MORALES Y HUMALA FIRMAN DECLARACIÓN DE CUSCO

Foto: EFEEl presidente de Bolivia, Evo Morales, y su homólogo de Perú, Ollanta Humala, firmaron el Acta de Cusco, una declaración bilateral que permitirá el desarrollo conjunto de ambas naciones en materia política, económica y social. En rueda de prensa, Humala señaló que su Gobierno "quiere fortalecer todo un proceso de integración regional, que se ha venido trabajando. Hay una plena coincidencia con el presidente Morales de fortalecer nuestras relaciones, por eso estamos firmando el Acta de Cusco". El mandatario boliviano expresó por su parte que "somos países vecinos y hermanos, tenemos mucho que hacer por nuestros pueblos, este trabajo continuará". (Telesur)

BERLUSCONI ANTE TRIBUNAL ITALIANO

El exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi compareció ante el tribunal de Milán (norte) para presenciar la declaración de su exabogado, el británico David Mills, en un proceso de corrupción abierto contra el político. De acuerdo con las denuncias, Berlusconi pagó a Mills 600 000 dólares a cambio de dar falsos testimonios en dos audiencias públicas en 1997 y 1998 contra el magnate de los medios. La declaración del testigo llegó a la justicia milanesa mediante una video conferencia desde Londres. (PL)

CONCLUYÓ AUDIENCIA PRELIMINAR DE CASO MANNING

Tras siete sesiones, la audiencia preliminar contra el soldado estadounidense acusado de filtrar información secreta a WikiLeaks, Bradley Manning, concluyó con una solicitud de sus abogados para reducir los cargos que se le imputan. En la vista, la fiscalía y la defensa presentaron sus alegatos finales ante el magistrado Paul Almanza, quien ahora deberá evaluar todas las pruebas presentadas, incluidas unas 300 mil páginas de documentos clasificados y no clasificados de la acusación, antes de emitir su veredicto, previsiblemente el 16 de enero del 2012. (DPA)

NAUFRAGIO EN INDONESIA

Al menos 88 cadáveres fueron recuperados por las autoridades de Indonesia tras el naufragio de un barco hundido por sobrecarga humana en aguas de la isla de Java. Según el Centro de Gestión de Desastres de Indonesia, la embarcación zozobró cuando transportaba a más de 200 inmigrantes indocumentados hacia Australia, con el propósito de pedir asilo. Un centenar de personas siguen desaparecidas, mientras que los cuerpos sin vida se encuentran en avanzado estado de descomposición y alejados varios cientos de kilómetros del lugar del naufragio, amplió. (PL)

coordinador de la ONU VISITA FILIPINAS TRAS INUNDACIONES

El coordinador de ayuda humanitaria de Naciones Unidas (ONU), Soe Nyunt-u, dijo que Filipinas necesita 28,6 millones de dólares para auxiliar a las víctimas de las inundaciones, que causaron más de mil muertos. Las necesidades son abrumadoras y la nación precisa de ingentes esfuerzos para salir adelante, expresó el representante de la ONU de visita allí. El fin de semana último, la tormenta tropical Washi destrozó la isla filipina de Mindanao, donde provocó el desbordamiento de los ríos, el derribo de casas, árboles, postes de electricidad y vehículos. Más de 640 mil personas quedaron sin de sus posesiones. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir