Productos
básicos mantendrán sus precios en Bolivia, pese a lluvias
Los productos fundamentales de la canasta
básica boliviana se mantendrán, a pesar de las lluvias que
provocaron desbordes de ríos en diferentes regiones, aseguró hoy el
ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce
Recibe Correa a alto dirigente político de
China
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa,
recibió hoy en el Palacio de Carondelet a Bai Lichen, vicepresidente
de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, quien le
transmitió un mensaje de su homólogo, Hu Jintao

Embajadora ante OEA considera inaplicable
pedido de CIDH a Ecuador
La embajadora de Ecuador ante la
Organización de Estados Americanos (OEA), María Isabel Salvador,
consideró hoy que es inaplicable el pedido hecho a su país por la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Más de un millón de niños pobres viven en
California, EE.UU.
Aunque su peso económico permite ubicarla
como la octava economía más rica del mundo, el estado de California,
Estados Unidos, posee más de un millón de niños que viven en áreas
con alta pobreza, reveló hoy un estudio

Consejo Seguridad alerta sobre violencia
sexual durante conflictos
El Consejo de Seguridad alertó hoy sobre
los hechos de violencia sexual cometidos durante y después de
situaciones de conflicto armado, incluidos los dirigidos contra
civiles por motivos políticos o táctica de guerra

Exhorta Siria
a periodistas a respetar leyes y no entrar ilegalmente
La Cancillería de Siria exhortó hoy a los
periodistas a respetar las leyes del país y a no entrar
clandestinamente para acceder a sitios turbulentos e inseguros

Alarmante ola
de suicidios entre agricultores indios
Acosados por las producciones irrentables,
las deudas y la violación de sus derechos laborales, cuatro mil 864
agricultores del estado central indio de Madhya Pradesh se
suicidaron en el último cuatrienio

Exmilitar guatemalteco comparece en juicio
por masacre
Uno de los acusados por la matanza
perpetrada por el ejército guatemalteco en una comunidad indígena
durante el conflicto armado interno compareció hoy ante el juzgado
que inició el proceso en su contra

Convocan a protestas en Chile en
aniversario de terremoto
Más de un centenar de organizaciones
sociales convocaron a jornadas de protesta en todo el país a partir
del próximo sábado en solidaridad con los damnificados del último
terremoto que asoló a este país

Ban Ki-moon gestiona designación de
enviado ONU para Siria
El titular de la ONU, Ban Ki-moon, analizó
hoy con la Liga Arabe (LA), la Unión Europea (UE) y la Organización
de Cooperación Islámica (OCI) la designación de un enviado especial
de Naciones Unidas para Siria

ONU
retirará cascos azules de Timor Leste en diciembre
El Consejo de Seguridad extendió este jueves la permanencia de la
misión de Naciones Unidas en Timor Leste hasta el próximo 31 de
diciembre, fecha en que concluirá su mandato a solicitud del
gobierno de ese país

Putin rechaza injerencia en
asuntos internos de Rusia
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, rechazó este jueves los
intentos de injerencia en los asuntos internos de este país ante
unas 130 mil personas en un mitin electoral en el capitalino
complejo deportivo Luzhniki

Muertos por avalanchas 16
soldados indios
Al menos 16 soldados del Ejército de la India murieron este jueves
bajo sendas avalanchas de nieve en los distritos de Bandipora y
Ganderbal, en la norteña región de Cachemira, contigua a la
cordillera del Himalaya

Hallan en el espacio
esferas sólidas de carbono
El telescopio espacial Spitzer avistó las partículas alrededor de
dos estrellas llamadas XX OPhiuchi que se encuentran a seis mil 500
años luz de la Tierra, señalaron expertos de la Administración
Nacional de Aeronáutica y el Espacio

Desarrolla Ecuador proyectos de energía geotérmica
Ecuador desarrolla cinco proyectos prioritarios en el campo de la
energía geotérmica mediante estudios de prefactibilidad para
determinar la capacidad energética de las fuentes, informó este
jueves la prensa local

Inician juicio en EE.UU.
contra presunto colaborador de Wikileaks
Tras permanecer dos años encarcelado sin juicio, el soldado
estadounidense Bradley Manning fue trasladado este jueves a la base
Fort Meade, de Maryland, para ser acusado formalmente de colaborar
con el enemigo

Escombros del terremoto en
Japón se esparcen por el Pacífico
Unas 20 millones de toneladas de escombros generados por el
devastador terremoto del 11 de marzo del 2011 se extienden sobre una
superficie de cuatro mil por dos mil kilómetros del mayor oceáno del
mundo, según cálculos del Centro Internacional de Investigaciones
del Pacífico, ubicado en Hawai, Estados Unidos

Conferencia sobre Somalia
por ayudas y presiones
Los asistentes a la Conferencia sobre Somalia que se desarrolla en
Londres propusieron este jueves otorgar ayudas y paralelamente
presionar para eliminar la corrupción, la piratería y lo que
calificaron de amenaza extremista

