SANTIAGO DE CHILE.— La reconocida líder estudiantil
chilena Camila Vallejo destacó hoy aquí los 100 años de lucha del
Partido Comunista de Chile (PCCH) a favor de la justicia social.
Este fue un siglo atravesado por grandes
transformaciones políticas y sociales y en el centro de esa
efervescencia nació el Partido de (Luis Emilio) Recabarren, como un
cactus en plena pampa nortina, destacó la joven en artículo
titulado: "Las ideas prevalecen".
"Nuestra historia no es otra que la historia de la
clase trabajadora, por eso le duele a la derecha cuando Chile
despierta, toma conciencia y se pone de pie. Sabemos cuáles son sus
maniobras y oscuros métodos para traicionar y engañar al pueblo",
advirtió la joven.
Aseguró que Chile es distinto al de hace un año, en
reflexión sobre el panorama sociopolítico del país, coincidente con
la conmemoración del centenario del PCCH, fundado por Recabarren el
4 de junio de 1912, en la norteña ciudad de Iquique.
Chile cambió, subrayó Camila. Hizo mención en ese
sentido a las masivas movilizaciones estudiantiles y a las
manifestaciones populares con llamados a una Asamblea Constituyente,
a cambiar el sistema binominal y a exigir salud y educación
gratuitas.
Señaló que la conquista de un nuevo gobierno por
parte de los trabajadores y dar los primeros pasos de la revolución
chilena hacia el socialismo, "son parte de nuestro horizonte".
La líder universitaria, militante además de las
Juventudes Comunistas y miembro de su Comité Central, llamó a la
unidad de trabajadores y estudiantes para construir un nuevo Chile.
Sólo en la amplitud y transversalidad el pueblo de
Chile podrá darse a la tarea de forjar su propio destino, aseveró la
actual vicepresidenta de la Federación de Estudiantes de la
Universidad de Chile, informó PL.