Intervenciones especiales
-
Denuncia Adriana Pérez en Ginebra torturas
contra los Cinco
9 de marzo del 2012
Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández, uno de los Cinco,
denunció hoy aquí las torturas físicas y psíquicas a las que han
sido sometidos esos luchadores antiterroristas en cárceles
estadounidenses
-
Prueba
irrefutable de la complicidad de Washington con los terroristas
27 de septiembre del 2011
(De las palabras pronunciadas por Ricardo Alarcón en el acto central
de la jornada de solidaridad con los Cinco, el pasado 12 de
septiembre)
-
Actualizan
situación de antiterroristas cubanos en Estados Unidos
7 de septiembre del 2011
Richard Klugh, miembro del equipo de la defensa de los Cinco cubanos
antiterroristas presos en Estados Unidos desde hace casi 13 años,
actualizó la situación vivida hoy por los luchadores
-
Apela Alicia a Obama para que
haga justicia en el caso de los Cinco
22 de septiembre del 2010
La diva mundial de la danza Alicia Alonso abogó anoche por la
libertad de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos
encarcelados en los Estados Unidos al interpelar al Presidente de
ese país para que haga justicia
-
Obama puede liberar a los
Cinco, afirmó Ricardo Alarcón en Francia
24 de junio del 2010
El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón de Quesada
reiteró hoy aquí que el presidente Barack Obama puede tomar la
decisión de liberar a los Cinco antiterroristas cubanos encarcelados
injustamente desde hace 12 años en Estados Unidos
-
Reitera Alarcón que Obama
puede liberar a Los Cinco
2 de mayo del 2010
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, reiteró hoy en La Habana, que el presidente Barack
Obama, puede liberar a los Cinco Héroes Cubanos prisioneros en
Estados Unidos
- Cuba pide reactivación del caso de
los Cinco
11 de marzo del 2010 Cuba pidió ante el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones
Unidas que se reactive el caso de los Cinco antiterroristas, cuya
detención en Estados Unidos fue considerada arbitraria en Ginebra -
Emplazan a Obama a liberar a
los Cinco Héroes cubanos
30 de diciembre de 2009
Olga Salanueva, esposa de uno de los Cinco
Héroes antiterroristas cubanos injustamente presos en Estados
Unidos, dirigió hoy en esta capital un reclamo de libertad para
estos patriotas, al presidente de ese país, Barack Obama -
Alarcón: sólo la solidaridad
mundial liberará a Los Cinco
17 de diciembre de 2009
Sólo un movimiento solidario cada día más
amplio y persistente, que llegue a las máximas instancias de
Washington, podrá lograr la liberación de nuestros cinco compañeros,
dijo Ricardo Alarcón de Quesada, Presidente de la Asamblea Nacional
del Poder Popular, ante diputados de la Comisión de Relaciones
Internacionales del máximo órgano legislativo, reunidos en el Hotel
Palco, de La Habana -
No debieron estar privados de
libertad ni siquiera un segundo
9 de diciembre de 2009
El presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón
de Quesada, dijo anoche que los Cinco no debieron estar privados de
libertad ni siquiera un segundo, y que lo ocurrido con la
resentencia a tres de ellos es un argumento adicional para continuar
e intensificar la lucha por la liberación inmediata de Gerardo y sus
cuatro compañeros -
Alarcón: Caso de Los Cinco, la
noticia ocultada
28 de septiembre de 2009
Ante los delegados al VII Foro Internacional
de Relaciones Públicas, que acoge el Palacio de Convenciones de La
Habana desde este lunes, Alarcón explicó lo contradictorio del
proceso judicial llevado a cabo contra René González, Antonio
Guerrero, Ramón Labañino, Gerardo Hernández y Fernando González -
Obama puede retirar
los cargos falsos contra los Cinco 5 de junio de 2008 "Obama puede y debe retirar los cargos falsos que fueron formulados
contra nuestros Cinco compañeros", afirmó Ricardo Alarcón de
Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular,
durante la presentación de seis volúmenes con la traducción al
español de 12 documentos de Amicus Curiae que solicitan a la
Corte Suprema de EE.UU. que el caso de los antiterroristas cubanos,
prisioneros hace más de diez años en ese país, sea revisado
-
Estados Unidos oculta la verdad sobre
antiterroristas cubanos 16 de agosto de 2007 El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular Ricardo
Alarcón dijo que Washington oculta la verdad sobre el proceso a los
cinco antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos
- Un día feliz por una
decisión ética
10 de agosto de 2005 Ha sido larga la espera, pero la ética y esperanzadora decisión
de Atlanta tiene bien tomado el tiempo. Haber apelado a esa
instancia y esperar con serenidad su fallo, es también una
prueba del respeto que los Cinco y sus defensores sienten por
las instituciones jurídicas y las personas honradas de Norteamérica
- Afirma
Fidel que esta batalla es también por retorno de los Cinco
13 de mayo de 2005
La batalla por
la verdad y contra el terrorismo que ha emprendido Cuba es
también por la libertad de los Cinco Héroes prisioneros
injustamente en cárceles del imperio, afirmó el líder de la
Revolución. En la medida en que desenmascaremos la mentira del
imperio, que hagamos añicos todas sus calumnias y falsedades,
estaremos más cerca de la libertad de esos cinco jóvenes,
porque la ética de las ideas es la principal arma con la cual
cuenta la humanidad para defenderse
- ¿Está
el gobierno de EEUU a favor o en contra de lo terroristas, Sr.