Es posible limitar el
calentamiento global a dos grados Celsius
Una de las conclusiones de un reciente estudio climático -que
utiliza un nuevo modelo matemático- es que si las emisiones de
dióxido de carbono se reducen radicalmente en todo el mundo es
posible que el aumento de las temperaturas medias en el planeta no
supere los dos grados Celsius

Tribus
pakistaníes contra incursiones de drones estadounidenses
Armas en mano, cientos de pobladores de las regiones tribales
pakistaníes repudiaron este jueves los ataques de los aviones
teledirigidos estadounidenses y exigieron ser indemnizados por las
pérdidas causadas por estos

Población venezolana cuenta
con 27 millones 150 mil 95 habitantes
Basado en los resultados preliminares del XIV Censo Nacional de
Población y Vivienda realizado en esta nación suramericana, el
presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri,
explicó que ese dato representa una tasa anual de crecimiento de 1,6
por ciento con respecto al censo del 2001

Comité ONU debatirá tema
Malvinas en junio
El Comité de Descolonización de la ONU eligió este jueves a Ecuador
como su presidente para el actual año de trabajo e incluyó el tema
de las Islas Malvinas en su agenda para el próximo 14 de junio

Defensa Civil entrega agua
y alimentos a damnificados en Bolivia
El Gobierno de Bolivia atiende este jueves a través de la Defensa
Civil y el Ministerio de Salud a las familias afectadas por las
riadas e inundaciones, sobre todo en el departamento de Pando

Chocan helicópteros en
EE.UU, mueren siete marines
La colisión de los dos helicópteros militares ocurrió este miércoles
en la noche durante una operación rutinaria de adiestramiento

Desde la
India, Argentina reivindica soberanía sobre Malvinas
Argentina llamó este jueves a los ciudadanos indios a plantearse
como propia su reclamación sobre la soberanía de las Islas Malvinas
y a sumarse al grupo de solidaridad con esa causa activo en este
país

Población boliviana de
Bolpebra busca nueva ubicación para localidad
Esa población fue una de las más golpeadas el pasado fin de semana
por las precipitaciones y ahora se procura una nueva área para
reconstruir la localidad, arrasada por las desbordadas aguas del río
Acre, que crecieron 14 metros por encima del nivel normal

Llegan a 50 los muertos en
desastre ferroviario en Argentina
Además del medio centenar de fallecidos, entre los cuales figura un
menor de edad, 676 sufrieron heridas de distinta consideración,
detalló el subsecretario de Derechos Humanos Claudio Avruj

Militar afgano
mata a dos soldados de EE.UU. de la OTAN
Al menos cinco civiles afganos y dos
soldados estadounidenses murieron hoy durante el tercer día de
protesta en varias provincias por la quema del Corán en la
base-prisión del Pentágono en Bagram

Merkel admite incapacidad de seguridad
alemana para frenar neonazismo
La canciller Angela Merkel reconoció hoy
la incapacidad de la seguridad alemana para combatir el neonazismo y
pidió perdón a familiares de 10 personas asesinadas por seguidores
de ese movimiento

Se recrudece conflicto en Patagonia
chilena
El conflicto que estremece la Patagonia
chilena continúa cobrando fuerza, atizado por el aumento de la
represión policial según testimonios de sus pobladores y por la
dilación de la respuesta gubernamental a las demandas de la
ciudadanía

Irán rechaza alegaciones de Israel en ONU
Irán reclamó hoy al Consejo de Seguridad
que actúe para frenar a Israel en sus acciones ilegales, asesinatos
encubiertos, amenazas de utilizar la fuerza y políticas y prácticas
terroristas contra otros pueblos

España ajustará su déficit a nuevas
previsiones económicas europeas
España anunció que ajustará su meta de
déficit público para 2012 al nuevo escenario diseñado por la Unión
Europea, que prevé una contracción del uno por ciento de la economía
del país ibérico

Deplora grupo
derechos humanos sirio entrada ilícita de periodistas
La Red de Derechos Humanos denunció hoy
los intentos de países de confundir a la opinión pública respecto a
Siria utilizando informes periodísticos sobre la reportada muerte y
lesiones de periodistas que entraron clandestinamente al país

Policía guatemalteca libera a hondureños
secuestrados
Cuatro miembros de una familia hondureña
fueron liberados por la policía poco después de haber sido
secuestrados en territorio de Guatemala

Evalúa Japón préstamo millonario para el
FMI
Las autoridades de Japón evalúan la
posibilidad de facilitar al Fondo Monetario Internacional un aporte
cercano a los 50 mil millones de dólares, con vistas a enfrentar la
crisis de la deuda europea

Vaticinan recesión para la Eurozona en
2012
La Eurozona, integrada por 17 países
vinculados a la moneda común, ingresará este año en una etapa de
recesión, con un retroceso del 0,3 por ciento en el Producto Interno
Bruto

