Los soldados de Dinamarca en Irak tomaron más del doble de
prisioneros que lo anteriormente anunciado y en algunos casos, los
cautivos fueron entregados ilegalmente a las autoridades de Bagdad,
informó hoy la prensa local.
De acuerdo con un memorando del Jefe de Defensa, el general Knud
Bartels, la cantidad de detenidos por las tropas danesas durante las
operaciones contrainsurgentes en Irak asciende a 500, número que
difiere en mucho del dato oficial de 200 arrestados, manejado hasta
ahora.
Esa cifra es muy superior a la anteriormente conocida, admitió el
ministro de Defensa, Nick Haekkerup, al añadir que el documento de
Bartels apuntaba hacia una falta de gestión del registro y control
de los presos y violaciones en las normas relativas a traspasos de
prisioneros.
Asimismo, en el reporte se reconoce la entrega de manera ilegal
de civiles detenidos bajo custodia de Copenhague a las autoridades
iraquíes.
En virtud de su reglamento, los daneses no estaban habilitados
por ley a entregar cautivos a las fuerzas iraquíes, por lo que tal
suceso devino grave violación, sobre todo tras la divulgación de
informes de torturas a los presos por gendarmes de Bagdad.
Desde la semana pasada, el Gobierno local enfrenta denuncias de
civiles iraquíes debido a la presunta implicación de sus tropas en
una operación de detenciones al sur de Basora en 2004 que involucró
abusos de diversos tipos contra decenas de ciudadanos del país
asiático.
De acuerdo con dos de los detenidos, los efectivos nórdicos
arrestaron a unas 36 personas para después entregarlas a la policía
iraquí, la cual según dijeron, abusó y torturó a los prisioneros con
golpes, colgaduras en ganchos y uso de descargas eléctricas.
Por el momento, unos cinco iraquíes se aprestan a demandar al
Gobierno danés por su responsabilidad en los hechos.
Esto demuestra una vez más de la A a la Z que hubo algo podrido
en esa guerra, y no es una coincidencia que ahora vengamos a saber
de ella, indicó la portavoz del Partido Social Liberal Danés, Zenia
Stampe.
Como miembro activo de la OTAN, Dinamarca apoyó con más de 500
efectivos la invasión liderada por Estados Unidos a Irak en 2003, en
un conflicto que costó la vida a siete soldados daneses, reportó
Prensa Latina.