Bush?
26 de febrero de 2005
Fragmentos de una
entrevista realizada por Saul Landau, Progreso Semanal, a
Ricardo Alarcón, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular
- Alarcón:
No tenemos derecho a descansar un minuto
7 de enero de 2005
Ricardo Alarcón
abrió su intervención aludiendo al caso citado por el diario
norteamericano "The New York Times" que anuncia en su
edición de este viernes que el FBI abandonó los 5 cargos
presentados contra una ciudadano norteamericana que copió
documentos secretos para entregárselo a una potencia extranjera
- La verdad tendrá que
multiplicarse
7 de diciembre de 2004 Expresó Ricardo Alarcón en conferencia de prensa en la que
abordó el tema de los Cinco Cubanos Prisioneros Políticos del
imperio
- Siguen los obstáculos
para las visitas a los Cinco
10 de mayo de 2004 Presentación de Fernando Remírez De Estenoz, viceministro
primero del Ministerio de Relaciones exteriores de Cuba, en la
Audiencia Conjunta de las Comisiones de Relaciones Exteriores y
de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional
del Poder Popular. Mayo 10, 2004
- Declaración de los familiares
de los Cinco
Mayo del 2004
- EE.UU. debería quitarse
el velo y reconocer que los grupos de Miami son parte de su
Gobierno
10 de mayo de 2004 Se les presenta a veces como espía y ni siquiera el Gobierno
los acusó de espionaje. Presentó una acusación de
"conspirar para practicar el espionaje", una
acusación contra tres de los Cinco. Ni siquiera involucraron en
ese cargo a los Cinco. Al mismo tiempo el Gobierno aclaró que
no hubo espionaje, ni ninguna información protegida por el
Gobierno. Trascripción de las palabras de Ricardo Alarcón, Presidente de
la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la Audiencia Pública
del Parlamento cubano, celebrada el 10 de mayo de 2004
-
Inauguran sitio dedicado a
la hija de René González: Quiero ver a mi papito
2 de mayo de 2004 El caso de cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos y el
asesinato impune de Carlos Muñiz Varela hace 25 años, son
ejemplos del falso compromiso del gobierno de Estados Unidos con
la causa del antiterrorismo, denunciaron este domingo en La
Habana
- Convocada para el 10 de mayo
Audiencia
Pública sobre los Cinco
2 de mayo de 2004 En el Palacio de las Convenciones con la participación de
Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento; de Leonard
Weinglass, destacado defensor de los derechos civiles y abogado
de Antonio Guerrero, y de familiares de los jóvenes
Compatriotas luchadores contra el terrorismo, prisioneros en
Estados Unidos
-
Declaración
del MINREX Una nueva infamia
contra nuestros Cinco Héroes Prisioneros del imperio
5 de marzo de 2004
Esta decisión viola
flagrantemente el Derecho Internacional y, específicamente, la
Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, en la
que se establece claramente, a través de varios de sus
artículos, las facilidades que los Estados deben dar para que
las misiones diplomáticas puedan tener acceso, sin dificultad,
a nacionales que estén detenidos en el país en cuestión
-
Miembros de
Inland Press Asociation conocen sobre caso de los Cinco cubanos
presos en EEUU
1 de marzo de 2004
"La prensa
de Estados Unidos desaprovecha una excelente historia al obviar
el caso de cinco cubanos presos en cárceles de ese país",
aseguró hoy Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea
Nacional, a un grupo de editores y periodistas miembros de la
organización estadounidense Inland Press Asociation (IPA),
quienes visitan por tercera vez la Habana.
