Actualizado 3:45 p.m. hora local

Tribunal rechaza candidatura presidencial de publicista ruso

El Tribunal Constitucional (TC) ruso confirmó hoy la legalidad del rechazo realizado por la Comisión Central Electoral (CCE) a la candidatura del publicista ruso Nikolai Levashov, quien vivió en San Francisco de 1995 a 2006.

La decisión del TC esta relacionada con el reclamo de los abogados y el grupo de iniciativa electoral de Levashov en torno a la formulación en la Carta Magna de las condiciones necesarias para un candidato, en específico, su tiempo de convivencia en el país.

De acuerdo con la Ley Fundamental rusa, una persona puede convertirse en candidato presidencial si ha vivido 10 años en Rusia, apuntó Prensa Latina.

La fiscalía consideró que la formulación se refiere a la última década, mientras los abogados del demandante estimaron que se hablaba en sentido general y se refirieron a los 37 años que Levashov pasó en esta nación, antes y después de vivir en Estados Unidos.

El límite para presentar a la CCE las candidaturas por cuenta propia venció el pasado día 15 y ahora sólo se espera la recogida de dos millones de firmas de los aspirantes, las cuales deben entregar antes del 18 de enero venidero.

Los candidatos propuestos por partidos podían entregar sus documentos antes de finalizar esta semana para participar en la contienda electoral del 4 de marzo próximo.

El jefe de Estado ruso, Dmitri Medvedev, quien se abstuvo de presentarse para un segundo mandato, aclaró ayer que su país estaba por la democracia y de ninguna forma por el caos, al tiempo que rechazó injerencias en sus asuntos internos.

Medvedev estimó posible un debate político nacional de cara a los comicios presidenciales, pero afirmó que el estado nunca hará cambios bajo presión, en alusión a los preparativos de una marcha por la limpieza de las elecciones, autorizada para mañana en esta capital.

Los organizadores de la protesta en la avenida Académico Sajarov solicitaron permiso para reunir a unas 50 mil personas, mientras las autoridades moscovitas refuerzan la zona y advierten que cualquier mitin ilegal será abortado, según lo estipula la ley nacional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir