El primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, denunció hoy
que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, promovió la ley para
castigar la negación del genocidio armenio en busca de votos para
asegurar su reelección en 2012.
Sarkozy atiza el odio al musulmán y al turco con fines
electorales, aseveró el gobernante en respuesta a la aprobación de
dicha normativa la víspera en la Asamblea Nacional del país galo.
El proyecto, avalado por la mayoría de los apenas 50 diputados
presentes en el hemiciclo, penaliza con un año de cárcel y 45 mil
euros de multa a quienes nieguen que hace casi un siglo el imperio
otomano cometió un genocidio contra 1,5 millones de armenios.
Ankara no reconoce ese genocidio y afirma que esas muertes,
registradas entre 1915 y 1917, estuvieron dentro del contexto de la
Primera Guerra Mundial.
Para el primer ministro turco, con esa legislación Sarkozy quiere
ganar la simpatía de casi 500 mil ciudadanos de origen armenio
residentes en Francia, que son vistos como una fuente clave de apoyo
para los comicios presidenciales y legislativos del próximo año.
Erdogan también acusó a París de cometer genocidio contra un 15
por ciento de la población de Argelia en 1945.
"Si el presidente francés no sabe nada de este genocidio, puede
acudir a su padre, Pal Sarkozy (que) había servido en la Legión
francesa en Argelia en la década de 1940", dijo el Primer Ministro
en un discurso transmitido por la radio y la televisión turcas.
Tras la aprobación de la ley, Ankara retiró a su embajador en
París, Tahsin Burcuoglu, y restringió las relaciones militares y
económicas con Francia.
Dos diputados turcos dimitieron del Grupo Parlamentario de
amistad con Francia y varias personas protestaron contra la
legislación frente a la embajada gala en esta capital, señaló Prensa
Latina.