Actualizado 1:45 p.m. hora local

Irán acuerda reforzar cooperación energética con Irak

Irán acordó hoy exportar diariamente 25 millones de metros cúbicos de gas a Irak, como parte de un convenio destinado a incrementar la cooperación energética con proyectos para procesar y refinar petróleo, refirió Prensa Latina.

El ministro iraní de Petróleo, Rostam Qasemi, destacó que el pacto es resultado de conversaciones fructíferas durante su reciente visita a Bagdad, ocasión en la que se revisó la expansión de las relaciones económicas, con énfasis en los sectores de gas y petróleo.

Qasemi precisó que el entendimiento sirvió de base para incrementar la exportación de productos petroleros y sus derivados al vecino país, además del volumen de gas de 25 millones de metros cúbicos por día.

Por su lado, la Compañía Nacional Iraní de Distribución y Refinación de Petróleo (NIORDC, por sus siglas en inglés) valoró que el acuerdo contempla vender a Irak crudo y productos asociados de gas y petróleo por un valor entre 1,7 y 1,8 mil millones de dólares anuales.

El director gerente de NIORDC, Alí Reza Zeiqami, añadió que las exportaciones de petróleo y derivados como gas natural y keroseno podría hacerse por vía marítima desde los puertos de Mahshahr y Bandar Abbas, en el Golfo Pérsico, y por tres rutas terrestres hacia Irak.

Zeiqami señaló que Teherán también aceptó cooperar en la construcción de una refinería en territorio iraquí y compartir su vasta experiencia tecnológica en ese ámbito a fin de expandir la cooperación.

Por su lado, el ministro Qassemi destacó la buena coordinación para consolidar los sectores de exportación de productos de ese renglón energético, construir un gasoducto por el que se exportaría a Irak y brindar adiestramiento a técnicos iraquíes.

De acuerdo con estudios recientes, Irán e Irak comparten 23 campos de hidrocarburo que están divididos en las categorías de exploración, desarrollo y producción, así como cinco grandes pozos petroleros, a saber, Naftshahr, Dehloran, Paydare Gharb, Azadegan y Yadavaran.

Además, la República Islámica comparte campos de gas y petróleo con la mayoría de sus vecinos, tanto los Estados del litoral en el Golfo Pérsico como Irak, Kuwait, Catar y Omán, como los del noreste, como Turkmenistán.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir