Actualizado 1:45 p.m. hora local

Crisis de membresía afecta a partidos estadounidenses

A escasos días de entrar en el año electoral 2012, los principales partidos de estados Unidos enfrentan la caída de sus simpatizantes y previsibles votantes en los comicios presidenciales de noviembre próximo.

Un análisis del diario USA Today asegura hoy que más de 2,5 millones de votantes dejaron los partidos Demócrata y Republicano desde las elecciones de 2008, mientras que el número de independientes sigue creciendo, reporta Prensa Latina.

El rotativo encontró que las estadísticas de registro de votantes demócratas se redujeron en 25 de 28 estados, mientras que en el bando de los republicanos hay una disminución en 21 estados.

La tendencia es grave en las entidades que son claves para la carrera presidencial del próximo año, plantea el rotativo.

En ocho estados importantes la inscripción de los demócratas se redujo en 800 mil votantes, mientras que la baja entre los republicanos fue de 350 mil, todo lo contrario entre los independientes que sumaron 325 mil personas.

Este patrón sigue una tendencia de décadas que muestra una disminución en el poder de los partidos políticos, dando lugar a candidatos independientes como Ross Perot y Ralph Nader, agrega.

Pese al drenaje de sus filas, los demócratas dominan el espectro político estadounidense con más de 42 millones de votantes, en comparación a los 30 millones de republicanos, y los 24 millones de independientes.

El registro de demócratas fue peor que el de republicanos en estados como Colorado, Florida, Iowa, Nevada, New Hampshire, Nuevo México, Carolina del Norte y Pennsylvania.

Las pérdidas republicanas son más grandes en Nevada, New Hampshire y Pennsylvania.

El número de votantes independientes creció en 400 mil desde 2008, con destaque para estados como Colorado, Florida, Carolina del Norte - y Arizona, este último un posible objetivo para el presidente Obama en el 2012.

Según Gary Bartlett, director de elecciones de Carolina del Norte, el triunfador de los comicios de 2012, será el partido que se muestre más atractivo para los votantes independientes o no afiliados a ninguna de las principales agrupaciones políticas del país.

Esa apreciación concuerda con criterios de analistas de campaña al plantear que el voto de esa categoría inclinará la balanza hacia el presidente Barack Obama o a favor de su retador republicano.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir