Actualizado 10:00 a.m. hora local

Vietnam procura blindarse con una economía verde

Vietnam celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente involucrando a toda la sociedad en el compromiso de edificar una economía verde como antídoto a las agresiones a la naturaleza que suele traer aparejadas el desarrollo descontrolado.

Desde la ciudad de Ha Long, bañada por la bahía del mismo nombre, un prodigioso entorno virgen, en la provincia central de Quang Ninh, se inició una campaña ciudadana con el tema "Economía verde: ¿te incluye a tí?".

Este nuevo esfuerzo de las autoridades vietnamitas persigue estimular un desarrollo sostenible con la participación de todos los factores indispensables en ese proceso, desde el Gobierno hasta las comunidades, pasando por el sector privado y la sociedad civil.

La víspera, el viceministro de Recursos Naturales y Ambiente, Bui Cach Tuyen, puso de relieve la estrategia nacional de "crecimiento verde" para 2011-2020, con la vista puesta hacia el 2050, y los muchos desafíos por delante, incluido limitados recursos para introducir tecnologías limpias.

Adelantó que el siguiente paso será la elaboración de políticas y mecanismos, así como asegurarse de que las estructuras institucionales cumplan con lo concebido.

La jornada concluye en un foro de dos días sobre el tema, que reunió a tres mil personas, incluidos dirigentes del partido y el Estado.

El programa de las Naciones Unidas para el entorno define una economía verde como el resultado del mejoramiento del bienestar humano y la equidad social, al tiempo que se reduzcan los riesgos ambientales y los daños ecológicos.

Vietnam se ha propuesto reducir en 20 por ciento la emisión de gases de efectos de invernadero en las áreas agroforestales, en un ambicioso plan, cuyo costo se calcula en casi mil millones de dólares, luego de verificarse por los expertos una preocupante presencia de esos nocivos elementos, indicó Prensa Latina.

Ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh, de grandes concentraciones urbanas, sienten a su vez, con cierta alarma los efectos en la salud de la polución, causada por la industria y los vehículos de combustión, a diferencia de los poblados más próximos al campo rural, de acuerdo con estudios especializados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir