NACIONES UNIDAS, 23 diciembre.— Rusia ratificó hoy su reclamo de
una investigación de la ONU sobre los civiles muertos en Libia por
los bombardeos de la OTAN y alertó sobre las actitudes
intransigentes dentro del Consejo de Seguridad.
La petición de una pesquisa en torno a lo ocurrido a las víctimas
de la aviación de la OTAN en el país árabe fue reiterada este
viernes en conferencia de prensa por el representante permanente de
Rusia ante la ONU, Vitaly Churkin.
El también presidente del Consejo de Seguridad durante el mes de
diciembre cuestionó la postura de Estados Unidos que solo acepta la
investigación si es solicitada por las actuales autoridades de
Libia.
El diplomático dijo que el Consejo de Derechos Humanos realiza
una exploración acerca de lo sucedido, pero en otra dimensión.
La que nosotros queremos requiere de expertos militares, quienes
pueden llegar a conclusiones en el menor tiempo posible, explicó el
embajador de Moscú.
Sostuvo que la participación de la OTAN en ese trabajo permitirá
avanzar más rápido, pues puede señalar los lugares en que su
aviación cometió errores que derivaron en la muerte de civiles.
El tema de las esas bajas adquirió resonancia hace unos días
cuando un artículo del diario New York Times constató la existencia
de entre 40 y 70 víctimas mortales civiles a causa de los ataques de
la alianza atlántica.
Para esa campaña contra Libia, Estados Unidos, Francia, Gran
Bretaña y otros países de Europa Occidental manipularon la
resolución 1973 del Consejo de Seguridad, la cual solo autorizó el
establecimiento de una zona de exclusión aérea en el país árabe.
Ese permiso permitía actuar contra las defensas antiaéreas del
gobierno libio, pero no ataques ofensivos sobre otros objetivos,
según explicó Churkin a los periodistas.
La OTAN conoce muy bien donde pudieron cometerse errores y la
investigación con la participación de la ONU es el mejor camino para
esclarecer lo ocurrido, apuntó.
Churkin hizo énfasis en que "de ninguna manera acusamos,
implicamos o insinuamos que los hechos hayan sido deliberados. Solo
estamos respondiendo a la afirmación de que todo fue perfecto. Ellos
saben dónde bombardearon y tienen los mapas".
El embajador ruso también alertó sobre los términos utilizados
ayer por la representante de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice,
quien consideró un truco barato la insistencia de Moscú en la
investigación de las muertes provocadas por la OTAN en Libia.
Estoy preocupado con el Consejo de Seguridad, pues no se está
avanzando en la buena dirección, expresó al hablar de quienes
pretenden que las cosas se tienen que hacer a mi manera y no de otra
forma, tiene que ser ahora, sin objeciones y sin otros puntos de
vista.
Esto no es bueno para el trabajo del Consejo de Seguridad, es una
situación que lastima seriamente la habilidad del órgano para
avanzar. Espero que mis colegas se relajen, reconsideren su actitud
y abandonen la impaciencia y el nerviosismo, indicó.