquí los 100 años de lucha del Partido Comunista de Chile (PCCH) a favor de la justicia social

Denuncia Liga Árabe planes israelíes de "judaizar" Jerusalén
La Liga Árabe denunció hoy planes de Israel de borrar la identidad musulmana de la ciudad santa de Jerusalén con la construcción de asentamientos para extremistas judíos y la destrucción de viviendas de residentes árabes

Estancadas las negociaciones por protesta estudiantil en Montreal
Las negociaciones respecto al alza de las matrículas entre grupos estudiantiles en huelga y el gobierno de la provincia canadiense de Québec, parecen hoy estancadas

Demanda argentina sobre Malvinas recibe apoyo en Asamblea de OEA
La demanda argentina de soberanía sobre las islas Malvinas encontró apoyo mayoritario hoy, aquí, durante la segunda y última sesión de la 42 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Reitera Siria interés en garantizar éxito de plan Annan
Siria reiteró hoy su interés en garantizar el éxito del plan del enviado especial de la ONU, Kofi Annan, y preservar la seguridad de los observadores internacionales desplegados en el país

Pakistán convoca a diplomático de EE.UU. por ataques de drones
La cancillería pakistaní presentó hoy una protesta formal ante la embajada estadounidense por los continuados ataques de aviones teledirigidos sobre las regiones tribales del noroccidente del país

Reprimida violentamente protesta de normalistas guatemaltecos
Alumnos de escuelas normalistas guatemaltecas fueron reprimidos hoy por fuerzas especiales de la policía

Foro debate en Bolivia en defensa del medio ambiente
Sesionó hoy foro debate vinculado a espacios de reflexión para que las posiciones de los gobiernos tengan mayor participación de especialistas y la población en temas medioambientales, con vistas a la Cumbre de Río + 20

Reducción histórica de deforestación en Amazonía brasileña
Brasil logró reducir en 2011 la deforestación de la Amazonía a su nivel más bajo

Autoridades surcoreanas crean sistema para analizar suicidios
Las autoridades surcoreanas crearon un equipo de especialistas para investigar en sitios de Internet, las causas de la alta tasa de suicidio en el país

Pakistán prueba misil con capacidad nuclear
Pakistán probó con éxito el misil autóctono Hatf-VII (Babur), capaz de impactar objetivos a 700 kilómetros y de portar ojivas convencionales y nucleares

España aboga por una integración bancaria y fiscal en Europa
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, instó a la Unión Europea a caminar hacia una integración bancaria y fiscal, que despeje todas las dudas sobre la moneda única

Ecuador reporta 35 fallecidos durante temporada invernal
Al menos 35 personas fallecieron en Ecuador durante la temporada invernal

Ecuador ratifica en OEA abandono de Tratado de Asistencia Recíproca
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, adelantó a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos que su país abandonará en breve el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca

Sudán y Sudán del Sur alcanzan acuerdos
La creación de una zona desmilitarizada de 10 kilómetros en la frontera entre Sudán y Sudán del Sur fue el más reciente acuerdo pactado entre autoridades de ambos países

Diputados sirios exigen medidas para combatir inflación
Un grupo de diputados sirios de la recién estrenada legislatura de la Asamblea del Pueblo exigieron hoy la adopción de medidas para combatir la inflación, el desempleo y garantizar el suministro de gas y petróleo a la población

ONU destaca desarrollo sostenible en Día del Medio Ambiente
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy la adopción de un grupo de objetivos de desarrollo sostenible en materia de energía, agua, alimentos, centros urbanos, océanos, empleo y el desarrollo de la mujer

Recuperan 148 cuerpos de víctimas de accidente en Nigeria
Los equipos de rescate recuperaron los cuerpos de 148 víctimas del accidente aéreo ocurrido este domingo en la ciudad nigeriana de Lagos

Evo Morales apuesta por la Celac como alternativa a la OEA
El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó su confianza en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como alternativa a la Organización de Estados Americanos

Funcionarios del G-7 acuerdan cooperar para abordar crisis europea
Los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete acordaron cooperar para abordar la crisis de deuda que desde hace más de dos años golpea a la Eurozona

