Después de tres noches sucesivas de encolerizadas protestas por
la condena a cadena perpetua a Hosni Mubarak, miles de egipcios
alistaban hoy una protesta nacional para exigir un nuevo juicio
revolucionario y ejemplarizante, informó Prensa Latina.
La prisión de por vida dictada el sábado por el Tribunal Penal de
El Cairo contra Mubarak y su exministro del Interior Habib El-Adli
volcó a las calles de Egipto a cientos de miles de personas que
vincularon el caso con la inminente segunda vuelta de las elecciones
presidenciales.
Pese al aspecto de sosiego que aparentaba esta mañana la
capitalina plaza Tahrir, epicentro de las revueltas contra el
anterior régimen y eje de las actuales protestas, quienes
pernoctaron allí empezaron a crear condiciones para la que vaticinan
como marcha del millón.
Los inconformes con el veredicto indulgente reclaman igualmente
que se vuelva a procesar a los dos hijos del octogenario exjefe de
Estado y a seis oficiales de alto rango de las fuerzas centrales de
seguridad que fueron absueltos de cargos de corrupción y homicidio,
en ese orden.
A las 17:00 hora local (15:00 GMT) volveremos a paralizar el
país, se impone un juicio ejemplarizante, revolucionario, comentaron
a Mohamed y Nihal mientras terminaban de confeccionar una pancarta
con ese mismo reclamo en un punto de la emblemática plaza.
Los movimientos juveniles 6 de Abril, Unión de Maspero y la
Coalición Juvenil Revolucionaria, entre otros grupos sociales y
políticos, llamaron desde ayer a la marcha del millón en sintonía,
pero con cierta equidistancia, con la Hermandad Musulmana (HM).
El islamista Mohamed Morsy, aspirante presidencial de la HM que
disputará la segunda vuelta con el exprimer ministro Ahmed Shafiq,
prometió que se unirá a la convocatoria juvenil, y en una reunión
con excandidatos afirmó que, si gana, ordenará revisar el fallo a
Mubarak.
Morsy conversó el lunes en El Cairo con sus antiguos
contendientes a la primera magistratura, el izquierdista nasserista
Hamdeen Sabbahi y el islamista moderado Abdel Moneim Aboul Fotouh,
para discutir la situación polarizada en el país tras el
controversial fallo.
Según un comunicado conjunto, los tres políticos deploraron que
ese veredicto (la cadena perpetua y la absolución) no satisfacen los
derechos de los mártires y los heridos de la revolución (revuelta).
Por lo mismo, coincidieron en que es necesario realizar nuevos
juicios justos y urgentes contra Mubarak y los símbolos de su
régimen para conseguir justicia, y procesarlos por la corrupción
financiera y política que practicaron mientras estuvieron en el
poder.
Asimismo, en las marchas simultáneas en El Cairo, Alejandría,
Suez y otras provincias se insistirá en aplicar la ley de privación
de derechos políticos para invalidar a Shafiq, un aliado de Mubarak
que lo indultaría, si llegase a gobernar, alertaron todos en Tahrir.