Actualizado 5:45 p.m. hora local

Rechaza Pakistán investigación de EE.UU. sobre
ataque aéreo

El ejército pakistaní rechazó hoy las conclusiones de una investigación de Estados Unidos y la OTAN sobre los ataques aéreos a dos de sus puntos de control en la frontera con Afganistán el pasado 26 de noviembre.

En un lacónico comunicado, la jefatura de las fuerzas armadas señaló que el informe carece de sustancia y aclaró que para pronunciarse oficialmente esperará a que sus aliados en la guerra contra los talibanes le hagan entrega formal del documento, pues lo que circula hasta ahora son reportes de prensa.

De acuerdo con la versión de Washington y de la alianza atlántica, tanto las tropas estadounidenses como las paquistaníes cometieron una serie de errores conducentes al incidente, que causó la muerte a 24 defensores de los puestos fronterizos y heridas a más de una docena.

La investigación reveló una serie de errores cometidos por todas las partes, lo que resultó en un fracaso para coordinar las ubicaciones y acciones (de los soldados), tanto antes como durante la operación, señaló el informe.

Envió también sus sinceras condolencias a los familiares de las víctimas, pero no pidió disculpas a Islamabad por considerar legítimo el ataque y que los soldados paquistaníes solo fueron tomados como objetivo de manera involuntaria.

Pakistán rehusó desde el primer momento unirse a esa investigación y, por el contrario, anunció que realizaría una propia. Este viernes informó que solo la hará pública cuando reciba oficialmente la de Washington y la OTAN.

Según la versión preliminar de los aliados, el bombardeo se produjo cuando una patrulla de Estados Unidos y Afganistán pidió apoyo aéreo tras ser atacada, luego de lo cual consultaron al ejército paquistaní para comprobar si sus tropas estaban en la zona. La respuesta habría sido que no.

Pero Pakistán sostiene que los estadounidenses dieron coordenadas equivocadas del sitio del ataque y que las aeronaves de la OTAN siguieron ametrallando los puntos de control incluso mucho después de advertírsele del error a uno de los centros de coordinación fronteriza.

Una de las primeras respuestas de Islamabad fue cerrar los pasos a través de los cuales fluye casi el 50 por ciento del combustible y los suministros a las tropas ocupantes de Afganistán, una decisión que sigue en pie, indicó Prensa Latina.

Islamabad también exigió a Washington evacuar la base de aviones teledirigidos que tenía arrendada en la noroccidental provincia de Baluchistán y rehusó asistir a una conferencia internacional sobre el futuro de Afganistán.

Ya erosionadas por incidentes como la operación encubierta que culminó con la muerte de Osama bin Laden el pasado 2 de mayo, las relaciones entre ambas naciones han caído a su nivel más bajo tras el incidente en la frontera, repudiado por todos los partidos políticos y la ciudadanía en general.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir