Presidente
colombiano responde sí a propuesta de diálogo
El presidente Juan Manuel Santos respondió
hoy con un sí a una propuesta de diálogo que le formulara el jefe
del Frente VI de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC), Miguel Pascuas, alias El Sargento

Siguen los honores a presidente boliviano
en Perú
El presidente de Bolivia, Evo Morales,
recibió hoy homenajes y expresiones de afecto popular en su segundo
día de visita a esta región peruana, en la que visitó diversos
atractivos

Rusia y Japón analizan situación en
península coreana
El ministro ruso del Exterior, Serguei
Lavrov, analizó hoy en una conversación telefónica con su similar
japonés, Koichiro Gemba, la cooperación para garantizar la
estabilidad en la península coreana, informaron aquí fuentes
diplomáticas

Beneficiadas
dos mil 490 familias venezolanas por Misión Vivienda
Dos mil 490 familias venezolanas de todo
el país, recibieron hoy casas nuevas en el marco de la Gran Misión
Vivienda Venezuela, proyecto social que pretende eliminar el déficit
habitacional en esta nación

Crisis económica afecta crecimiento
poblacional en EE.UU.
La baja natalidad en Estados Unidos parece
ser otra consecuencia de la crisis económica, pues el ritmo de
crecimiento de la población resulta hoy el más lento desde el fin de
la Segunda Guerra Mundial

Consejo de Seguridad condena atentados en
Siria
El Consejo de Seguridad repudió hoy los
atentados ocurridos en la capital de Siria y ratificó que el
terrorismo en todas sus formas y manifestaciones constituye una
seria amenaza para la paz y seguridad internacionales

Dilma Rousseff anuncia ampliación
políticas sociales en 2012
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff,
anunció hoy que en 2012 su gobierno va a ampliar las políticas
sociales, garantizar la estabilidad económica y luchar contra la
corrupción en el país

Rusia insiste en investigar muertes
civiles por OTAN en Libia
Rusia ratificó hoy su reclamo de una
investigación de la ONU sobre los civiles muertos en Libia por los
bombardeos de la OTAN y alertó sobre las actitudes intransigentes
dentro del Consejo de Seguridad

Líderes musulmanes sirios condenan doble
atentado en Damasco
Imanes y predicadores en las mezquitas de
Siria condenaron hoy el doble atentado que enlutó a cientos de
familias en Damasco precisamente en el viernes sagrado de las
oraciones musulmanas

Condena gobierno venezolano atentados
terroristas contra Siria
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a
nombre del pueblo y el Gobierno de esta nación, condenó hoy los
atentados terroristas cometidos contra Damasco, Siria, que dejaron
más de 30 muertos y centenares de heridos

Confirman 44 muertos y 166 heridos por
atentados en Damasco
Los dos atentados que alteraron la vida
hoy en Damasco provocaron 44 muertos y 166 heridos, además de
colosales daños materiales, informó esta noche oficialmente el
Ministerio del Interior

Rechaza
Pakistán investigación de EE.UU. sobre ataque aéreo
El ejército pakistaní rechazó las
conclusiones de una investigación de Estados Unidos y la OTAN sobre
los ataques aéreos a dos de sus puntos de control en la frontera con
Afganistán el pasado 26 de noviembre

Ejército pakistaní niega conspirar contra
presidente
Las fuerzas armadas pakistaníes negaron
estar conspirando contra el presidente Asif Ali Zardari, sometido a
intensas presiones políticas por su presunta implicación en un
reclamo de ayuda a Estados Unidos ante un eventual golpe de estado

Sarkozy busca votos con ley de genocidio
armenio
El primer ministro de Turquía, Recep
Tayyip Erdogan, denunció hoy que el presidente francés, Nicolas
Sarkozy, promovió la ley para castigar la negación del genocidio
armenio en busca de votos para asegurar su reelección en 2012

Obstaculizan regreso de enfermeras a
hospitales EE.UU. tras protesta
Autoridades hospitalarias de California
impidieron el regreso a sus puestos de miles de enfermeras, que
protestaron en esa dependencia federal de Estados Unidos para exigir
la renovación de sus contratos laborales

Develan complicidad de Dinamarca en
torturas a prisioneros iraquíes
Los soldados de Dinamarca en Irak tomaron
más del doble de prisioneros que lo anteriormente anunciado y en
algunos casos, los cautivos fueron entregados ilegalmente a las
autoridades de Bagdad

Yemenitas
exigen juicio a Saleh
Sectores populares y políticos tomaron
nuevamente hoy las calles para exigir se juzgue al presidente Alí
Abdulah Saleh

Medvedev presenta cambios a la ley
partidista al Parlamento
El presidente ruso, Dmitri Medvedev,
presentó hoy a la Duma un proyecto de ley para enmendar la
legislación sobre partidos, dirigido a reducir el mínimo necesario
de miembros para participar en comicios parlamentarios

Asesinan a 11 personas en el estado
mexicano de Veracruz
Cinco sujetos armados asesinaron a 11
personas en diversos lugares del municipio de Pánuco, en el estado
mexicano de Veracruz

