EL CAIRO.— La Liga Árabe denunció hoy planes de
Israel de borrar la identidad musulmana de la ciudad santa de
Jerusalén con la construcción de asentamientos para extremistas
judíos y la destrucción de viviendas de residentes árabes.
En un comunicado difundido en El Cairo, la
organización panárabe rindió tributo a los combatientes y mártires
de la llamada Guerra de los Seis Días, en la que Israel derrotó a
ejércitos árabes y ocupó los territorios de Gaza, Cisjordania,
Jerusalén Este y los Altos del Golán.
La nota indicó que Israel hace todo lo posible por
confiscar tierras a los árabes y borrarle su identidad,
especialmente en Jerusalén, donde se ubican varios sitios religiosos
como el complejo de Al-Aqsa, el tercer lugar sagrado del Islam.
El pronunciamiento del ente regional coincidió con
la conmemoración en Hebrón y otras localidades de la ocupada
Cisjordania del día de la "Naksa", que siguió a la "Nakba"
(catástrofe, en árabe) de 1948 y significó la segunda expulsión o
exilio forzado tras la guerra de 1967.
Al recordar el 45 aniversario de ese conflicto, el
comunicado acusó al régimen sionista de tratar de vetar el
establecimiento del Estado palestino independiente, expoliar sus
recursos naturales y controlar las fuentes de agua en la Franja de
Gaza.
En contraste, subrayó el texto, los árabes realizan
"todos sus esfuerzos para conseguir una paz justa y permanente" en
Medio Oriente, de ahí que urgió a la comunidad internacional y, en
concreto, al Consejo de Seguridad de la ONU asumir sus
responsabilidades.
La Liga Árabe también instó al llamado Cuarteto
Internacional para Medio Oriente, que integran Rusia, Estados
Unidos, la ONU y la Unión Europea, a reconocer el derecho del pueblo
palestino a su autodeterminación y a contar con un Estado soberano.
Subrayó, además, que la solución al principal
contencioso regional pasa por la retirada israelí de todos los
territorios árabes ocupados y responder de modo positivo a la
Iniciativa Árabe de Paz que propone la fórmula de dos Estados (uno
palestino y otro israelí), informó PL.