Venezuela celebrará este viernes el segundo aniversario de la
Misión Niño Jesús, con la inauguración de nuevos centros
asistenciales de atención materna en diferentes estados.
Así lo confirmó Héctor Ojeda, director general de esa fundación
benéfica que prioriza el cuidado a la maternidad y primera infancia,
reporta Prensa Latina.
El 23 de diciembre de 2009 el presidente Hugo Chávez puso en
marcha el programa asociado a la Misión Hijos de Venezuela, y a la
labor de los proyectos José Gregorio Hernández y Madres del Barrio,
para dar una atención más integral a las adolescentes y adultas
embarazadas, y a los menores y discapacitados en situación de
extrema pobreza.
En entrevista divulgada por el programa televisivo Contrastes,
Ojeda informó que durante esta jornada inaugurarán el Hospital
Pediátrico de Yaracuy, llamado a convertirse en un centro de
referencia en la región centro occidental, con capacidad de 200
camas.
Igualmente abrirá sus puertas en Mamporal (Miranda) y en San
Carlos (Cojedes) sendos servicios de maternidad de bajo riesgo.
Una nueva área de consulta y hospitalización formará parte del
hospital José María Vargas, de Caracas, y de las áreas rehabilitadas
del Hospital Pediátrico Julio Criollo Rivas.
La Misión Niño Jesús fue creada con el fin de garantizar la
atención profesional prenatal y durante el parto a mujeres
embarazadas de bajos recursos, con la apertura de casas de abrigo
para las residentes en zonas lejanas a los centros hospitalarios.
A dos años de su creación, Niño Jesús cuenta con servicios de
terapia intensiva obstétrica y neonatal, de ambulancias y ha
inaugurado 17 casas de abrigo en los estados de Aragua, Barinas,
Guárico, Falcón, Lara y Mérida, y en el Distrito Capital.
Ojeda anunció que se aspira a tener una casa de abrigo en cada
uno de los 23 estados del país en el venidero año.