La Eurozona, integrada por 17 países vinculados a la moneda
común, ingresará este año en una etapa de recesión, con un retroceso
del 0,3 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB), informaron
hoy fuentes comunitarias.
Según estimados de la Comisión Europea, los números rojos se
prevén en el primer trimestre del actual ejercicio, seguidos de cero
crecimiento en el periodo abril-junio.
Asimismo, para el tercer y cuarto trimestres se espera un avance
discreto del PIB en torno al 0,2 por ciento, indicó la instancia.
Con ello, la Comisión revisó a la baja los pronósticos de
expansión para el 2012, con cifras anuales negativas para nueve
países, entre ellos Grecia, Portugal, Bélgica, España, Italia,
Chipre, Holanda, Eslovenia y Hungría.
Entre los casos más graves figura la economía griega pues se
espera una contracción del 4,4 por ciento en el PIB, a pesar del
paquete de asistencia financiera aprobado por valor de 170 mil
millones de dólares.
Los recursos apuntan a evitar una situación de cese de pagos para
Atenas, tomando en cuenta el vencimiento de obligaciones de deuda en
marzo por unos 17 mil millones de dólares, indicó Prensa Latina.
La recesión golpeará también al conjunto de la Unión Europea (UE)
en el primer trimestre, para continuar después con un repunte mínimo
del 0,1 por ciento en el segundo.
Los vaticinios coinciden con la compleja situación surgida debido
a la crisis de la deuda soberana en la Eurozona, lo cual obligó al
Banco Central Europeo (BCE) a flexibilizar su política monetaria.
Cabe destacar que instituciones multilaterales como el Banco
Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya revisaron a la
baja las perspectivas de expansión económica para el 2012 a nivel
global.