El Instituto Federal Electoral (IFE) de México ratificó que los
precandidatos de los partidos, incluidos los presidenciales, sólo
pueden realizar proselitismo entre sus simpatizantes durante la
actual precampaña.
Su presidente, Leonardo Valdés, leyó un comunicado en el cual se
llama a respetar las reglas a todos los precandidatos, partidos y
coaliciones.
Acompañado de los ocho consejeros de esa entidad, Valdés afirmó
que los precandidatos únicos sólo pueden hacer proselitismo frente a
su militancia, como lo establece el artículo 212 del Código Federal
de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Dicho artículo también manifiesta que los partidos durante
procesos de selección con una pluralidad de precandidatos deben
garantizar que sus precampañas tienen exclusivamente el objetivo de
obtener el respaldo necesario para ser postulado a un cargo de
elección popular .
Citó también la reciente resolución del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación.
Este dictamen refiere que los precandidatos a todos los puestos
de elección popular deben tomar en consideración en esta etapa que
su actuación es exclusivamente frente a quienes determinarán sus
candidaturas conforme al método de selección interna .
De acuerdo con el artículo 354 del citado Código Electoral, las
sanciones para quienes no actúen de esa manera, van desde la
amonestación pública hasta la pérdida del registro como candidato.
Actualmente son precandidatos únicos de sus partidos Andrés
Manuel López Obrador, del Partido de la Revolución Democrática (PRD)
y Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional
(PRI).
El Partido de Acción Nacional elegirá a su representante en
febrero próximo entre los aspirantes Josefina Vázquez Mota, Ernesto
Cordero y Santiago Creel, dio a conocer Prensa Latina.