Ucrania expresa indignación por condena de nacionales en Libia
El gobierno de Ucrania expresó hoy su indignación por la condena a 10 años de cárcel dictada por un tribunal libio contra 19 nacionales

Canadá secunda expansión militar de Estados Unidos en Asia
Canadá contribuirá con la nueva estrategia militar de Estados Unidos en Asia y desplegará próximamente modernos equipos de guerra en el Océano Pacífico

Gobierno brasileño por mejorar servicios públicos de Salud
El gobierno brasileño trabaja para ofrecer servicios de calidad a todas las personas que integran el Sistema Único de Salud

Suman dos mil los muertos de EE.UU. en Afganistán
Un militar muerto en la provincia sureña de Kandahar elevó hoy a dos mil la cifra de las víctimas mortales de Estados Unidos desde que comenzó su invasión a Afganistán en octubre del 2001

Siria expulsa a embajadores de países capitalistas occidentales
Siria declaró hoy personas no gratas a los embajadores de países occidentales acreditados

Irán acuerda reforzar cooperación energética con Irak
Irán acordó hoy exportar diariamente 25 millones de metros cúbicos de gas a Irak, como parte de un convenio destinado a incrementar la cooperación energética con proyectos para procesar y refinar petróleo

Movimientos sociales hondureños exigen respeto a la naturaleza
Movimientos sociales hondureños secundaron hoy la movilización continental contra la mercantilización de la vida y la naturaleza con un plantón ante instituciones estatales encargadas de velar por el respeto del medio ambiente en este país

Mayoría de los checos considera discriminación como problema grave
Más del 70 por ciento de los checos considera la existencia de diversas formas de discriminación en el país como un grave problema

Elaboran propuestas para eliminar trabajo infantil en Brasil
Una comisión nacional creada para preparar y presentar propuestas de acciones institucionales, proyectos y medidas para combatir el trabajo infantil en Brasil

Destacan respeto a los derechos humanos en Venezuela
El Gobierno de Venezuela reconoce y respeta los derechos humanos

Asesinan a general de servicios médicos en Siria
Un general de brigada de los servicios médicos de Siria murió al detonar una bomba bajo su coche mientras llevaba a su hija a la escuela

Situación humanitaria tiende a agravarse en norte de Malí
La situación humanitaria de Malí tiende a agravarse con el desplazamiento de 300 mil personas en el norte del país, donde empeora la crisis alimentaria

Industria alemana siente el azote de la crisis en la Eurozona
La crisis de deuda en la Eurozona golpeó los pedidos a la industria alemana en abril a su tasa más rápida desde noviembre de 2011

Ataque aéreo de OTAN causa tres muertos en Afganistán
Un ataque aéreo de la aviación de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), comandada por la OTAN, causó al menos tres muertos en la provincia oriental afgana de Wardak

Continúa en Alemania debate sobre venta de submarinos a Israel
Las críticas continuas de los partidos de la oposición caracterizan hoy el debate instalado en el país por la venta de submarinos de guerra a Israel

ONU prosigue verificación de violencia en Siria
La misión de observación de la ONU en Siria prosigue hoy la verificación de actos de violencia

Autoridades libias retoman control de aeropuerto de Trípoli
Fuerzas militares vinculadas al Consejo Nacional de Transición (CNT) retomaron el control del aeropuerto internacional de la capital libia

Sube apoyo a gobierno japonés tras reestructuración
El apoyo al gobierno del primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, subió cuatro por ciento luego de una reestructuración que dejó fuera a cinco integrantes de ese equipo, incluido el hasta entonces titular de Defensa

Partido Socialista francés encabeza legislativas
El gubernamental Partido Socialista (PS) encabeza la intención de voto hacia las elecciones legislativas del domingo próximo en Francia

Egipcios rechazan condena a Mubarak
Después de tres noches sucesivas de encolerizadas protestas por la condena a cadena perpetua a Hosni Mubarak, miles de egipcios alistaban hoy una protesta nacional para exigir un nuevo juicio revolucionario y ejemplarizante

Presidente Putin inicia visita a China
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, inició hoy una visita a China enfocada en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales

Vietnam procura blindarse con una economía verde
Vietnam celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente involucrando a toda la sociedad en el compromiso de edificar una economía verde como antídoto a las agresiones a la naturaleza que suele traer aparejadas el desarrollo descontrolado

