La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia clausurará hoy
la legislatura 2011, con la solicitud de autorización de juicio al
expresidente Eduardo Rodríguez.
El exmandatario y su exministro de Defensa Gonzalo Méndez
Gutiérrez pueden ser enjuiciados por el desarme de 41 misiles chinos
HN5, enviados a Estados Unidos en octubre de 2005.
El vicepresidente Alvaro García, presidente de la Asamblea
Legislativa, convocó la sesión ordinaria de las cámaras de Diputados
y Senadores para debatir el tema de los misiles y conformar la
Comisión de Asamblea para el receso legislativo por las fiestas de
fin de año.
El punto cardinal del orden del día establece la consideración
del informe sobre la solicitud de autorización legislativa para
juicio de responsabilidades contra Eduardo Rodríguez Veltzé y
Gonzalo Méndez Gutiérrez.
Hace dos semanas, la Comisión Mixta de Justicia Plural de la
Asamblea determinó no autorizar un juicio de responsabilidades
contra el expresidente en el caso de los misiles chinos.
Sin embargo, sí aprobó el enjuiciamiento del exministro de
Defensa.
El informe de la Comisión se basó en los antecedentes remitidos
por la Fiscalía General, que establecen que Rodríguez Veltzé no se
encontraba en Bolivia el día en que se entregaron y salieron los
misiles chinos del país.
Mientras, a Méndez se le imputan nueve delitos, entre ellos, el
sometimiento total o parcial de la nación a dominio extranjero,
espionaje, revelación de secretos, resoluciones contrarias a la
Constitución y las leyes.
También incumplimiento de deberes, falsedad material, falsedad
ideológica, supresión o destrucción de documento y daño calificado,
todos ellos concordantes con varios artículos del Código Penal,
apuntó Prensa Latina.
Un grupo de 41 misiles chinos fue entregado el 1 de octubre de
2005 a militares estadounidenses, quienes dos días después
trasladaron los proyectiles a la potencia norteña.