Actualizado 7:00 p.m. hora local

Estancadas las negociaciones por protesta estudiantil
en Montreal

OTTAWA.— Las negociaciones respecto al alza de las matrículas entre grupos estudiantiles en huelga y el gobierno de la provincia canadiense de Québec, parecen hoy estancadas.

No hay prevista alguna concertación, refirió este martes la ministra de Educación, Michelle Courchesne, reportó el diario Montreal Gazette.

Son los estudiantes quienes deben hacer concesiones, enfatizó.

Ellos tendrán que mover sus posiciones respecto al tema; de lo contrario estaremos en un callejón sin salida, señaló Courchesne.

Los escolares mantienen desde el 13 de febrero un paro, opuestos al incremento de mil 778 dólares en el precio de las matrículas universitarias en los próximos siete años, decisión del gabinete de Jean Charest.

Durante las conversaciones de la semana pasada, los estudiantes propusieron congelar los aumentos durante dos años, y reducir el monto de las matrículas hasta mil 370 dólares, repartidos en el siguiente lustro.

El gobierno ofreció recortar solo 35 dólares por año para dejar el coste adicional para acceder a las casas de altos estudios en mil 533 dólares, precisó la publicación.

Los universitarios desestimaron esta oferta por considerarla un insulto, lo cual mantiene el diálogo estancado, agregó.

Por otra parte, el alcalde de Montreal, Gérald Tremblay, y la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Québec (FEUQ,) Martine Desjardins, se reunieron este martes y mostraron esperanzas de que el diferendo se resuelva lo más rápido posible.

En una declaración emitida después de la reunión, la FEUQ expuso que los estudiantes seguirán sus movilizaciones durante el verano, aunque respetarán los diferentes eventos y participantes, manteniendo una comunicación constante con la ciudad y los organizadores, acotó.

La víspera, el alcalde de la populosa urbe aseveró que la resolución del conflicto no era tarea del Ayuntamiento.

Corresponde al ejecutivo quebequense tratar de encontrar una solución con los estudiantes lo más rápido posible, exhortó Tremblay, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir