·
Hoy, Mesa Redonda
Internacional desde Venezuela en Festival
Desde la República
Bolivariana de Venezuela, convertida por estos días en capital de
la juventud progresista de todo el mundo, Cubavisión, Cubavisión
Internacional, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana
Cuba, transmitirán esta tarde, a partir de las 6:30 p.m., una Mesa
Redonda con delegados e invitados de diferentes nacionalidades
participantes en el XVI Festival Mundial de la Juventud y los
Estudiantes
·
Aluvión de sueños y combates en Venezuela
Como diversas son la
procedencia, idiomas y demás experiencias culturales de los delegados
al XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, así de
variadas resultan las actividades que al mismo tiempo se suceden
aquí, sin espacios para la fatiga
·
Celebra delegación cubana anulación del juicio contra los Cinco Héroes
Familiares de los luchadores
antiterroristas estuvieron en el encuentro
·
Silencio en primera plana
"Cuando la prensa
calla, su silencio grita", le oí decir hace tiempo a un colega. Si
eso es cierto, ahora mismo debe estarse escuchando a los cuatro
vientos la "gritería" de la gran prensa internacional a propósito
del Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Caracas,
Venezuela
·
Saber defendernos,
opción de los pobres
Jóvenes parlamentarios
del mundo, reunidos en la sede de la Asamblea Nacional de Venezuela,
argumentaron que la globalización es un concepto ambiguo que oculta
el proceso real de expansionismo del sistema capitalista. También
manifestaron su apoyo a la Alternativa Bolivariana para las Américas
y a la lucha por la liberación de los Cinco Héroes cubanos
prisioneros del imperio
·
Hechizo infantil en Caracas
Los niños tuvieron
protagonismo este miércoles en Caracas. Con la magia que siempre
suscita su presencia, los infantes ocuparon un espacio importante en
esta jornada del XVI Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
Encuentro en la Casa
América
·
Testimonios del terror
Un debate sobre el
terrorismo se celebró en la Casa América, en el centro de la capital
venezolana, con la participación de personas que han sido víctimas
del terrorismo —incluido el de Estado— y de delegados, dispuestos
a conocer realidades concretas de cómo se ha ejercido la violencia
extrema contra pueblos inocentes y para acabar con movimientos
revolucionarios