- Nuevas acciones del
Gobierno de Estados Unidos contra solidaridad con los Cinco
24
de Febrero del 2004 Ricardo Alarcón,
Presidente del Parlamento de la Isla, denunció este jueves en
La Habana que el gobierno de Estados Unidos congeló los fondos
que los grupos de solidaridad de Francia venían acopiando, para
publicar en el periódico The New York Times un anuncio sobre el
caso de los cinco cubanos luchadores contra el terrorismo
-
Declaración del
Ministerio de Relaciones Exteriores
14
de Enero del 2004
-
Nuevas arbitrariedades contra nuestros Cinco Héroes
23 de Diciembre del
2003 Llama Presidente del
Parlamento cubano a redoblar la lucha internacional por la liberación
de René, Antonio, Gerardo, Fernando y Ramón, condenados en Estados
Unidos por combatir el terrorismo. Comienza hoy periodo ordinario de
sesiones de la Asamblea Nacional
-
Declaración del
MINREX Niega el Gobierno de EE.UU., una vez más, visas a esposas e hija de Gerardo Hernández y René González
18 de Noviembre del
2003
-
Continúa negativa de visa para familiares de Gerardo y René
26 de Junio del 2003
Interviene Ricardo Alarcón,
en encuentro de académicos cubanos y norteamericanos
-
Sostiene Alarcón
encuentro con universitarios santiagueros
Emplear todas las vías posibles para que se conozca la verdad de los luchadores antiterroristas prisioneros en EE.UU.
21 de Junio del 2003
Reiteró el Presidente de la
Asamblea Nacional las injustas y desmedidas condenas contra los
Cinco Héroes Cubanos, así como las violaciones que se comenten al
no permitir que dos de ellos reciban visitas de sus esposas e hijos,
lo cual constituye una flagrante violación de las propias leyes de
EE.UU.
-
Denuncia Alarcón caso de los Cinco en teleconferencia ante diputados mexicanos
11 de Junio del 2003
-
Hay que insistir en la verdad sobre los Cinco
11 de Mayo del 2003
Al denunciar al Gobierno de
la norteña nación como la que más practica el terror, Ricardo
Alarcón declaró a la prensa que al condenar a los cinco cubanos lo
que hizo fue proteger a sus terroristas, a quienes apaña y sostiene
en Miami
-
Exhorta Alarcón a multiplicar la solidaridad con luchadores antiterroristas prisioneros en Estados Unidos
13 de Abril del 2003
Calificó como abominable la
violación grosera de los derechos fundamentales de intelectuales,
que aún en las más hostiles condiciones continúan resistiendo y
creando
-
Declaración de la Asamblea Nacional Del Poder Popular - Statement by the Cuban National Assembly
1 de Abril del 2003
El gobierno de Estados
Unidos, en marzo de 2003 ha repetido los métodos y técnicas que ya
empleó antes para hacer imposible un juicio justo, que es
precisamente la cuestión fundamental que la Corte de Apelaciones de
Atlanta debe considerar. Esta es la mejor prueba de que esa Corte
debería anular la farsa de Miami y disponer la liberación de los
cinco prisioneros. Es necesario multiplicar e intensificar la
solidaridad ahora que contamos con esta prueba adicional de la
conducta dolosa del gobierno norteamericano
-
El gobierno de Estados Unidos obstaculiza el proceso de apelación de la causa de los Cinco
13 de Marzo del 2003
Denunció Alarcón en el
acto de presentación del multimedia ¿Quiénes son los verdaderos
terroristas? realizada ayer en el Memorial José Martí
-
Mensaje Urgente
10 de Marzo del 2003
Denuncia la Asamblea
Nacional confinamiento e incomunicación a que han sido sometidos
los Cinco Patriotas cubanos
-
Denuncian doble moral de EE.UU. en torno al terrorismo
30 de Enero de 2003
-
Lo que The New York Times oculta a la
opinión pública norteamericana
17 de Enero de
2003 Revela Ricardo Alarcón,
presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, toda la
información que el Gobierno cubano puso a disposición del FBI y
del periodista Timothy Golden, denunciando las actividades de grupos
terroristas en la Florida. Disponibles las pruebas en el sitio
www.antiterroristas.cu
-
Apoyan en 48 países la causa por la liberación de los Cinco Héroes
7 de Noviembre de 2002
En estos momentos, nuestra
lucha se concentra en atacar, desde su origen, el proceso legal