Muertas 11 personas por explosión en
Colombia
Al menos 11 personas murieron y otras 60
resultaron heridas tras una explosión en un poliducto en el
municipio colombiano de Dos Quebradas

Entrega China a Ecuador donación para
proyectos sociales
Ecuador recibió de China una ayuda
económica no reembolsable, mediante una línea de donación de
aproximadamente 4,7 millones de dólares para proyectos de carácter
social

Tribunal
rechaza candidatura presidencial de publicista ruso
El Tribunal Constitucional ruso confirmó
hoy la legalidad del rechazo realizado por la Comisión Central
Electoral a la candidatura del publicista ruso Nikolai Levashov

Disminuye tasa de desempleo en México
Por tercer mes consecutivo en este año la
tasa de desempleo en México disminuyó para ubicarse en 4.97 por
ciento

Limitan proselitismo de candidatos
electorales mexicanos
El Instituto Federal Electoral de México
ratificó que los precandidatos de los partidos, incluidos los
presidenciales, sólo pueden realizar proselitismo entre sus
simpatizantes durante la actual precampaña

Zapatero recibe apoyos ante críticas
dentro de su partido
Dirigentes del Partido Socialista Obrero
Español reivindicaron la figura de José Luis Rodríguez Zapatero,
ante los cuestionamientos de militantes de la agrupación política a
su gestión de la crisis

Bolivia exportará récord de nueve mil
millones dólares en 2011
Bolivia alcanzará la histórica cifra de
nueve mil millones de dólares en exportaciones hasta fin de año

Huelga aeroportuaria francesa prosigue por
octavo día
Los agentes de seguridad de los
aeropuertos franceses decidieron prolongar la huelga por aumentos de
salarios y mejores condiciones laborales, pese a la intervención de
la policía para sustituir parcialmente sus funciones

Presidente ecuatoriano vetará reformas a
ley de función legislativa
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa,
anunció que vetará las reformas a la ley de la Función Legislativa,
aprobadas por una mayoría de oposición y cuyo objetivo estiman es
crear caos en la Legislatura y desestabilizar el Gobierno

India y Pakistán retoman diálogo sobre
armas nucleares
La India y Pakistán retomarán a partir del
martes próximo en esta capital las conversaciones sobre armas
nucleares y convencionales como parte del actual proceso de diálogo
y reconstrucción de las medidas de confianza mutua

Prosigue entrega masiva de criminales
colombianos
Las autoridades colombianas prevén el
sometimiento a la justicia de un segundo grupo del Ejército
Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia, una de las bandas
criminales más peligrosas del país

Legislativo boliviano estudia solicitud de juicio a expresidente
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia clausurará hoy
la legislatura 2011, con la solicitud de autorización de juicio al
expresidente Eduardo Rodríguez

Exigen
ambientalistas mitigación de daños en río nicaragüense
Ambientalistas en Nicaragua exigen la inmediata mitigación de los
daños al río San Juan en zona limítrofe con Costa Rica, a cuyo
gobierno señalan como causante del desastre ecológico por
construcción de una carretera

Presupuesto de Bolivia en
2012 prioriza Salud y Educación del pueblo
El presidente de la Asamblea Legislativa de Bolivia, Álvaro García,
promulgó este viernes la ley del Presupuesto General del Estado
2012, que prioriza los servicios de Salud y Educación

Avanza construcción de
Metrocable para zonas populosas de Caracas
La construcción del Metrocable Mariche, en una populosa barriada de
la ciudad de Caracas, avanza de manera satisfactoria y cuando entre
en operaciones a finales del próximo año, beneficiará a decenas de
miles de personas

Crisis
de membresía afecta a partidos estadounidenses
A escasos días de entrar en el año electoral 2012, los principales
partidos de estados Unidos enfrentan la caída de sus simpatizantes y
previsibles votantes en los comicios presidenciales de noviembre
próximo

ONU impulsa concepto de
Armonía con la Naturaleza
El concepto de Armonía con la Naturaleza cuenta este viernes con un
nuevo espaldarazo de la ONU por medio de una resolución promovida
por Bolivia y otros países latinoamericanos y aprobada por la
Asamblea General

Bulgaria
concluye misión militar en Irak
La misión militar de Bulgaria en Irak concluyó definitivamente con
el regreso a casa de los dos últimos oficiales que participaban en
labores de entrenamiento de la OTAN en ese país del Oriente Medio

ONU declara 2013 como Año
Internacional de la Quinua
La iniciativa quedó plasmada en una resolución adoptada por consenso
la víspera en el máximo órgano de la ONU y que resalta la
importancia de la quinua como un cereal de alto valor nutritivo
preservado por los indígenas andinos

Preocupado EE.UU. por
situación misiles portátiles en Libia
Autoridades estadounidenses manifiestan este viernes preocupación
por la situación de miles de misiles portátiles en manos de cientos
de milicias armadas en Libia

Terremoto sacude isla Sur
de Nueva Zelanda
Un sismo de 5.8 grados en la escala abierta de Richter sacudió este
viernes la isla Sur de Nueva Zelanda, sin que las autoridades
reporten hasta el momento víctimas o daños de importancia