Prosiguen violentas
protestas afganas contra quema del Corán
La insurgencia afgana instó hoy a la población a atacar las bases
militares de Estados Unidos y la OTAN, mientras prosiguen las
protestas contra la quema de ejemplares del Corea, que causaron más
de nueve muertos y 50 heridos

Rajoy se reúne
con primer ministro italiano
El presidente del gobierno español,
Mariano Rajoy, se reunirá hoy en Roma con el primer ministro
italiano, Mario Monti, con el objetivo de analizar las medidas
adoptadas por sus respectivos países para enfrentar la crisis
económica

Condena Siria serie de atentados
terroristas en Irak
Siria condenó hoy la serie de ataques con
bombas que causó al menos 32 muertos y decenas de heridos en Bagdad
y otros sitios de la vecina Irak

Líderes palestinos discuten en Egipto
acuerdo para reconciliación
Los líderes de las dos organizaciones
mayoritarias palestinas, Hamas y Al-Fatah, volvieron a reunirse hoy
para puntualizar la formación de un gobierno de unidad

Aumentan protestas en departamento francés
Las protestas contra el alto costo de la
vida se extendieron hoy a varias ciudades del departamento francés
de ultramar La Reunión

Rechaza Senado francés aumento del
Impuesto al Valor Agregado
El Senado rechazó hoy el aumento al
Impuesto al Valor Agregado a productos importados, una propuesta
gubernamental a la cual se oponen amplios sectores porque encarecerá
el costo de la vida

Más de 100 mil
personas a manifestaciones en Moscú
Más de 100 mil personas están convocadas
hoy por diferentes agrupaciones políticas a demostraciones, entre
las cuales destaca la organizada para respaldar la candidatura
presidencial del primer ministro ruso, Vladimir Putin

Cadena de atentados causa 33 muertos en
Irak
Una cifra aún preliminar de 33 muertos y
24 heridos reportaron autoridades de Irak como consecuencia de una
serie de ataques con carros bomba, otros artefactos explosivos y
enfrentamientos armados

Obama reactiva campaña para recaudación de
fondos en Florida
El presidente estadounidense, Barack Obama,
visitará hoy la localidad de Windermere, en el sureño estado de
Florida, en la cuarta misión este mes para la recaudación de fondos
destinados a su campaña por la reelección

Protestan cañeros dominicanos por pago de
pensiones
La Unión de Trabajadores Cañeros convocó a
una prolongada vigilia, para reclamar el pago de sus pensiones

Chávez: “¡Viviremos y
venceremos!”
El Presidente venezolano agradece las numerosas muestras de apoyo
y amor de su pueblo
PSUV
expresa total respaldo a Chávez y lo ratifica como su candidato
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
Diosdado Cabello, afirmó hoy que "Hugo Chávez, es garantía de paz y
futuro, y por eso seguirá siendo nuestro candidato presidencial y el
líder de esta Revolución"

Gobierno boliviano declara
emergencia nacional
El Gobierno de Bolivia declaró este miércoles emergencia en todo el
territorio nacional a raíz del fenómeno La Niña, que hasta la fecha
afectó a más de nueve mil familias en el país

Miles de valencianos
retoman las calles en apoyo a estudiantes
Los centenares de estudiantes valencianos que iniciaron las
protestas contra los recortes a la Educación, se multiplicaron hoy
en una marcha de más de diez mil personas para respaldar el reclamo
de los jóvenes y mostrar su indignación contra la represión policial
del pasado lunes

Desde Haití
El día que
los tap tap dejaron de circular
Resulta imposible imaginarse las calles del país sin esos famosos y
abarrotados vehículos de transportación que todos llaman tap tap
Israel
construirá nuevos asentamientos en territorios ocupados
Israel aprobó hoy un plan preliminar para construir 600 viviendas en
el territorio ocupado de Cisjordania, una medida que provocó el
reproche de la ONU y de los palestinos

Siria
denuncia ataques para desestabilizar su sistema sanitario
El Gobierno de Bashar al Assad denunció este miércoles que su
servicio sanitario se está viendo afectado por las sanciones
impuestas por numerosos países y acusó a grupos terroristas de
atacar hospitales y secuestrar a personal médico, pese a lo cual,
los trabajadores sanitarios del país siguen atendiendo a los
ciudadanos
Resalta OPS
logros de la política de salud en Nicaragua
Los logros de Nicaragua en el campo de la medicina recibieron el
reconocimiento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)
durante la reunión subregional de representantes de esa entidad
EE.UU. presiona a Paquistán
para instalar bases cerca de Irán
Estados Unidos está presionando a Paquistán para que le permita
establecer bases en la suroccidental provincia de Baluchistán,
fronteriza con Irán, a fin de reunir información de Inteligencia
sobre la nación persa
|