seguido contra nuestros hermanos, y tratar de demostrar que, por
haberse celebrado en Miami, ese juicio estuvo viciado desde su
inicio, explicó Miguel Álvarez Sánchez, asesor de la presidencia
de la Asamblea Nacional del Poder Popular
-
Denuncia Alarcón incoherencia norteamericana en la llamada guerra global contra el terrorismo
2 de Octubre de 2002
Al inaugurar la X
Conferencia Internacional de Estudios Europeos, que sesionará en el
hotel Palco hasta el próximo viernes con la presencia de delegados
de 12 naciones. Informó a los participantes de la situación por la
que atraviesan los Cinco Patriotas Cubanos Prisioneros Políticos en
cárceles de Estados Unidos
-
Libertad para los
Cinco Patriotas Por un verdadero y legítimo ejercicio de la justicia
27 de Septiembre de
2002 Destacan en un panel
dedicado al tema en el XII Congreso Internacional de Derecho de
Familia, que concluye hoy
-
Negarles el derecho a ver a sus familiares es una sanción adicional para los Cinco Patriotas
24 de Septiembre de
2002 Denunció Alarcón en el XII
Congreso Internacional de Derecho de Familia que sesiona en esta
capital
-
Denuncia Alarcón violación de derechos familiares de los cinco héroes cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos
23 de Septiembre de
2002 Durante una intervención
especial durante la inauguración del XII congreso internacional de
Derecho de Familia, explicó a especialistas del orbe el vergonzoso
tema silenciado por la prensa norteamericana, que se reitera ahora
con nuevas agresiones a cinco familias cubanas
-
Una premonición y una política transparente y diáfana expresada de antemano
22 de Junio de 2001
Dos años y 8 meses antes de los hechos
que hoy se analizan en torno a la monstruosa injusticia cometida contra cinco patriotas
cubanos, Fidel, en entrevista sostenida con la CNN en Portugal el 19 de octubre de 1998,
explicó con absoluta claridad y precisión la posición de Cuba con relación al derecho
de nuestra Patria a defenderse de los actos terroristas contra nuestro pueblo organizados
y financiados desde Estados Unidos, y cuáles eran los objetivos de esos patriotas que se
jugaron la vida para obtener y transmitir información sobre dichas acciones criminales
que se llevan a cabo con la tolerancia y complicidad de las autoridades de Estados Unidos.
-
Niegan visas para familiares de uno de los cubanos presos en EE.UU.
3 de Mayo de 2002
Alarcón denuncia trabas
en el proceso de apelación de los cinco
-
NOTA
OFICIAL Grosera y repugnante represalia yanki contra los cinco patriotas prisioneros del imperio
28
de Junio de 2001
-
Declaración de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba
4
de Agosto de 2001
-
"Repito, reitero y enfatizo que volverán"
30
de Diciembre de 2001
Expresó
el Presidente Fidel Castro en la clausura de la sesión
extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular que
confirió el título de Héroe de la República de Cuba a los
cinco patriotas cubanos injustamente condenados en los Estados
Unidos, la orden Mariana Grajales a sus heroicas y dignas
madres, y la orden Ana Betancourt a sus valientes esposas
-
Esta batalla solo ha comenzado
31
de Diciembre de 2001
Aseguró
Fidel en la sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional
-
Nuestros héroes tendrán que ser liberados
Discurso pronunciado por el
Presidente Fidel Castro Ruz, Primer Secretario del Comité
Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los
Consejos de Estado y de Ministros, en acto solemne de
condecoración a las madres y esposas de los cinco Héroes de la
República de Cuba prisioneros del imperio, efectuado en el
teatro "Karl Marx", el 8 de marzo del 2002, "Año
de los héroes prisioneros del imperio".
-
"O rectifican o el costo político será impagable"
25
de Junio de 2001
Expresó
el Presidente Castro al referirse al amañado y manipulado
proceso judicial llevado a cabo en los Estados Unidos contra los
jóvenes cubanos René González, Ramón Labañino, Fernando
González, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández, presos en una
cárcel de Miami
|
|