Líderes religiosos de Irán calificaron este viernes de derrota
para Estados Unidos la retirada de sus tropas de Irak, mientras el
Gobierno rechazó acusaciones de interferir en asuntos internos del
Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) Pérsico.
El ayatolah Ahmad Jannati destacó en el sermón de este viernes
que el fin de casi nueve años de ocupación del vecino país,
concretado esta semana, fue otra derrota para Washington, a cuyas
autoridades reclamó la salida completa de sus efectivos militares de
todo Medio Oriente, reporta Prensa Latina.
Al oficiar los rezos en el campus de la Universidad de Teherán,
el predicador provisional denunció que Estados Unidos ocupó Irak a
costa de la muerte de miles de iraquíes, pero fue vencido por el
pueblo, por lo que está obligado a abandonar toda la región.
Recordó que en casi nueve años después de que efectivos
norteamericanos usurparon violentamente el territorio iraquí,
terminaron tranquilamente el conflicto sangriento, aunque sigue
abierto el debate sobre si el precio pagado en dinero y vidas.
Datos periodísticos indican que más de 100 mil iraquíes y unos
cuatro mil 500 soldados norteamericanos murieron desde marzo de 2003
hasta este mes a causa de la guerra, mientras decenas de miles de
nacionales y unos 32 mil estadounidenses resultaron heridos.
Por otra parte, el portavoz de la cancillería iraní, Ramin
Mehmanparast, negó rotundamente que el país persa interfiera en
asuntos domésticos de naciones del CCG, como alegaron monarcas de
ese bloque árabe en el documento final de su reciente trigésimo
segunda cumbre.
La reunión efectuada el lunes y martes en Riad, la capital de
Arabia Saudita, se apoyó en imputaciones fabricadas y carentes de
veracidad hechas por funcionarios norteamericanos, dijo el vocero en
alusión al presunto complot para asesinar a un diplomático del reino
wahabita.
Los líderes de las seis naciones del CCG instaron a la República
Islámica a dejar de interferir en sus asuntos internos, pese a la
voluntad de promover buenas relaciones con sus vecinos, respeto
mutuo y la no injerencia en otros Estados, enfatizó Mehmanparast.
Asimismo, lamentó que las naciones sunnitas omitieran una condena
a las actividades de espionaje de Washington contra Irán (con
predominio chiita), luego del derribo de un avión no tripulado cerca
de la frontera con Afganistán, pero acotó que tal postura era
previsible.