Actualizado 8:00 p.m. hora local

Alfabetizan en Nicaragua a unas cinco mil personas
de zonas rurales

Más de dos mil maestros y miembros de la Juventud Sandinista 19 de Julio alfabetizan a unas cinco mil personas de zonas rurales en Nicaragua como parte de la jornada nacional impulsada por el gobierno, aseguró hoy el Ejecutivo.

La coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, Rosario Murillo, informó que los nuevos aprendices pertenecen a los departamentos de Jinotega y Matagalpa, y reciben lecciones gratuitas de lectura y escritura en mil 333 puntos de alfabetización instalados allí.

De acuerdo con la dirigente, los brigadistas del Ministerio de Educación aún incorporan en los cursos a más iletrados con el objetivo de seguir avanzando en la eliminación de los bolsones de analfabetismo, tal y como lo orientó el presidente de la República, Daniel Ortega.

La presente campaña se realiza a petición del dignatario quien durante la primera sesión de trabajo del V Congreso Nacional de la Juventud Sandinista celebrado en enero anterior, solicitó llevar la educación a las zonas rurales.

En aquel evento el estadista encargó esa tarea a la juventud y le invitó a esparcir conocimientos, paz, solidaridad, y a combatir la pobreza en el campo y la montaña.

Desde el inicio de su gobierno en 2007, Ortega retomó el proyecto de la alfabetización afectado durante 16 años por Ejecutivos neoliberales que privatizaron la enseñanza y redujeron solo a aquellas personas con posibilidades de pagarla.

A pesar de los esfuerzos por luchar contra el analfabetismo mediante programas sociales como Yo sí puedo y Amor para los más chiquitos, el gobierno detectó grupos de personas carentes de instrucción, fundamentalmente en las zonas rurales.

La actual campaña de alfabetización iniciada en Jinotega y Matagalpa está dirigida a ese conjunto de nicaragüenses de escasos recursos materiales y residentes en zonas intrincadas, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir