El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy la
adopción de un grupo de objetivos de desarrollo sostenible en
materia de energía, agua, alimentos, centros urbanos, océanos,
empleo y el desarrollo de la mujer, destacó Prensa Latina.
La insistencia en ese pedido aparece en un mensaje con motivo del
Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este martes, a solo
dos semanas de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo
Sostenible (Río+20), en Río de Janeiro.
El titular del organismo mundial advirtió que la población del
planeta ya alcanzó los siete mil millones de personas y aumentará
hasta más de nueve mil millones en 2050.
Dijo que ese crecimiento conlleva enormes presiones para las ya
superpobladas ciudades, donde viven más de la mitad de los
habitantes del orbe, así como sobre los recursos naturales, al
incrementarse la demanda de alimentos, agua y energía.
Al mismo tiempo, agregó, esa situación significa más personas en
busca de trabajo decente en momentos en que existen mil millones 300
mil desempleados o subempleados y otros 500 millones buscarán un
puesto de labor durante la próxima década.
Según Ban Ki-moon, la sostenibilidad implica oportunidades para
todos a través de un balance entre las dimensiones sociales,
económicas y ambientales del desarrollo.
Asimismo, consideró un mito la creencia de que la salud económica
y la del medio ambiente están en conflicto.
Con políticas inteligentes e inversiones correctas, los países
pueden proteger sus entornos, crecer sus economías, generar trabajos
decentes y acelerar el progreso social, estimó para insistir a favor
del concepto de la llamada Economía Verde.
Sobre Río+20, afirmó que la cita será una oportunidad para
profundizar el compromiso global con el desarrollo sostenible y
acordar que resulta inadecuado medir el crecimiento y el bienestar
solo a través del (indicador) Producto Interno Bruto.
Según la ONU, a la cita de Río de Janeiro asistirán más de 130
jefes de Estado y Gobierno, ministros y funcionarios, así como
cientos de organizaciones no gubernamentales, empresarios,
parlamentarios, alcaldes, académicos y otros grupos y sectores.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue instituido por la Asamblea
General de la ONU a través de una resolución aprobada en diciembre
de 1972.