Los líderes de las dos organizaciones mayoritarias palestinas,
Hamas y Al-Fatah, volvieron a reunirse hoy en esta capital para
puntualizar la formación de un gobierno de unidad, que concretaría
el acuerdo pactado recientemente en Catar.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y máximo
dirigente de Al-Fatah, Mahmoud Abbas, y el jefe político del
Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), Khaled Meshaal,
retomaron este jueves las pláticas tras un contacto sostenido anoche
en El Cairo.
Abbas, que gobierna en la ocupada Cisjordania, y Meshaal, que
vive exiliado en Siria y su agrupación controla la Franja de Gaza,
se comprometieron a acelerar la puesta en marcha del pacto suscrito
el 4 de mayo de 2011 en esta capital y refrendado hace semanas en
Doha.
El mandatario encabezará la reunión de hoy con jefes de distintas
facciones palestinas, líderes de la Organización para la Liberación
de Palestina (máxima instancia política en la ANP), y el presidente
del Consejo Nacional Palestino (Legislativo), advirtió Prensa
Latina.
Fuentes diplomáticas palestinas que requirieron el anonimato
dijeron a que las pláticas se centraron en la idea de que Abbas sea
el primer ministro del Ejecutivo y que los demás integrantes del
mismo sean independientes y tecnócratas, "para evitar rupturas".
El entendimiento de El Cairo entre Al-Fatah y Hamas establecía
también que el pretendido gobierno condujera a los palestinos a un
proceso de elecciones presidenciales y legislativas dentro de un
año, fecha que se cumpliría en mayo próximo y que hoy parece poco
probable.
Después del acuerdo en Doha para que Abbas sea el primer
ministro, en reemplazo de Salam Fayyad, al que Hamas tilda de
pro-occidental, los mayores desafíos se sitúan en la integración de
los sistemas electorales y gubernamentales en Gaza y la Ribera
Occidental.
El miembro de la delegación de Al-Fatah Azzam Al-Ahmed se
pronunció porque sea un "gobierno de consenso nacional integrado por
independientes", mientras el liderazgo de los islamistas puso
énfasis en que el acuerdo se aplique de forma "honesta y cuidadosa".
Hamas insistió en que esa es la única vía para acabar con la
división palestina y unificar un frente nacional, no obstante a que
hasta hace muy poco prevalecían divergencias dentro de sus filas.
Los dirigentes de la agrupación islamista se reunieron ayer en El
Cairo para zanjar disputas internas sobre el texto de Doha, sobre
todo la dualidad de funciones de Abbas que consideraban ilegal, y
terminaron aceptando los principios del acuerdo, según sus
portavoces.
Por su lado, el miembro de Hamas Mahmoud Al-Zahar, considerado de
línea dura por Al-Fatah, calificó de error el pacto con Abbas,
aunque discrepó de la postura de Israel, que emplazó al presidente
palestino a escoger entre la paz con Hamas o la paz con el Estado
sionista.