La India y Pakistán retomarán a partir del martes próximo en esta
capital las conversaciones sobre armas nucleares y convencionales
como parte del actual proceso de diálogo y reconstrucción de las
medidas de confianza mutua, advirtió Prensa Latina.
Medios de prensa locales resaltan hoy aquí que esa será la
primera reunión del Grupo de Trabajo Conjunto sobre la materia en
más de cuatro años, aunque en los últimos meses los respectivos
secretarios de Relaciones Exteriores y otros funcionarios de alto
nivel mantuvieron contactos al respecto.
En el encuentro se pasará revista a las medidas de control y
seguridad tomadas por las partes en relación con sus armas atómicas
y convencionales, incluido el programa de desarrollo y lanzamiento
de misiles capaces de portar cargas nucleares.
Por integrar la India y Pakistán el exclusivo club de potencias
nucleares, la región y el resto del mundo reciben cualquier anuncio
en ese sentido con tanto alivio como preocupación cuando las
relaciones entre ambas naciones cobran tensión.
En marzo último, Nueva Delhi ratificó su doctrina defensiva
respecto a las armas atómicas, consistente en no usar primero este
tipo de armamento en caso de un conflicto armado con otra potencia,
aunque sigue reservándose dicho recurso si el enemigo en cuestión
empleara armas químicas o biológicas.
Según la Federación de Científicos de Estados Unidos, Islamabad
posee entre 70 y 90 cabezas nucleares, pero la India las calcula en
más de 100, frente a las 50 o 60 propias, lo cual no le permite
permanecer pasiva ante la agresiva nuclearización pakistaní.
Fuentes diplomáticas indicaron aquí que como parte de sus
esfuerzos por acceder a la tecnología nuclear civil y a recibir
cooperación de la India en ese dominio, Pakistán intentará incluir
el tema en la agenda de esta próxima reunión.
Durante el encuentro, que durará dos días, también se sopesará la
posibilidad de disminuir la concentración de armas convencionales a
lo largo de la Línea de Control que divide a la región de Cachemira,
motivo de dos de las tres guerras libradas por los dos países desde
su independencia en 1947.
Como parte del actual proceso de entendimiento, las dos naciones
han adoptado diversas medidas para fomentar el comercio y el libre
tránsito de personas en ese disputado territorio.
Islamabad y Nueva Delhi volvieron a la mesa de diálogo a
principios de este año, tras una tensa interrupción provocada por
los atentados terroristas a la ciudad de Mumbai en noviembre del
2008, que la India atribuyó a un grupo radical islamista con pase en
Pakistán.