Lanzan satélite ruso
mediante cohete portador Soyuz
El artefacto espacial deberá efectuar su movimiento a la órbita fija
mediante dirección automática desde la tierra y cumplirá funciones
tanto civiles como militares

Trabajadores metalúrgicos griegos en su octava semana de huelga
Los 400 trabajadores de la empresa Acerería Griega de la ciudad de
Atenas cumplieron este viernes 54 días de paro indefinido y su lucha
ya se convirtió en un símbolo de la resistencia contra las severas
medidas de ajuste neoliberal

Irán destaca derrota
estadounidense en Irak y responde a CCG
Líderes religiosos de Irán calificaron este viernes de derrota para
Estados Unidos la retirada de sus tropas de Irak, mientras el
Gobierno rechazó acusaciones de interferir en asuntos internos del
Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico

Atentados sin precedente en
Damasco
Dos potentes atentados terroristas sin precedente en la historia de
Damasco, detrás de los cuales se considera está la siniestra mano de
Al-Qaeda, alteraron este viernes la vida en esta tranquila ciudad en
el viernes de oraciones musulmanas

Egipcios
marchan para recuperar honor y rechazar represión militar
Miles de egipcios respondieron este viernes al llamado de una
veintena de organizaciones políticas para recuperar el honor y
exigir la renuncia de la Junta Militar, responsabilizada con la
muerte violenta de al menos 16 manifestantes

Saluda Cuba avances en
Convención sobre Armas Biológicas
Cuba saludó los resultados de la Conferencia de Revisión de la
Convención sobre Armas Biológicas, que contribuyen al objetivo de
avanzar en la prohibición y eliminación de esos arsenales de
exterminio masivo de la faz de la tierra

Critica Siria informes
politizados del Consejo de DDHH de ONU
El gobierno sirio denunció ante la ONU que los informes de su
Consejo de Derechos Humanos en Ginebra son politizados, selectivos,
faltos de objetividad y que responden a agendas destinadas a
destruir la nación siria

Cámara de Representantes de
EE.UU. votará recorte de impuestos
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votará este viernes de
nuevo un proyecto de ley que permita extender por dos meses el
recorte de impuestos de nómina a la clase trabajadora, así como las
prestaciones por desempleo

Nuevos centros
asistenciales de atención materna en Venezuela
Venezuela celebrará este viernes el segundo aniversario de la Misión
Niño Jesús, con la inauguración de nuevos centros asistenciales de
atención materna en diferentes estados

Argentina muestra al mundo
cómo salir del fondo
Como ocurre en la actualidad en la Unión Europea
(UE) y Estados Unidos, hace una década Argentina también era un
hervidero, con las calles de sus principales ciudades cubiertas de
manifestantes que decían "basta" a su dirigencia. Entonces, otra
historia comenzó a escribirse

Islandia triplicará su
crecimiento en 2012 tras encarcelar a políticos y banqueros
Islandia consiguió acabar con un gobierno
corrupto y parásito. Encerró a los responsables de la crisis
financiera en la cárcel. Empezó a redactar una nueva Constitución
hecha por ellos y para ellos. Y hoy, gracias a la movilización, será
el país más próspero de un occidente sometido a una tenaz crisis de
la deuda
El lado oscuro de la
democracia
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
establece, con claridad y puntualmente, el derecho a la vida y al
trabajo digno de todas las personas en todos los países del mundo.
En eso se basa la democracia
El presupuesto de EE.UU.: menos dinero para el 99 %
En la noche del 15 de diciembre las dos fracciones del Congreso de
Estados Unidos acordaron aprobar el presupuesto. La aprobación se
llevó a cabo después de algunos "ajustes" en las cifras propuestas,
que como es natural no afectan los intereses del 1 % de la población
estadounidense
Serie de atentados deja
decenas de muertos en Bagdad
Una serie de 16 explosiones con bombas mataron
este jueves a 69 personas y dejaron más de 200 heridos en esta
ciudad
Juez bloquea partes de ley
migratoria de Carolina del Sur
Richard Gergel, un juez federal bloqueó
hoy algunas disposiciones de la ley SB20 de inmigración de Carolina
del Sur aduciendo en su fallo que la normativa desconoce los poderes
federales

Unicef pide a Egipto que
proteja a los niños durante las protestas
La Agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió a las
autoridades egipcias, fuerzas de seguridad y otras partes
involucradas en las protestas y actos violentos que protejan a los
niños

Observadores de la Liga Árabe
llegan a Siria
En medio de intensificada hostilidad mediática y
política, Siria recibió este jueves al primer grupo de observadores
de la Liga Árabe (LA), cuyo trabajo el Gobierno de Al Assad espera
sea objetivo con la realidad de los acontecimientos en el país

Bélgica: trabajadores públicos
realizan huelga general
Los principales sindicatos belgas realizaron este
jueves una huelga general que paralizó prácticamente todo el
transporte público de Bruselas, en rechazo al plan de reformas de
las pensiones propuesto por el Gobierno de Elio Di Rupo para reducir
el déficit fiscal en el país
|