El Senado paraguayo realizará hoy una sesión extraordinaria,
mientras frente al edificio del Congreso una manifestación de
ciudadanos reclama un cambio importante en el sector electoral del
país, dio a conocer Prensa Latina.
Los senadores deben decidir sobre la vigencia para los comicios
del 2013 de modificaciones planteadas a la Ley Electoral, mediante
las cuales se eliminan las denominadas listas sábanas que obligan a
electores a votar por todos los candidatos del partido seleccionado.
En realidad, una ley ya promulgada por el presidente de la
República, Fernando Lugo, dejó sin efecto legal esa disposición
electoral, pero alegatos en el pasado del Tribunal Superior de
Justicia Electoral y del propio Congreso retrasaron su aplicación.
Sin embargo, el novel movimiento de indignados paraguayos, en el
cual coinciden organizaciones sin participación de partidos
políticos e integrado fundamentalmente por jóvenes y estudiantes,
elevó el tema a la actualidad al reclamar el voto directo en los
comicios.
La demanda surgió después que los movilizados consiguieron con
sus demostraciones un acuerdo del Senado, mediante el cual se echó
atrás una resolución de la Cámara de Diputados, en la que se
asignaban 35 millones de dólares al abultado presupuesto del
Tribunal Electoral.
Es por ello que se convocó a la nueva movilización popular para
la misma hora del inicio de la sesión extraordinaria del Senado, con
el objetivo de presionar a la Cámara alta para aprobar el voto
directo y la desaparición definitiva de las controvertidas listas
sábanas.
A ese planteamiento de los indignados se sumó ya la mayoría de
los partidos políticos y varios medios de difusión, por lo cual se
avizora una nueva victoria de la ciudadanía movilizada en el
candente tema, algo nada agradable para sectores más conservadores.