Más
de un centenar de organizaciones sociales convocaron a jornadas de
protesta en todo el país a partir del próximo sábado en solidaridad
con los damnificados del último terremoto que asoló a este país.
Los manifestantes, agrupados en los movimientos Democracia para
Chile, Nacional por la Reconstrucción Justa y Federación Nacional de
Pobladores, se proponen de ese modo advertir sobre el drama de miles
de familias afectadas por el devastador sismo y posterior tsunami
del 27 de febrero del 2010.
A dos años del terremoto de 8,8 grados Richter, se ha
reconstruido menos del 10 por ciento de las viviendas destruidas,
señalaron en una declaración pública reconocidos dirigentes sociales
de Chile, quienes impugnaron el discurso oficial sobre el proceso de
reconstrucción.
El gobierno miente y gasta recursos de todos los chilenos en
festivales y publicidad para alimentar una ficción muy alejada de la
realidad, subrayó el comunicado público en clara alusión al pomposo
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, inaugurado la
víspera.
Los demandantes denunciaron asimismo casos de expropiaciones en
zonas costeras y "la destrucción de los cascos históricos de
nuestros pueblos y ciudades, situaciones que facilitan el negocio de
inmobiliarias".
El documento rechaza además el programa presentado esta semana
por La Moneda que sugiere que los damnificados vayan a vivir con sus
familiares temporalmente.
Ese tipo de anuncios es una falta de respeto al sufrimiento de un
millón de chilenos que han tenido que vivir la tragedia del último
terremoto y que son víctimas de una reconstrucción mal planteada,
remarcó el texto.
En opinión de los actores sociales, Chile cuenta con los recursos
para una reconstrucción justa, pero esa posibilidad choca con la
tendencia a privatizarlo todo.
Entre las iniciativas expuestas en solidaridad con los
damnificados, sobresale la convocatoria a una Consulta Nacional
sobre la Reconstrucción que se realizará a través del sitio
www.votociudadano.cl y con mesas presenciales en las principales
zonas afectadas por el cataclismo.
Para el próximo lunes en la noche, justo al conmemorarse los dos
años exactos del sismo, se proyecta una velatón frente al Palacio de
La Moneda.
El llamado de las organizaciones sociales coincidió con una gira
del presidente Sebastián Piñera por las cuatro regiones del centro
sur chileno más afectadas por el terremoto.
Tras la entrega hoy de unas 600 casas en el poblado de Los
Ángeles, en la región del Biobío, el mandatario anunció que al
completar su periplo mañana presentará ante la nación una rendición
de cuentas para transparentar lo que se ha avanzado en materia de
reconstrucción, informó PL.