Pueblo sirio rechaza conspiración extranjera
El pueblo sirio prosigue hoy las acciones de rechazo a la agresión extranjera, al terrorismo y de apoyo al gobierno del presidente Bashar al-Assad

Senado paraguayo sesiona e indignados reclaman frente al Congreso
El Senado paraguayo realizará hoy una sesión extraordinaria, mientras frente al edificio del Congreso una manifestación de ciudadanos reclama un cambio importante en el sector electoral del país

Denuncian peligro del trabajo forzoso en el mundo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunció que 20,9 millones de personas están obligadas a laborar contra su voluntad, según el informe Estimaciones Globales de Trabajo Forzoso donde se señala que los afectados son amenazados con deudas, retención de documentos de identidad, denuncias ante departamentos de inmigración e incluso violencia física

Ante la 42 Asamblea de la OEA
Correa condena doble rasero en materia de derechos humanos
Las instituciones multilaterales "no son fines sino medios para lograr el buen vivir de nuestros pueblos". La Organización de Estados Americanos (OEA) no está a este nivel, por lo que debe "revolucionarse o desaparecer", afirmó el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante su intervención en la 42 Asamblea General, que se realiza en Bolivia

Grupos armados sublevados exigen zona de exclusión aérea para Siria
Los insurgentes armados pidieron instaurar una zona de exclusión aérea en Siria para ayudar a derrocar el Gobierno de Bashar al Assad, tras asesinar este fin de semana a alrededor de 80 soldados del Ejército

OIT alerta sobre situación de palestinos en territorios ocupados
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió hoy sobre la precaria situación de los trabajadores palestinos en los territorios árabes ocupados

Bacardí despoja a los estadounidenses del derecho a disfrutar del verdadero ron cubano
La Corte Suprema de Estados Unidos ha cerrado las oportunidades jurídicas que permitían a la empresa cubana Cubaexport defender la propiedad de la marca Havana Club en territorio estadounidense. La decisión de la Corte de no examinar este asunto, abre el camino para que se despoje definitivamente a esa compañía cubana del derecho de mantener la titularidad de una marca registrada desde hace más de 30 años en Estados Unidos

UE prevé cambios en su política bancaria
La canciller alemana, Angela Merkel, se pronunció hoy a favor de crear mecanismos de supervisión bancaria que dotarían a las instituciones europeas de un mayor margen de actuación ante la crisis

Argentina declara ilegales operaciones de petroleras británicas en torno a Malvinas
El Gobierno argentino declaró hoy "ilegítimas y clandestinas" las operaciones de exploración que realizan cinco petroleras británicas en torno a las islas Malvinas y anunció que emprenderá acciones legales contra ellas

Vietnam y China fortalecen cooperación fronteriza
Vietnam y China expresaron la voluntad de fortalecer relaciones de amistad y cooperación entre sus respectivas provincias fronterizas, para lo que se puso en marcha un grupo mixto coordinador que buscará implementar mecanismos efectivos para el control de actividades criminales en las demarcaciones, y ayudar a mantener el orden y la seguridad en las zonas comunes

Guatemala: Muere cardenal Quezada Toruño
El exarzobispo guatemalteco Rodolfo Quezada Toruño, conocido como "el cardenal de la paz de Guatemala", falleció hoy a causa de una obstrucción intestinal, informaron fuentes de la Iglesia Católica

Entre en vigencia en Venezuela ley de defensa de espacio aéreo
Venezuela dispone a partir de hoy de un nuevo instrumento legal para preservar la soberanía del país, tras la publicación en la Gaceta Oficial de la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo

Rey de España de visita en Brasil
El rey de España, Juan Carlos I, destacó en Brasilia la “enorme importancia” de Brasil y el interés de su país por estrechar y actualizar la asociación estratégica bilateral, en un discurso parcialmente pronunciado en portugués durante un encuentro que sostuvo con la presidenta Dilma Rousseff

Otro atentado suicida en Iraq
Al menos 26 personas murieron y unas 190 resultaron heridas como consecuencia de un atentado suicida con coche bomba contra la sede de un organismo religioso chií en pleno centro de Bagdad, según un balance procedente de fuentes oficiales

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir